Nueva directriz sobre integración de mujeres en Juntas Directivas de Asociaciones
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
EL BLOG JURÍDICO DE COSTA RICA
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
No se analizo antes de aprobar la Ley que las asociaciones de forman por mera voluntad con fines
muy definidos, y que no tiene que ver con descriminacion ni cosas de genero, porque a fin los que votan por la Junta Directiva son los asambleistas haciendo us9o de du voluntad.
HAY COSAS MAS IMPORTANTES EN QUE PREOCULPARSE SEÑORES DIPUTADOS
Ese asunto de género y de el/la, las/los, % obligatorios en política y asociaciones y otros, es ridículo, la misma Constitución establece la igualdad entre todos los habitantes, así que para que seguir perdiendo el tiempo con leyes y querer hasta cambiarle la letra al Himno Nacional, CADA QUIEN SE GANA SU LUGAR Y RESPETO, no importa si es H o M, TODOS SOMOS IGUALES
Lo cierto es que en este país, nos gusta complicar las cosas. Me parece que antes de que se obligue nombrar directivos de ambos géneros por mandato de una ley, cada asociación, sindicato, etc., debería elegir a sus representantes de acuerdo a su capacidad intelectual, de trabajo, de relaciones sociales, de conocimiento, de experiencia, etc., etc. y no por ser mujer u hombre.
Estas leyes supuestamente son revisadas por centenas de asesores legislativos, del depto técnico de la AL, por los diputados, por el Ejecutivo, etc. Al parecer nadie analiza nada, todos suponen que el otro ya lo hizo. Perdón, hoy se dice, el otro o la otra, lo cual es otra polada de nuestros políticos y nuestras políticas. Vaya disparate!
“en todo órgano impar” la diferencia entre hombres y mujeres no debe ser mayor a 1…
¿Lo anterior significa que en el fondo se “invita” a todas las asoc. a apresurarse a modificar su JD para que sea par?…asi,-pareciera indicar la Directriz- no importaría la diferencia entre hombres y mujeres.
Sigue el arroz con mango.
Lo que hay que hacer es simple: Que los genios de cuesta de Moras vuelvan a dejar el artículo 10 como estaba y se ocupen de los asuntos trascendentes para el País.
Lo único viable y que hace equidad de género sería obligar a las organizaciones a mantener como mínimo un porcentaje en la Junta Directiva no menor que el que registre la totalidad de la membresía.
Qué lástima. Tanto esfuerzo en aclarar una insesatez de los legisladores, que le pagamos para que cometan tan graves aberraciones.
Cuando dejarán de tratar de solucionar ocurrencias sin sentido, con más ocurrencias sin sentido. El problema es que traten de legislar sobre puntos pero desconocen el caracter y profundidad que pueden tener las disposiciones generales sobre los casos específicos por ejemplo: Las asociaciones de Padres del Hogar Calasanz solo puede estar integrada por Padres Masculinos, hasta que el Vaticano decida incorporar mujeres en esa orden. Lo mismo pasa con la Asociación Femenina de jugadoras de Balonmano, como hacen para incorporar hombres?? Talvez con esto pueda provocar que la Logia de los Búfalos Mojados de Pedro Picapiedra acepte mujeres obligatoriamente, para cumplir la cuota de ley.
Oscar Alpízar • 10 noviembre, 2015
me están rechazando una inscripción porque en la JD se eligieron más mujeres que hombres (??????????)
El sentido de la norma (alentar la participación femenina) SE HA PERDIDO YA!!!
Entramos en la era de la paridad absoluta.
Vaya estupidez.
Las mujeres no necesitan semejantes despropósitos para sobresalir.