Medida cautelar del Colegio de Abogados para evitar que mañana «bajen» sitio del Registro
El Lic. Arnoldo Segura del Departamento Legal del Colegio de Abogados atentamente nos puso en conocimiento de la medida cautelar que la semana pasada se presentó ante la Sala Constitucional, para tratar de evitar que deje de operar, a partir de mañana, el actual sitio web del Registro Nacional :
«Siendo que la fecha de ejecución del acuerdo que ahora impugnamos en esta vía está próxima a llegar (1 de septiembre), y siendo que de ejecutarse efectivamente ese acuerdo se materializarían las inconstitucionalidades acusadas, solicitamos, de conformidad con el artículo 41 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, que como medida cautelar se ordene no cerrar definitivamente el sitio web www.registronacional.go.cr, a partir del 1 de septiembre de 2011, ni implementar el nuevo sitio web que se denominará www.rnpdigital.go.crhasta tanto no se resuelva por el fondo el presente recurso. PELIGRO EN LA DEMORA: La posible tardanza en la resolución del presente recurso, propia de la carga de trabajo impuesta a la Sala, evidencia la necesidad de la aplicación de la medida solicitada, toda vez que, de entrar en vigor la medida acordada por el Registro Nacional y que ahora impugnamos, causaría graves daños de toda índole (laboral, informativa, de seguridad jurídica, etc) no solamente a los usuarios que conforman los gremios que ahora representamos, sino también a la ciudadanía en general. «
Esta mañana nos comunicamos a la Sala Constitucional y nos informaron que tanto el recurso de amparo como la medida cautelar se encuentran aún en estudio. Por consiguiente, habrá que esperar al día de mañana para confirmar si el Registro Nacional efectivamente cierra el acceso a la página www.registronacional.go.cr
Confiemos que no lo harán a la espera de la decisión de los señores magistrados de la Sala Constitucional.
Si desea conocer el texto íntegro de la medida cautelar presentada, haga clic a continuación: DESCARGAR TEXTO MEDIDA CAUTERAL
Licda. Rosario Gonzalez • 01 septiembre, 2011
Felicitaciones al Colegio de Abogados. Ese es el papel protagónico que deseamos los agremiados de la corporación que nos une. Ya el Registro está cobrando bastante porque todo ha subido y eso lo paga toda la población que requiere de sus servicios, es justo que al menos el sitio web donde se hospeda la información registral sea pública para beneficio de todos los habitantes. Si hay que pagar un canon por certificar ya eso es otra cosa, pero la información debe ser fidedigna y pública. Ese es uno de los fines del Registro Nacional.