Sobre la afiliación de los notarios a la CCSS y el último comunicado de la DNN

Compartir   

Varios estimados suscriptores nos han estado consultando si a raíz del comunicado de la DNN del pasado martes sobre la suspensión del acuerdo 2015-022-2016 del Consejo Superior Notarial, deben entender que ya no están obligados a afiliarse a la CCSS en condición de trabajadores independientes.   Incluso algunos, que por años han cotizado para dicho seguro,  preguntan por los pasos que deben seguir para desafiliarse.

Es importante comprender que: «… las coberturas del seguro social -y el ingreso al mismo- son obligatorias para todos los trabajadores independientes manuales o intelectuales que desarrollen por cuenta propia algún tipo de trabajo o actividad generadora de ingresos.» (Art. 1 del Reglamento para la Afiliación de los Trabajadores Independientes)

Por consiguiente, quienes ya se encuentran afiliados como trabajadores independientes, harían mal en dejar de pagar las cuotas de su cotización o bien, gestionar su desinscripción ante la CCSS.

Debe quedar claro que lo que el Consejo Superior Notarial suspendió fue la ejecución del Acuerdo que tomó en setiembre del año pasado, en el sentido de exigirle a los notarios activos el encontrarse inscritos y al día en el pago de las obligaciones con la CCSS,  para mantenerse habilitados en el ejercicio del notariado.

La suspensión de esta acuerdo se establece por tiempo indefinido: «hasta tanto la Caja Costarricense de Seguro Social, informe oficialmente a la Dirección Nacional de Notariado que se han unificado todos los procedimientos, requisitos y criterios a aplicar a los Notarios Públicos que requieran ser inscritos como Trabajadores Independientes, con indicación detallada de cuáles son tales procedimientos, requisitos y criterios, se hayan solventado todos los aspectos técnicos que pudieran afectar esos trámites, y que el Consejo Superior Notarial haya constatado todo lo anterior, de manera que se garanticen los derechos constitucionales al Debido Proceso, Igualdad de Trato, Certeza Jurídica y al Trabajo de los Notarios Públicos.»

El Consejo Superior Notarial no está gestionando ante la CCSS, que elimine o exonere a los notarios de su obligación de afiliarse como trabajadores independientes, lo que le exige es que se aclaren y unifiquen los procedimientos y requisitos que deben cumplirse  para lograr su afiliación.   Esto, en virtud, de que en las últimas semanas se ha constatado que mientras a algunos colegas, que se han presentado a hacer las gestiones de inscripción, les piden aportar copias de índices de instrumentos públicos, factureros y hasta certificaciones contables de ingresos, a otros solamente les requieren copia de sus declaraciones de renta.   También sabemos que a algunos notarios les han aplicado cobros retroactivos de las cotizaciones,  mientras que a otros, no les han aplicado tal medida.

Por consiguiente, mientras la CCSS no cumpla con informar debidamente a la DNN sobre la unificación de criterios y requisitos para la afiliación de los notarios como trabajadores independientes, no se producirán sanciones, ni inhabilitaciones por parte de la DNN para aquellos fedatarios que todavía no cumplan con dicho aseguramiento.

 

Descargar

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

2 de 2 Comentarios

  1. carlos • 23 marzo, 2016

    Pregunta. para aquellos Notarios que por alguna razón ya cotizamos a la CCSS pero como asalariados y no como trabajadores independientes pero se ejerce la función notarial, ¿tenemos que inscribirnos también com trabajadores independientes ante la CCSS?

    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 23 marzo, 2016

      Efectivamente, aunque ya se cotice como asalariados a la CCSS, en caso de que los profesionales en Derecho realicen – aunque sea ocasionalmente – labores notariales o como litigantes, deben cotizar igualmente en condición de trabajadores independientes. El monto de la cotización dependerá del estudio que los funcionarios de la CCSS realizan en cada caso. La DNN está exigiendo como requisito para la habilitación de los notarios el que demuestren estar afiliados a la CCSS. Todavía no va a exigir a los notarios ya habilitados, la afiliación, hasta tanto la CCSS no aclare los requisitos y procedimientos exigidos para ello. Hasta donde tenemos entendido, el Colegio de Abogados no lo exige aún como requisito para la incorporación.