Leyes para recordar
Nos permitimos recomendar a los estimados lectores de este blog, la excelente edición que la Editorial Digital de la Imprenta Nacional realizó de la obra: «Leyes para Recordar» del Lic. Marcos Antonio Mena Brenes, disponible en la página web de la Imprenta Nacional y en siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1Q-H9sPMHKZ3huspjrERRsY-MMQt47lSa/view
En estos días que nos encontramos conmemorando el Bicentenario de la Independencia de nuestro país, resulta muy interesante y pintoresco recorrer algunas de las normas que en los primeros años de vida independiente fueron decretadas y que como indica el autor: «… dan la oportunidad de explorar un poco de la historia patria, ya que las leyes, al señalar lo que se querían regular, permiten obtener una idea más amplia de cómo vivían nuestros abuelos y abuelas y de cuáles eran sus principios y valores como personas.»
Nos permitimos transcribir a continuación la PRESENTACIÓN que de su obra realiza el Lic. Mena Brenes:
—————
«PRESENTACIÓN
Leyes para Recordar es una selección de leyes, decretos, acuerdos, circulares, contratos y avisos de nuestra Costa Rica de antaño. Para seleccionarlas se hizo una revisión de las Colecciones de Leyes y Decretos desde 1824 hasta 1910. La compilación no se centra en un tema específico, sino que se le da espacio a una gran diversidad de tópicos como la salud, la educación, el empleo, la seguridad y los contratos de servicios, aunque en pocos casos la temática si se repite.
Es importante aclarar que no se trata de una selección de rarezas legales o de las leyes más importantes de nuestro país. Podría decirse que hay un poquito de cada tema y de cada década. Hoy, algunas de esas leyes podrían hacernos gracia, parecernos extrañas o exageradas; sin embargo, hay que tener en cuenta de que las leyes estaban hechas para regular una sociedad muy diferente a la actual, y aunque parezca increíble, algunas aún están vigentes (la mayoría de normas legales de este trabajo están derogadas, por eso son únicamente para recordar). Ademes, si le diéramos un vistazo a nuestras Colecciones de Leyes y Decretos o si, de vez en cuando, ojeáramos La Gaceta, notaríamos que muchas de las regulaciones actuales se parecen bastante a las del pasado y también podrían parecernos curiosas, interesantes o rigurosas.
A menudo afirmamos que en Costa Rica hay leyes para todo, pues le sorprenderá saber que en el pasado también existían bastantes regulaciones. Leyes para Recordar no solo permitirá conocer la legislación de antaño, sino que también da la oportunidad de explorar un poco de la historia patria, ya que las leyes, al señalar lo que se querían regular, permiten obtener una idea más amplia de cómo vivían nuestros abuelos y abuelas y de cuáles eran sus principios y valores como personas.» (Tomado textualmente de la obra: Leyes para Recordar del Lic. Marcos Antonio Mena Brenes. Edición de la Imprenta Nacional. 2015.)
Para continuar leyendo haga clic aquí.
MARIA LOURDES DELGADO JIMENEZ • 20 septiembre, 2021
Buenas tardes mi estimadísima licenciada Pacheco, que interesante y que bonito seria que todos y muy especialmente los jóvenes estudiantes de escuetas y colegios tuviesen acceso a estas literaturas para que compararan los tiempos, esto enriquecería muchísimo y apreciaríamos mas lo que es nuestro pais. Sabe usted si este material se pueda comprar en la gaceta?