DNN responde consulta sobre el contrato de fideicomiso testamentario
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
EL BLOG JURÍDICO DE COSTA RICA
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
Mi interpretación: Para que el Notario pueda hacer la escritura de traspaso de los bienes fideicometidos y destinados a los herederos, éstos deben estar registrados a nombre del fiduciario y no del fideicomitente (fallecido). El notario no puede otorgar una escritura de un bien que no pertenece registralmente a quien aparece traspasándolo por cualquier causa. Si en vida no se hizo el traspaso, dice la DNN: “sin esta condición no podríamos decir que el fideicomiso surgió jurídicamente.” Lo otro que se comenta es el fideicomiso que se constituye a partir de la voluntad del testador en su testamento; es decir, que solicita que los bienes a su fallecimiento se traspasen en un fideicomiso para ser administrados o entregados en las fechas y condiciones que se indiquen en el testamento (Ej. que tengan más de 30 años los herederos).
No veo problema. Igual es obligado abrir el sucesorio y cumplir con todos los requisitos de ley incluyendo la aceptacion del cargo de fiduciario. Caso contrario y de no disponer el testamento de otra variable se continúa el tramite ab-intestato.
Igualmente creí que solo yo no entendí la respuesta. La respuesta debió contemplar un: no se puede por tal y tal razón ó si se puede por tal razón. Pero en realidad nunca díjo ni un sí ni un no, quedamos igual. 🙁
Buenos días, como siempre, quedamos igual o peor que al principio, no abarcamos la consulta y quedó mas inentendible.
No expresa ningún criterio de fondo, sólo se limita a repetir lo que dice la ley. Típica salida de los abogados cuando nos preguntan y no queremos comprarnos un pleito.
Me alegra leer que alguien más haya explicado que no lo comprendió, porque estaba preocupado que ya lo he leido varias veces y me parece casi “cantinflesco”. Dice algo, para posteriormente indicar lo contrario y al final hacer una conclusión que no concluye en nada ni explica lo que se supone que contesta.
Leí dos veces la respuesta de la DNN y no la entendí. Me parece contradictoria y muy poco clara. Soy sólo yo?
jose miguel solorzano • 11 julio, 2017
para el caso de que el traspaso fideicomisario se haga en vida hasta cuando o cuando debe inscribirse en el registro respectivo puede ser incluso despues de muerto el fideicomitente ,que pasaria si el fiduciario se niega a cumplir con las reglas que se le encomendaron
de enajenacion o traspaso ,como se le puede obligar a cumplir con el mandato