POWERED BYmaster lex

Importantes nuevas reglamentaciones. Apenas una introducción.

El Dr. Herman Mora nos advierte sobre la publicación reciente de dos importantes normativas :la Reglamentación de los artículos 15 bis y 15 ter de la Ley 7786, Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo (Decreto Ejecutivo No. 41016-MP-MH-MSP-MJP) y el Reglamento del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (Decreto Ejecutivo No. 41040-H).

——————————-

«Estimados amigos.

El pasado 23 de abril fueron publicadas en La Gaceta, dos normas que si bien tienen rango  de reglamento resultan ser potentes y obligacionales y marcan un cambio en el quehacer principalmente de las actividades financieras, profesionales y comerciales.

Una de ellas se refiere a la figura conocida como el Beneficiario Final, es decir, aquel personaje a veces sombrío y oculto que gobierna una estructura económica, quien ejerce el verdadero mando, el control. Esta iniciativa deviene de una tendencia global, tiene fines de orden hacendario, pero también es una exigencia de la Gafi, (Grupo de acción financiera internacional, órgano intergubernamental creado por el Grupo de los G8, G7 en aquel momento) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) dentro de la estandarización de normas exigidas por estos entes.   Esta norma tendrá una profunda incidencia económica, financiera, y organizativa que atañe a empresas y profesionales.

La segunda norma se refiere al reglamento proveniente de la modificación que a la Ley de Estupefacientes introdujera la Ley No. 9449, imponiéndole a un grupo de profesionales, empresas fiduciarias, casinos y otros,  una serie de obligaciones y requisitos para poder operar.

La verdad es que esto provoca un cambio, una forma diferente de hacer las cosas en el devenir financiero, la organización de estructuras jurídicas y el desempeño profesional.

El mundo cambia y no nos pide permiso. Implica que tenemos que atender, adecuarnos, adheridos al seguimiento de estas exigencias.

En próximas entregas iremos comentando las normas y su marcada incidencia en nuestro quehacer.   Muchas gracias.»

Experto en Derecho Notarial. Coredactor del Código Notarial. Redactor del Libro Manual de Derecho Notarial. Miembro de la Academia Notarial Americana. Profesor universitario en varias universidades de América Latina.Master Lex no hace necesariamente suyas, las opiniones o comentarios que se publican en este foro. Ofrecemos el espacio como un servicio a nuestra comunidad de suscriptores. No se admiten comentarios contrarios a las leyes o injuriosos. Nos reservamos el derecho de eliminar aquéllos que consideremos inapropiados, así como de editar o eliminar cualquier documento, información u otro componente que aparezca en esta publicación. La veracidad de la información es responsabilidad de las fuentes citadas.

1 Comentario

  1. Plenitud Notarial • 29 abril, 2018

    Con desazón hemos venido siguiendo la pasmosa indiferencia con que en el gremio notarial hemos permitido y tolerado la más vil y grosera desnaturalización de la esencia misma de la DNN, de la función del notario, y el abuso en la asignación al notario de funciones de policía y fiscalización directa en materia de legitimación de capitales. Nadie reprochó nada cuando la entonces presidenta del Consejo Superior Notarial apoyó ante la Asamblea Legislativa la reforma legal, contrariando en forma palmaria lo que había dictaminado el Consejo en contra y oponiéndose a la reforma legal que imponía nuevas funciones al notario y competencias a la DNN en el tema de legitimación de capitales. Ningún notario reprochó nada. Ahora con este Decreto los notarios estamos con el agua hasta el cuello, con muy serias y delicadísimas responsabilidades adicionales que han venido en detrimento de la esencia y naturaleza de la DNN y hacer más gravosa la función del notario distrayéndonos de la esencia y génesis del notariado, y como solapado valor negativo agregado, poniendo en altísimo riesgo nuestras vidas y las de nuestras familias. Vamos a seguir de brazos cruzados!