POWERED BYmaster lex

Nuevo Tribunal de Apelaciones en Materia Contencioso Administrativa

Lic. Silvia Pacheco
spacheco@masterlex.com

El Código Procesal Contencioso Administrativo, que entrara en vigencia el  primero  de enero de 2008, dispuso en su Transitorio I que correspondería a la Corte Plena, cuando las circunstancias jurídicas o de hecho así lo exigieran, poner en funcionamiento, un Tribunal de Casación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, el cual tendría a su cargo, según lo dispuesto en el propio Código, tanto  la atención de los recursos de apelación como de casación.   Mientras no se creara dicho Tribunal, los recursos de apelación y casación asignados a él serían del conocimiento de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia

Desde el pasado 4 de enero del presente año 2010, entró en funcionamiento el así llamado Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso, Administrativo y Civil de Hacienda, el cual tiene su sede en el Anexo A del II Circuito Judicial de San José, Calle Blancos, Goicoechea, frente a Café Dorado.

En consulta telefónica a funcionarios de dicho nuevo despacho judicial, nos aclararon que ellos únicamente están atendiendo recursos de apelación en procesos de ejecución de sentencia iniciados a partir del año 2008.   Los recursos de casación siguen siendo del conocimiento de la Sala Primera de la Corte, sin que se tenga una fecha a partir de la cual serán centralizados en un único tribunal.

Para comunicarse telefónicamente a este nuevo Tribunal de Apelaciones, es mejor que lo haga a través de la central del Primer Circuito Judicial de San José (2295-3000) pues la central de este Anexo A no funciona adecuadamente.

Si desea remitir algún escrito por fax, puede hacerlo al número 2241-3371, debiendo confirmar la recepción a los teléfonos  2545-0033 y 2545-0033.  Para enviar un email puede hacerlo a la siguiente dirección: tapelaciones-sgdoc@poder-judicial.go.cr

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

1 Comentario

  1. Angel Jonathan Torres Pérez • 27 noviembre, 2016

    Buenas, la presente es para comentar un caso que ocurre en el MEP de Costa Rica, la burocracia para la actualización de carrera profesional y anualidades, duran más de 1 años para actualizar las acciones de personal, esto ocurre con la gran mayoría de los educadores, por eso hay muchos casos en el Tribunal Contensioso Administrativo, ¿ Porque la administración activa es tan lenta para reconocer esos incentivos?, ¿ Qué hacer a nivel del TCA? , ¿Cuánto dura el proceso?.