Tratamiento jurídico del adulto mayor en Costa Rica

El Licenciado Javier Madrigal Acosta, Licenciado en Derecho, abogado litigante, académico y profesor universitario, nos comparte un nuevo artículo sobre un tema al que, dichosamente, cada vez se le brinda mayor atención en beneficio de una población creciente en nuestro país. ——————————— Si bien nuestra Constitución Política en su Título V, de los Derechos y […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Javier Madrigal Acosta. Licenciado en Derecho, abogado Litigante, académico y profesor Universitario de los Cursos: Derecho Internacional de Derechos Humanos y Derecho Constitucional. Miembro del Bufete Pacific Law & Consulting Firm

18 de 18 Comentarios

  1. Maria Fernandez • 30 junio, 2022

    Buenas tardes queria consultar un caso que esta pasando con mi abuelito, en el 1año ha tenido 2 derrames y una caida donde tuvieron que coserlo, y debido a eso ahora subre de mareos, el pasa solo porque el tio que vive en la casa nunca lo cuida ni pasa con el a veces lleva dias y no llega no le ayuda economicamente, por lo que se busco ayuda con una trabajadora social, lleva 1 año con ella y se le ha ofrecio ami abuelo irse para donde mis papas habia dicho que si pero mi tio menor le metio cosas en la cabeza y se dejo envenenar, a mi tio se le ha dicho que vaya a las citas para poder encontrar una solucion que ayude a mi abuelo el cual nunca quiso y en la ultima cita entre mi abuelo y los otros 3 hijos decidieron desalojar a mi tio el menor de la casa a lo cual mi abuelo sin presiones accedio ya hoy 30 de Junio el debia irse pero le llore a mi abuelo que no dejara que pasara eso y el bajo la guardia nosotros estamos muy frustados porque el no le ayuda en nada, nunca puede cuidarlo porque los demas si lo hacen, nunca tiene plata y es muy frustrante y no sabemos que hacer, me podrian aconsejar, mi tio nunca lo ha agredido pero si he visto que lo manipula mucho para beneficio de el, ocupo un consejo de verdad ya no sabemos que mas hace.
    Gracias

  2. Silvia • 22 junio, 2022

    Buenas. Quisiera consultar si en Costa Rica, un adulto mayor, con problemas de salud, puede ejercer algo como la Autotutela, para ceder a un tercero, los derechos de tutela, en caso de que a futuro desarrolle alguna discapacidad que le impida tomar decisiones asertivas respecto a su salud, bienes etc. dentro del ámbito del Derecho Privado, que un particular pueda imponerle una obligación o afectar las situaciones jurídicas sustanciales de otro, única y exclusivamente, si ello surge de forma consensuada a través de la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad (artículo 28 de la Constitución Política) o si bien, solo puede darse la tutela a un tercero por medio de la intervención de un juez (artículo 41 de la Constitución Política).”,

  3. Lidya salas valverde • 17 marzo, 2022

    En mi caso un vecino amedrenta a mi mamá que tiene 83 años le ha picado la tapia, la ofende cuando ella sale de la casa amedrentandola, diciéndole palabras obscenas, le taquito los tubos del agua y se le inundó la casa , fue a un carro y la jueza falló a favor del agresor, mi mamá entró y la expusieron en frente de los agresores , apesar de que llevaba pruebas, la jueza alega que no se ve en las fotos donde esta picando la tapua el agresor, no se ve donde el ofende a mi mamá, el video de los tubos solo se ve donde se destaquean y le quitó las medidas de protección, uno de los agresores es indocumentada, fue al juicio y la jueza no se fijó que esta indocumentada. Que se puede hacer en éste caso ?

  4. Emilce Mendoza Robles • 10 diciembre, 2021

    Hola mi esposo falleció hace un mes tiene dos hijos que quieren todo uno por engaño le quito la propiedad en el 2018 le quito la primer firma y la otra en el 2021 nos dimos cuenta que la propiedad estaba a nombre del hijo ya que quería hacer una remodelacion y mi esposo se opuso en cuanto se dio cuenta fue a la fiscalia lo denunció por que le quito la propiedad penalmente ahora me mandaron un desalojo tengo 5 días para apelar mi esposo tenia un carro y el otro hijo se lo quito prestado y dijo que la pareja se lo robo y aun están juntos actualmente, uno de ellos formuló una pensión alimenticia, donde el solamente tenía 30% de discapacidad mientras mi esposo tenía 89 años.
    Necesito que me orienten respecto a las consultas y la prioridad es en el asunto del desalojo y como la propiedad está en disputa desconozco que hacer en esta situación, ya que tengo dos hijos que no son de mi esposo una de ellos tiene 9 años y el otro 14 años pero mi esposo los quería como hijos propios

  5. Sonia Umaña • 22 junio, 2021

    Por favor que pasa a la familia cuando la trabajadora Social pasa el cuido de una adulta mayor a un juzgado. Cual es la pena, que pasa a cada hijo. Le agradezco me ayuden

    • Maria Fernandez • 30 junio, 2022

      Hola Sonia queria saber que paso con tu situacion es que nosotros estamos en un proceso que creo en unos meses va a pasar al juzgado y queria ver que dijeron para estar un poco informada.

      Saludos

  6. María Camacho Fallas • 09 junio, 2021

    Tengo una duda, que pasa cuando el adulto mayor fue agresor toda la vida, no permitió a sus hijos estudiar, mientras el mantenía sus vicios ellos y la esposa vivieron en pobreza extrema. Ahora que está viejito entonces si tiene hijos, la esposa se separó de el hace algunos años porque no dejaba de agredirla, los hijos aún en situación de pobreza han tratado de colaborar como puedan, pero el lo único que hace es renegar y quejarse, en los últimos días tuvo que cambiar de domicilio porque agredió a uno de sus vecinos donde alquilaba, ha tenido varios procesos en trabajo social y no hay avance, le sugirieron vivir en una casa de descanso y lo que hizo fue ofenderse. La situación está fuera del alcance en este momento. Necesito urgente una recomendación gracias.

    • Silvia Pacheco • 14 junio, 2021

      Si bien nos parece que debería existir, no encontramos que en la Ley de Pensiones Alimentarias se establezca alguna causal de indignidad o algo semejante, que pueda ser invocada en contra de la persona que pretende le sea reconocida una pensión alimentaria. No somos expertos en la materia. Será mejor que realice la consulta directamente en algún Juzgado de Pensiones Alimentarias.

  7. Elena • 28 abril, 2021

    Hola, tengo una duda con respecto a un caso en específico y quería saber si me puede ayudar ya que no encuentro ningún documento que me respalde porque no es una caso de violencia.

    Hace unos años una de mis tías fue diagnosticada con depresión, por lo que dejó de ser una persona mentalmente sana para hacerse cargo de mi abuela y como ninguno de los otros hijos se quizo hacer cargo, mi papá se la trajo para nuestra casa.

    Ella vive con todas las condiciones dignas, tiene todas las comodidades necesarias, sin embargo, mi papá trabaja y durante el día no puede ver por ella. Mi abuela tiene 88 años, ya casi no escucha y tiene muy poca movilidad, claramente ya necesita alguien que la acompañe pero en mi núcleo familiar es imposible porque todos trabajamos (además que es responsabilidad de sus hijos).

    Mi principal temor, es que mi abuela sufra algún accidente en casa y 1- no tenga quien la auxilie o 2- mi papá tenga problemas legales por dicho accidente.

    Ella tiene una hija, la cuál cuenta con todas las condiciones necesarias para hacerse cargo de ella, sin embargo no quiere cargar con esa responsabilidad.

    ¿Cómo se puede obtener accesorias en estos casos? ¿A dónde puedo acudir?

    • Silvia Pacheco • 02 mayo, 2021

      No somos expertos en la materia, pero nos parece que podrían solicitarle a la hija de su tía que mensualmente cubra una pensión alimentaria que les ayude a ustedes a cubrir las necesidades de la adulta mayor, incluyendo asistencia de una persona que durante el día vele por ella cuando todos los demás se encuentran trabajando. Deben para ello acudir al Juzgado de Pensiones Alimentarias más cercano de su casa donde serán debidamente asesorados.

  8. Rebeca Quesada Chavarria • 14 abril, 2021

    Me gustaría me pudieran ayudar, ya q no cuento con la economía para poder pagar un abogado en estos momentos, mi consulta es la siguiente a mi abuelita mis tíos le hicieron firmar un documento donde le hacían donarles la propiedad donde ella vive, engañando la diciéndole q era una firma para una pencion,mi pregunta es esa firma es válida si mi mamá es la encargada de firmar cualquier documento y sacar dineros del banco a nombre de ella, pero mis tíos todo lo hicieron a escondidas de mi mamá….. Cabe destacar que mi madre es quien se hace cargo de mi abuelita, cuidándola hasta en su alimentación y mis tíos solo fuero y le quitaron todo…. Porfavor me podrían ayudar, porfavor mi abuelita tiene 95 años

    • Silvia Pacheco • 14 abril, 2021

      Definitivamente si la firma de su abuelita la obtuvieron sin estar ella plenamente consciente de lo que estaba firmando, se trata de un delito que debería denunciar en la Fiscalía que corresponda a su lugar de residencia. El notario público que otorgó esa escritura seguramente estuvo de acuerdo en engañar a la adulta mayor, por lo que contra él podrían iniciar tanto procesos disciplinarios como penales. Esto es lo que se conoce como Violencia Patrimonial.

      En la página web del CONAPAM (Consejo Nacional del Adulto Mayor) recomiendan acudir a las siguientes instancias:

      Juzgados contra la Violencia Doméstica, Juzgados de Familia, Juzgados Contravencionales y Civiles de Menor Cuantía y Juzgados Penales.
      Organismo de Investigación Judicial.
      Delegación de Policía más próxima.
      EBAIS de la Caja Costarricense de Seguro Social.
      Oficina de Información y Orientación a la Víctima del Poder Judicial.
      Instituto Nacional de las Mujeres.
      Línea 911.

      Puede encontrar más información en la página https://www.conapam.go.cr/vida-sin-violencia/

      Tratándose de un hecho punible, el Estado puede nombrar un abogado que los atienda en caso de que no cuenten con medios para su contratación.

  9. Roxana • 05 octubre, 2020

    En mi caso mi papá se está aprovechando de esta ley. Él está como sospechoso de hurto en mi contra. Invento que mi esposo le levantó la mano para agredirlo pero es mentiras. Demandó a mi esposo por agresion. Vive en mi casa la cual está a mi nombre en el juzgado de familia me indican que no le puedo decir que se vaya por sé adulto mayor soy hija única. Mi papá tiene su pensión de la caja no depende de mi económicamente esta situación está afectando mi matrimonio. Vivo en un infierno en mi propia casa.

  10. Liz • 22 julio, 2020

    Yo quisiera saber porque en este país las leyes hechas para el adulto mayor no valen nada!! Mi papá de 88 años de edad está fuera de su casa desde hace 3 años prácticamente, casa que solo a él y a mi mamá les costó y con papeles y todo y porque una de mis hermanas ahora de la nada salió discapacitada algo nuevo para mi porque quiere quitársela a base y de miles de mentiras!!! Y tienen un abogado que es una lacra y ha sabido a base de mentiras ir rodando la demanda solo esperando seguro que el muera para quitarle todo!!! Y nada que se puede hacer con las leyes del adulto mayor donde dice claramente que la propiedad de un adulto mayor es intocable!!!! Donde queda este derecho!!!! Me pueden explicar!!!! Porque No es justo!! Ya es hora que se haga justicia!!! O algo porque las leyes se cumplan por la verdad no a base de mentiras.😡

  11. gerardo • 03 julio, 2020

    Es increhible tantas leyes y reglas que los diputados sancan a favor del adulto mayor para que tengan un buen trato .respeto y que se le quiera y que no sean violentados sus derechos.hoy vemos adultos mayores pensionados y siendo ermitaños por no tener y centavo de su pensión .pasan hambre y viven en el deterioro.sus familiares los despojan y los sacan de sus vidas.eso tiene que ser penado.pero no muy largo de la realidad hay instituciones como el magisterio nacional y las famosas cooperativas que los reciben como socios y les prestan durante todo el año con un intereses totalmente alto le cobran polizas porcentajes alticimos .el adulto mayor sin dinero para comer y tener una vejes tramquila .fuera de eso pagan una poliza por cualquier cantidad de millones y no reciben un cinco en vida.pero los familiares reciben la poliza del adulto mayor. quienes violentaron sus derechos de parte familiares e instituciones publicas.es meresedor el adulto mayor de tanta vilencia.pido que esas intituciones sean supervisadas .casi todos llegaremos a viejos

  12. Christian Araya Villalobos • 28 octubre, 2019

    Mi compañera sentimental tiene una casa en la que sale como dueña del dominio en el registro, ella se v8no a vivir conmigo y dejo en su casa a su madre una adulta mayoy y a dos hermanos.

    Ino de los hermanos es aficto al crack, y le esta robando las cosas de la casa a la mamá, igual una ayuda que le dan de la red de cuido del adulto mayor, coge los viveres y se los vende.

    Ademas como la señora tiene alzheimer aun no declarado, se aprovecha y le sustrae el dinero de la pensión ya que a la señora se le olvidan las cosas, el dice que perdio la cartera.

    Mi compañera a acudido al Juzgado de Familia, al Conapam y otras entidades y NO le han brindado ninguna ayuda o le han accesorado a ver como puede sacar a esta persona de la casa.

    Les agradeceria nos puedan ayudar o asesorar para buscarle ina solución a esta situación que esta viviendo esta adulta mayor que esta siendo abusada por su hijo aficto.

  13. josue • 21 octubre, 2019

    Buenas pregunta si la persona adulta mayor es la que violenta la casa y es dueño de la mitad de la casa que puede hacerse ya que lleva años un amigo con ese problema el padre no deja de gritarle y violentarlo de forma verbal

  14. Harold Melendez Gamboa • 15 noviembre, 2018

    Adulto Mayor . Excelente tema y felicito al expositor del tema . Es importante que se sigan dando este tipo de publicaciones, soy de mucho enrequecimeinto para el conocimiento en materia legal .