Respuesta del Registro sobre revocatoria del Reglamento a la Ley de Impuesto a las sociedades

La semana pasada comentamos la publicación en La Gaceta de la Derogatoria al Reglamento para la aplicación registral de la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas. Ante las consultas de varios estimados colegas sobre los alcances prácticos de dicho acuerdo tomado por la Junta Administrativa del Registro Nacional en sesión ordinaria del 8 de setiembre […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

3 de 3 Comentarios

  1. Henry • 10 noviembre, 2016

    Buenos días

    Seguimos mal, cómo es posible que una ley que es declarada inconstitucional mantenga efectos jurídicos y económicos, eso es algo que va en contra de lo más elemental, propio de un curso básico introductorio de Derecho. Sin embargo, estos Señores Magistrados, por responder a fines políticos creen que cómo dice Pedro Haba, se encuentran en una especie de dimensión inaccesible para el resto de los mortales en donde yacen fundamentos teóricos tan elevados que sustentan sus conclusiones y que nunca entenderíamos.
    Aprovecho para consultarle a la Lic. Silvia Pacheco sobre la solicitud de aclaración y ampliación que se solicitó con respecto al fallo de inconstitucionalidad sobre los 3 artículos de la Ley del Impuesto a las Sociedades, con la particularidad que uno de esos artículos es el de su creación, ya que en lo particular no supe al respecto. Gracias.

    • Silvia Pacheco • 10 noviembre, 2016

      Estimado don Henry.- Sobre el recurso de aclaración y adición que en su momento se formuló contra el voto de la Sala Constitucional relativo a la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas publicamos una nota en este blog. Puede entrar a ella haciendo clic sobre el siguiente vínculo: http://www.puntojuridico.com/resuelven-solicitud-de-aclaracion-y-adicion-de-voto-que-declaro-inconstitucional-ley-de-impuesto-a-las-personas-juridicas/

    • Jose Salas • 14 diciembre, 2016

      La Sala no quiso entrar a aclarar la ambigüedad creada por los señores diputados con la Ley 9024. Se debe ir a pura integración con otras normas.
      Y mantuvo las obligaciones del pago del impuesto.
      La nueva versión de Ley viene con las mismas carencias en lo relativo a la aplicación de sanciones por incumplimientos y sobre como conectar las normas que dejó vigentes en el tiempo la Sala Constitucional.