Otras recomendaciones para la impresión de documentos notariales
En noviembre pasado, comunicamos el acuerdo tomado por el Consejo Superior Notarial para reformar el artículo 61 de los Lineamientos para el Ejercicio y Control de Servicio Notarial a fin de sugerir a los notarios la utilización, tanto en sus documentos protocolares como extraprotocolares, los tipos de letra Arial, Times New Roman o Calibri con un tamaño no menor de diez puntos. (Recomiendan tamaños y tipos de letra a utilizar en documentos notariales)
Nos pareció importante tratar de conocer directamente del Archivo Nacional, que es la institución encargada de la custodia definitiva de protocolos y de la reproducción de instrumentos públicos, sus recomendaciones en cuanto a este tema.
En resumen nos indicaron que: » Verdaderamente el tipo de letra que se utilice para redactar las escrituras de los tomos, no afecta en sentido estricto la legibilidad de los textos en el soporte de microfilm. El principal problema que se presenta es que la tinta que utilizan los notarios, que a menudo es muy clara, al combinarse con la claridad del papel hace que disminuyan los niveles de resolución de la imagen, afectando la lectura de las letras. Es decir que, entre más clara es la tinta, más difícil es leer los textos. La recomendación es que los señores notarios utilicen tintas nuevas o que por lo menos se aseguren un buen nivel de oscuridad de las impresiones, de manera que al microfilmar las escrituras no se reproduzcan los problemas de legibilidad de la letra. Es importante añadir a lo anterior, que las autoridades expertas en discapacidad señalan que el tipo de letra Arial facilita la lectura a las personas que tengan problemas visuales y tenemos que recordar que los protocolos son documentos públicos y por tanto de acceso a todas las personas.»
Finalmente señalaron que es importante investigar más sobre el tema para garantizar al máximo la legibilidad de los textos notariales sobre todo con el paso de los años.
Kattia Hernández Chaves • 25 julio, 2019
Hola buenas noches! Sé que nadie o muy pocos colegas hacen las escrituras con letra de su puño y letra y nada dice el artículo al respecto. Ahora, cuál sería la sanción cuando el Archivo Nacional considera que el notario está incumpliendo con el tamaño de la letra? Gracias.