Sociedades disueltas también pueden pedir declaratoria de liquidación

Mediante la Circular DPJ-001-2025 del Registro de Personas Jurídicas se confirma la posibilidad para las sociedades que ya se encuentran disueltas, de que se las declare como LIQUIDADAS sin tener que recurrir a todo el proceso de liquidación.  Como única condición deben ser sociedades que no tengan activos, ni pasivos y que se encuentran al […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

2 de 2 Comentarios

  1. Cathy Gomez Rivera • 03 marzo, 2025

    Hola Lic. Para que esto suceda debe haberse solicitado, en escrituras de disoluciones previamente inscritas, que además de que la sociedad no tiene pasivos y activos, que se tenga como liquidada expresamente en la escritura. ¿O se trata que de oficio todas las sociedades disueltas apareceran liquidadas? saludos y gracias

    Responder
    • Silvia Pacheco • 03 marzo, 2025

      Si la sociedad se encuentra disuelta, lo que se necesita ahora es que los socios soliciten al Registro que por no contar la sociedad con activos, ni pasivos y por encontrarse al día en las obligaciones con el Fisco, se declare su liquidación. El notario tiene que dar fe expresamente de que la sociedad efectivamente cumple con estas tres condiciones. Ahora bien la forma de hacer la solicitud nos parece entender en la circular que puede ser mediante PROTOCOLIZACIÓN del acuerdo asentado en un acta de Asamblea de socios o bien mediante la COMPARECENCIA DIRECTA de los socios ante notario público.

      Una vez que la sociedad aparezca como LIQUIDADA en el Registro Nacional, el sistema de Hacienda lo capta en forma automática y le asigna el estado de DESINSCRITA DE OFICIO.

      Responder

Dejar un comentario