MEIC pone en consulta pública 11 decretos para eliminar tarifas mínimas en servicios profesionales
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
EL BLOG JURÍDICO DE COSTA RICA
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
Y los Médicos?
No tocan a los médicos. Qué interesante. Se llama poder lo que está en juego.
Así se verán afectados también los ingresos del Fisco por baja del Impuesto sobre la Renta e IVA. La vida está carísima y si nos quitan los mínimos solo a 11 gremios eso no va a bajar el costo de vida, solo va a favorecer a algunos sectores y daña gravemente a los que generamos de forma independiente sin ser una carga ni para el Estado, ni para un patrono. Pagamos por todo a precio carísimo: Contador, programas de cómputo, mobiliario, oficina, papelería, CCSS pagamos el doble que los asalariados y nos veremos afectados en nuestros ingresos de forma inmediata, en cambio los salarios mínimos no los van a bajar.
En el dictamen C-232-2003 de 31 de julio del 2003 de la PGR hay un resumen interesante de varios fallos sobre este asunto.
ESa intención es ilegal. La fijación de honorarios de actamiento obligatorio está, en la mayoría de los colegios profesionales, establecida a nivel legal, por lo que el Poder Ejecutivo no puede modificar eso, tratando de derogar los decretos. En el Colegio de Abogados, el artículo 22 le atribuye a la Junta Directiva:
“15. Fijar todas las tarifas de honorarios, sus modalidades y condiciones aplicables al cobro de servicios profesionales, que presten los abogados y los notarios.
Tales tarifas se presentarán al Poder Ejecutivo para su revisión, estudio, aprobación y promulgación, mediante resolución razonada. Estas tarifas serán de acatamiento obligatorio para los profesionales, particulares y funcionarios de toda índole (*)”
La Sala Constitucional también ha indicado que los honorarios mínimos tienen alguna equivalencia con el salario mínimo, para garantizar un mínimo vital y del servicio que debe brindar el profesional
Sala Constitucional, sentencia Nº 7657-1999, del 6 de octubre de 1999.
Erika Jiménez • 25 agosto, 2022
Compañeros, alguno presentó observaciones, yo envié las mías al correo indicado, pero no se recibe confirmación o acuse de recibido.