Inscripción electrónica de matrimonios será obligatoria a partir del 1 de octubre

A partir del próximo 1 de octubre,  solamente los Notarios Públicos que cuenten con firma digital y que se encuentren debidamente matriculados en el Sistema de Matrimonio Digital podrán inscribir matrimonios ante el Registro Civil.  Lo anterior en virtud de lo dispuesto en el  Decreto 5-2014  de setiembre del 2014, que estableció un plazo de dos años para […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

14 de 14 Comentarios

  1. Miguel Angel Santamaria • 23 septiembre, 2016

    Disculpe Licenciada es que me confundi con crearempresa en donde si se indica que se debe imprimir el testimonio, pero igual mi duda, si la sociedad se inscribe digitalmente por medio de crearempresa que fin tiene la impresion del testimonio de la escritura. Gracias y disculpe.

    • Silvia Pacheco • 24 septiembre, 2016

      De hecho se ha criticado bastante que CrearEmpresa no tenga alguna función que le permita a los notarios “adjuntar” copia de la escritura de constitución. Actualmente de requerirse una copia de dichos estatutos, se tiene que solicitar al abogado que autorizó la escritura o bien acudir al Archivo Nacional en procura de la misma, cuando el protocolo ya se encuentra depositado allí. Quizás esa es la razón de que aparezca ese mensaje solicitándole al notario la impresión de testimonio para que – por lo menos los socios fundadores cuenten con ese texto de los estatutos. Algunos nos han mencionado que próximamente CrearEmpresa permitirá, es más, exigirá el adjuntar la copia de la escritura, para facilitar esa publicidad de los estatutos sociales tan importante para la seguridad jurídica de las personas contratantes con dichas empresas.

  2. Miguel Angel Santamaria • 23 septiembre, 2016

    Tengo algunas dudas: el día de hoy fue al Registro Civil y me dieron un os formularios de matrimonio y un codido que envie a San José para que me den el nombre de usuario y la clave.Preguntae que para que era el talonario de fórmulas de matrimonios y me dijeron que si tenía problemas con el sistema los presentara físicos, pero a lo que entiendo esd que a partir del primero de octubre no reciben físicos. Otra duda es que si se presenta en forma digital para que es necesario imprimir un testimonio y que destino tendría este. Otra duda es que dice el instructivo que la firma digital debe haber sido emitida por el Banco Central ya que la que yo tengo la obtuve en el Banco Nacional. Le agradecería mucho a la Licda. Silvia Pacheco me aclarara estas dudas. Gracias

    • Silvia Pacheco • 23 septiembre, 2016

      Estimado don Miguel Angel, Me parece que los compañeros del Registro Civil se están “curando en salud”, es decir, previendo que puedan haber fallas en el sistema digital, sobre todo por el uso masivo que del mismo iniciará el próximo 1 de octubre que inicia su obligatoriedad, están recomendando conservar las fórmulas físicas (solo por una eventualidad!) Pero vamos a tratar de confirmar que sea correcta nuestra suposición. Sobre la firma digital, de hecho el Banco Central de costa Rica es el que autoriza a las instituciones para que funjan como OFICINAS DE REGISTRO EMISORES DE FIRMA DIGITAL. El Banco Nacional de Costa Rica sí se encuentra incluido en el listado. Puede quedarse tranquilo a ese respecto. Finalmente, no encontramos que en el Manual que el Registro Civil tiene a disposición de los usuarios se indica alguna cosa sobre esa obligación de imprimir los testimonios de los matrimonios. Vamos también a elevar la consulta para poderle responder.

  3. Lic. Miguel Angel Santamaria Boza • 19 septiembre, 2016

    Hace mas de una semana escribi al correo que se indica solicitando un nombre de usuario y una clave y aqui estoy esperando cargado de paciencia franciscana. Hay algo que no esta funcionando bien. Mejor hubieran dejado la forma anterior de inscripcion

  4. MARIA MORA • 19 septiembre, 2016

    Hace 15 dias estuve luchando 3 dias para poder registrar un matrimonio en linea. Tuve que contratar un técnico para que me configurara la computadora. Firma digital en acceso remoto tambien me tuvo que configurar lo suyo…, y de paso en el manual del TSE en el MANUAL DEL USUARIO DE MATRIMONIOS tiene un error, pues en la parte sitios de confianza, a la direrección del TSE le falta el www antes de tse y lo peor 2 de 3 funcionarios que me atendieron tambien me lo dieron mal… el tercero fue que me lo dio bien, pues como dije antes, el manuel viene con un error, que en este caso sería un horror. Despues de 3 dias de batallar lo pude hacer.

  5. Lic. Miguel Angel Santamaria Boza • 10 septiembre, 2016

    Es una lastima que se trate de modernizar los tramites notariales y que para cada tramite se deba usar un navegador de internet distinto. Yo tenia exploret pero lo tuve que cambiar a mozilla para poder usar crearempresa

  6. Lic. Dagoberto Venegas Barrantes • 09 septiembre, 2016

    Excelente la iniciativa de pasar a lo digital, en lo personal lo aplaudo, soy de los que esperan ansiosos que el Registro Nacional pase todas las inscripciones a plataformas electrónicas. Lo que no estoy de acuerdo, es en primer lugar que no se optimice como mínimo a a las plataformas informáticas más comunes a saber Windows, Mac y Ubunto (Linux) y En segundo lugar, que tenga que usarse un explorador tan obsoleto como lo es internet explorer.

    Dolores de cabeza a la vista sin lugar a dudas.

  7. Danilo Loaiza Bolandi • 09 septiembre, 2016

    Buenas tardes, sin lugar a dudas todo irá migrando a sistemas electrónicos de transmisión de datos y a eso nos debemos acostumbrar pero considero que no se puede imponer el sistema digital y excluir el tradicional salvo que el acceso a la firma digital se democratalice y le permita a quienes no son muy diestros en esos asuntos darle asistencia eficiente.

  8. Dennis León • 09 septiembre, 2016

    Soy de los que promueve la tecnología, de hecho impartí algunos años un curso de Informática Jurídica o sea el uso de herramientas, sistemas, plataformas, programas para el famoso litigio en línea. Igualmente he sido muy crítico y he denunciado las inconsistencias por ejemplo en crearempresa pues es ilógico tener que suspender el procedimiento para ir al BCR a pagar el entero, sí existe la opción de pagar el edicto y los gastos operativos con cualquier tarjeta debería poder pagarse igualmente los impuestos. Hay que eliminar el MONOPOLIO del BCR. Ahora obligar a TODOS a usar una plataforma o sistema que inicia YA OBSOLETA. Ya no existe explorer, ya no existen las versiones indicadas, NO se puede usar Chrome o Mozilla o ningún otro.
    Aclaro que los funcionarios encargados como don Mainor son un ejemplo de dedicación y de gran esmero y preocupación gracias a Dios, y estoy seguro que tendrán un GRAN y arduo trabajo con el montonon de colegas que sufrirán con esto, por lo menos en eso es un gran alivio.
    Los culpables son los jerarcas por contratar o permitir un sistema obsoleto y nada amigable en cuanto a opciones.
    Para que los estimados colegas lo sepan todas las computadoras nuevas vienen con Windows 10 que incluye ahora el navegador Edge. Sin embargo trae la opción de abrir una pagina en la versión Explorer.
    Habilitar la opción de compatibilidad es sencilla siguendo las guías que don Mainor y funcionarios preocupados por lo que viene (Notarios frustrados) amablemente han puesto a disposición.
    En fin, se quiere eliminar el papel, acudir a lo digital, eso está bien, pero las cosas deben hacerse bien y pensando en el bienestar también del administrado no sólo el de la administración. Aprender lo nuevo cuesta y más cuando complican el procedimiento. Los que somos “tecnológicos” ya tuvimos problemas para ingresar, ya lo solventados con la ayuda de don Mainor, pero y los que si acaso saben encender la computadora???
    Ahí les dejo el encarguito…

    • MARIA MORA • 19 septiembre, 2016

      Excelente comentario.

  9. Miguel Angel Santamaria • 09 septiembre, 2016

    No se si estoy equivocado, pero entonces en mi caso no me funcionaria dicha plataforma ya que yo uso como navegador Mozilla Firefox que es el que utiliza crearempresa.

    • Silvia Pacheco • 10 septiembre, 2016

      Estimado don Miguel Angel, está usted en lo correcto, para utilizar el Sistema de Matrimonio Digital deberá descargar en su computadora el navegador Explorer en las versiones 6,7 u 8, toda vez que desde Mozilla Firefox no porá acceder a dicha plataforma. En el Manual de Uso que el Registro Civil confeccionó se explica con mucho detalle la forma de realizar esta instación.

    • hugo • 20 septiembre, 2016

      No te compliques. Para esos caso puedes alternar usando o abriendo el internet explorer, eso si actualizádo a la versión 10. En el caso de crearempresa puedes seguir usando el Mozilla o con el Internet Explorer que los 2 van muy bien. No olvides descargar el paquete digital y agregar la página de Registro Civil a los sitios de confianza en tu internet Explorer -sino te rompes la cabeza… El ptoblema se agudiza si solo trabajas con el sistema operativo Android, ya que El Estado se habría amarrado al la plataforma del señor Bill Gates, por lo que si trabajas con Android mejor ni lo intentes y cómprate una notebook nueva. Suerte.