Importante acuerdo del Colegio de Abogados sobre honorarios

Con fecha de este cinco de agosto, la Junta Directiva del Colegio de Abogados tomó un importante acuerdo relativo a las  resoluciones  judiciales que desconocen o limitan el cobro de honorarios profesionales que tienen como fundamento, contratos de cuota litis. Nos permitimos transcribirlo a continuación: “ SE   ACUERDA  avalar  el  informe AL-214-2025, del  Sr.   Arnoldo […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

2 de 2 Comentarios

  1. Monserrat Alfaro Valenciano • 10 agosto, 2025

    Comparto la presente reflexión, en la esperanza de que exista un respaldo firme por parte del Colegio Profesional y que a nivel judicial se permeé esa posición. Resulta evidente que un proceso penal no puede ser valorado de la misma manera cuando se trata de una única audiencia de juicio que cuando implica decenas de ellas. El tipo de delito de que se trate, así como las penas asociadas, demandan necesariamente un número considerable de horas profesionales de estudio, análisis y atención, con el fin de garantizar la adecuada tutela de los bienes jurídicos involucrados.

    Responder
  2. MARIANA DITTEL QUESADA • 08 agosto, 2025

    La misma lógica debe aplicarse con respecto al IVA que los Tribunales están desconociendo. En el caso de materia civil, los acreedores deben buscar patrocinio letrado, y eso implica el pago de IVA. Pero los Tribunales interpretan que ese IVA no puede trasladarse a la contraria que pierde, porque es un acuerdo entre el cliente y el abogado. Lo cual no es cierto, porque ya por ley, si quiero presentar un proceso necesito el abogado y el abogado por fuerza me tiene que cobrar el IVA. Entonces el IVA es un elemento indispensable de los gastos del proceso.

    Responder

Dejar un comentario