Amplían plazo para que obligados alimentarios paguen aguinaldo
Mediante la Ley 9788 publicada ayer en La Gaceta se amplió el plazo que tienen los obligados por pensiones alimentarias para cancelar cada año, por concepto de aguinaldo, la suma equivalente a una mensualidad.
El art. 16 de la Ley de Pensiones Alimentarias establecía antes como fecha límite para el pago de esta obligación, el 15 de diciembre. Ahora contarán con tiempo para hacerlo hasta el veintiuno de diciembre sin que se requiera una resolución judicial que ordene dicho pago.
Esta norma rige a partir de hoy, por lo tanto para este año el plazo ya debe entenderse ampliado al 21 de diciembre.
Transcribimos a continuación el texto íntegro de la norma:
9788
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
REFORMA DEL ARTÍCULO 16 DE LA LEY N.º 7654, LEY DE PENSIONES
ALIMENTARIAS, DE 19 DE DICIEMBRE DE 1996, PARA LA
RAZONABILIDAD EN LA FECHA DE PAGO DE
AGUINALDO POR PENSIÓN ALIMENTARIA
ARTÍCULO ÚNICO- Se reforma el artículo 16 de la Ley N.º 7654, Ley de Pensiones Alimentarias, de 19 de diciembre de 1996. El texto dirá:
Artículo 16- Carácter obligatorio del aguinaldo
Las personas obligadas a pagar una pensión alimentaria, provisional o definitiva, deberán cancelar por concepto de aguinaldo la suma equivalente a una mensualidad, pagadera en los primeros veintiún días de diciembre, sin necesidad de resolución que así lo ordene.
Rige a partir de su publicación y hasta la entrada en vigencia del Código Procesal de Familia.
Maria Catalina Mora • 17 diciembre, 2019
Me parece inconstitucional que esta reforma sea aplicable a partir de la fecha de la publicación. La Ley no puede ser aplicada de forma retroactiva en perjuicio de nadie. La Ley que se reforma indicaba que era el 15 dic. asi que el plazo maximo para depositar el aguinaldo ya había expirado. Ya la obligación debía haberse cumplido. El 21 este año cae sábado… o sea… hasta el lunes 23 podrían los interesados(menores de edad en su mayoría) disponer de fondos para la navidad, martes 24). Es una alcahuetería más, dejando a las partes débiles de la situación desprotegidas.