Notarios deberán actualizar datos ante la DNN
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
EL BLOG JURÍDICO DE COSTA RICA
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
veo innecesario que se obligue a poner el segundo nombre el cual nunca uso. creo que es suficiente e identificable poner el primer nombre, apellidos, num. de cédula y carnet.
Considero inadimisible que la DNN cobre tanto dinero por la venta del papel de seguridad, el cual es a hoy demasiado costoso, además que se torna odioso el monopolio como tambien el de la compra del protocolo.Me adhiero a lo manifestado por otros colegas en el sentido que Master Lex nos ayuda y nos mantiene mejor informados que la DNN. que lo unico que hace es poner reglas y vigilarnos. La atención en sus oficinas es muy mala.
Al igual que muchos colegas, tengo un segundo nombre, María, que jamás lo uso. Mi sello blanco está con mi primer nombre únicamente. Tendré que incurrir en ese gasto innecesario?
Señores:
Por favor incluir lo mas pronto posible el telefono de la Direccion de Notariado en esta pagina ya que muchos colegas estamos con dudas.
Atentamente,
Maria Antonieta Arguello Garita.
Lo que omiten aclarar, es que la nueva ubicación física de la DNN es bastante incómoda. El edificio no cuenta con letrero, según dicen por haber sido reacondicionado. Es el edificio gris localizado de varios pizos. El parque es subterráneo, con pocos espacios disponibles y tiene un costo de 700 colones por hora. Como están recién instalados, no cuentan con teléfono, ni fax, y solamente se les puede consultar a través de su nueva página: consulta.dnn.go.cr/consultapublica. Para ser una Dirección Nacional, es bastante ajena a los intereses y necesidades de las personas usuarias.
Podrían indicarme dónde estampar las 3 firmas y poner los sellos porque no está claro en el formulario. Gracias.
Tiene alguna fecha máxima la presentación de estos formularios, porque no me queda claro hasta cuando hay tiempo de presentarlos.
Mi pregunta es la siguiente:
En ningún lado veo que debo aportar una foto mía, pero al llenar e imprimir el documento que ustedes muy gentilmente nos aportan, veo que hay un espacio que dice “FOTO”.
por favor, aclárenme si debo aportar al documento, una foto tamaño pasaporte mía.
Al igual que muchos de mis estimados y estimadas colegas, tengo dos nombres, el segundo esta registrado en DNN, pero fatando la una o al final, o sea ahora se trata de un tercer nombre. En el RN me registraron conforme la DNN y mis sellos carecen del segundo nombre. En pocas palabras ahora no soy nadie pues mi nombre, mis regsitros y mis sellos son diferentes
Pregunto y la foto, cuales son los requisitos para ella, debe de ser como para la visa o algo así?
Me adhiero a la consulta del colega José Antonio Fernández…tenemos esa obligación los que por nuestra condición de funcionarios de la Administración Pública, estamos impedidos para el ejercicio del Notariado??
ah y si definitivo master lex, muchas gracias por su eficiencia y apoyo a la labor notarial. con ustedes todo funciona mejor. gracias
señores colegas.
ahora todo es mas facil, veo por sus comentarios que son notarios jovenes. si ustedes supieran como era esto hace años… no reclamarian tanto..
Se debe imprimir en papel de seguridad?? Gracias!
Al igual que los colegas,tengo el mismo problema, del segundo nombre. No lo tengo registrado en ningùn lado, solo mi mamà se acuerda de èl. Ojalà me contesten para no hacer gastos innecesarios. Dios les bendiga.
Espero que con este cambio de sede de la DNN y las nuevas tarifas de los Servicios mejora la calidad del Servicio, ya que desde el cambio el Servicios prestado por la DNN es pesimo encuanto a sus funcionarios, en especial el personal que atiene a los colegas y al público en General. Lo que no me parece es el cobro que hace la DNN por el papel de seguridad en lo cual no tiene mayor participación.
Somos una infinidad de notarios, tengo problemas con la impresión de las escrituras en el protocolo… podrían acordar recortarle un par de milímetros al ancho de los tomos para poder usar cualquier tipo de impresora y que no lo arrolle… muchos notarios lo mandan a cortar a una imprenta y nadie sabe nada… no me gusta proceder a lo tico… aunque soy un moncho de buena cepa….
Como dijo un colega, ojala los datos se mantengan en absoluta confidencialidad y no sean dados a empresas de venta de tarjetas o cualquier otro producto.
Buenas, al igual que otros colegas, tengo dos nombres en la cédula toda mi vida he usado el primero nada más, y así estan en los sellos, menbretes de papel. Queria saber si se puede reconsiderar esa medida ya que en nada afecta nuestra labor, porque el papel lleva nuestra número cédula y número carné.
Sería un gasto innecesario, que deja mucho que pensar, ya que no tiene una lógica fundamentada, de porque tenemos que incurrir en ese gasto.
Al igual de lo que opina la colega Geovana Vargas, Master Lex, nos ayuda mas que la DNN, en cuanto a facilitar nuestro trabajo, y mantenernos actualizados. Incluso nos da la oportunidad de como este tema…y otros opinar y hacer consultas.
Ojala se pueda hacer algo para no hacernos incurrir en un gasto. Gracias.
Por alguna razón, al llenar el formulario, me da error con el número de carne de profesional, y no me permite la impresión.
La DNN debería coordinar con el banco Credito Agricola para que venda los protocolos en alguna sede cercana a Curridabta. esto para no tener que ir al centro de San José.
Igual que la colega anterior mi cédula de identidad tengo dos nombres pero en los sellos tanto el blanco como el de tinta aparezco con el primer nombre ya que el segundo nombre no lo utilizo, ahora con la nueva disposicion de la DNN me causaria que tendría que cambiar los sellos los cuales no son baratos, considero que con la firma y el código basta para averiguar los datos del notario, me parece el segundo nombre no tiene ninguna relevancia. Ojala no sigan con estos cosas que mas bien nos afectan a todos los notarios estar cambiando cosas, deseamos se detenga tanto acoso….
Se imprime en una sola hoja, frente y vuelto o en dos hojas? carta o oficio?
En el caso particular, tengo un cese voluntario, dado que trabajo para la Administración Central. Pregunta: Es necesario que actualice mis datos??
Al igual que la colega yo también pague de nuevo por los sellos (tinta y blanco)… Lo que más disgusto me causo fue que tenía mas de 4 años con los mismos sellos y en varias oportunidas fui a renovar protocolo… En fin ojala y se detenga este acoso….
Tengo 2 años de ser Notaria Publica segun mi documento de identidad tengo dos nombres al cual refiero siempre el primer nombre, aunado a esto el dia de la juramentacion consulte a la persona encargada en su momento de inscribir un solo nombre ademas por lo largo del segundo tambien hice la consulta lo que se me indico que solo el primero, ante esto tanto el sello de tinta, sello blanco consignan un solo nombre. y asi en todo momento e sido identificada y los indices tambien han sido aportadas de la misma forma con un solo nombre, razon por lo que es peocupante hacer nuevos sellos si las actuaciones notariales hasta el dia de hoy han sido validas para mis clientes y para DNN y Registro Publico.
Tengo un primer nombre que jamás uso pero que aparece en la cédula; recién pagué a hacer los sellos, que no son baratos, por lo visto tendré que hacerlos de nuevo. Estoy cansada de los controles excesivos a los que no les veo ningún fin práctico. Acaso no es suficiente que mi número de código esté en el sello para buscarme en los registros y saber mis datos completos en caso de ser necesario? La ausencia de mi primer nombre llevará a confusión a mis clientes? Pienso que Master Lex hace más por nosotros que la DNN: de ML recibimos información actualizada, herramientas para facilitarnos el trabajo, constantemente hacen consultas o gestiones ante oficinas públicas para aclararnos temas importantes, nos ponen a pensar sobre temas doctrinarios (…), por el contrario, la DNN envió dos circulares últimamente, que aunque con buena intención, no cambian las realidad en los bancos o algunas instituciones donde no aceptan certificaciones si no son del Registro Público, por citar solo un ejemplo.
Que grata sorpresa que el Lic.Carlos Manuel Rodriguez este en la direccion de Notariado, es un exelente colega, y le deseo muchos exitos en su nueva funcion en este nuevo año 2011.
Maria Antonieta Arguello G.
Pusieron el sello blanco a la izquierda, debe ir a la derecha para que no quede boca arriba. Esperamos que la informacion se mantenga confidencial en lo que respecta al domicilio y el correo electronico no se lo vendan a las empresas de correo SPAM.
En el formulario no se indica el lugar en el cual se debe firmar por 3 veces sellos. Dónde sería?
Kendall David Ruiz Jimenez • 18 marzo, 2011
Un colega consulto si se podía recoratr el protocolo, si esto se peude hacer según lineamiento de la DNN, por otro lado señores entiendo sus posiciones y es importante tener en cuenta que la DNN ha mejorado muchisimo y este lineamiento lo buscan dado que hay demasiados notarios que tienen la información demasiado desactualizada y para tener un mayor control de fiscalización.