Municipalidades podrían condonar recargos y multas

Compartir   

Mediante la Ley N° 9587 publicada el pasado 9 de octubre en La Gaceta, se autoriza a las municipalidades para que, por única vez, otorguen a los sujetos pasivos la condonación total del pago de recargos, intereses y multas que adeuden por concepto de impuestos, tasas, servicios municipales y por el impuesto sobre bienes inmuebles, hasta el cierre del trimestre inmediato anterior a la entrada en vigencia de la presente ley, es decir, hasta el 30 de setiembre del año en curso.

Corresponderá a cada concejo municipal, de conformidad con sus condiciones particulares, la decisión de si se acoge a lo preceptuado en esta ley.  En caso de así decidirlo, definirán el plazo por el cual regirá la condonación, sin que dicho plazo exceda de seis meses, contado a partir de la firmeza del acuerdo municipal mediante el cual se apruebe el respectivo plan de condonación.

La autorización solo podrá ser efectiva si el contribuyente o el deudor cancela la totalidad del principal adeudado durante el periodo de vigencia de la amnistía, el cual no podrá exceder de seis meses. Para tales efectos, la municipalidad podrá ofrecer a sus contribuyentes facilidades de pago dentro del marco legal aplicable.

Con el objeto de lograr la mayor recaudación posible, las municipalidades que se acojan a la presente ley procurarán realizar una adecuada campaña de divulgación, de tal forma que los sujetos pasivos se enteren de los alcances y los procedimientos de este beneficio.

Descargar

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

10 de 10 Comentarios

  1. Jorge Villalobos • 10 noviembre, 2018

    Lic. al fin ya se tiene la lista de las municipalidades que condonaran conforme a esta ley?

    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 10 noviembre, 2018

      Hemos estado muy atentos a las publicaciones de las Municipalidades en La Gaceta, y a esta fecha, ninguna ha comunicado que vaya a iniciar un período de amnistía .- Apenas sepamos de alguna, lo comunicaremos por este medio.

    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 18 noviembre, 2018

      Se publicó el viernes pasado, 16 de noviembre, la primera Ley de autorización para condonar deudas correspondiente a la Municipalidad del Cantón de Corredores. Vamos a publicar un comunicado en este mismo blog sobre el tema. Podríamos esperar que en los próximos días otras municipalidades publiquen sus propios acuerdos de condonación.

  2. MARIA LOURDES DELGADO JIMENEZ • 06 noviembre, 2018

    Licenciada muy buenas tardes, seguimos esperando publicación sobre cuales municipalidades se acogen, verdad nada publicado sobre este asunto.

    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 07 noviembre, 2018

      Efectivamente a la fecha no hemos visto que se publiquen en La Gaceta acuerdos de ninguna municipalidad acogiéndose a la amnistía. Seguimos al pendiente.

  3. MARIA LOURDES DELGADO JIMENEZ • 19 octubre, 2018

    Buenas tardes, Licenciada, hay información de cuales
    Municipalidades se acogen a esta condonación.

    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 24 octubre, 2018

      Todavía no hemos visto publicado en La Gaceta, algún acuerdo de las Municipalidades acogiéndose a esta posibilidad de condonación. Según se establece en esta nueva Ley, corresponde a cada Concejo Municipal la determinación de la medida y plazo que se concedería a los interesados en aprovecharla. Seguramente en las próximas semanas empezaremos a ver resoluciones municipales sobre esta posibilidad. Conforme vayan siendo publicadas en el Diario oficial, podremos avisarles a través de este blog.

  4. marisse tenorio • 19 octubre, 2018

    Excelente y actualizada la información, muchas gracias

  5. Mario Esteban Vega Sánchez • 14 octubre, 2018

    Hola!.
    Gracias infinitas por tan maravilloso blog, donde podemos empaparnos de todo lo concerniente, a leyes y demás.
    Es de mucha ayuda, tanto para el ciudadano de a pie, como a estudiantes de derecho y profesionales de la materia.

    Sin más por el momento, cordialmente

    Mario Esteban Vega Sánchez

    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 16 octubre, 2018

      Estimado don Mario. Nos complace mucho que considere de utilidad la información que publicamos en este blog. Agradecemos sus palabras.