Compraventas con hipoteca a favor del transmitente. Tasación de timbres e impuesto de traspaso

Hace unos días comentamos sobre algunos cuidados que hay que tener al momento de tasar los timbres e impuestos en escrituras de traspaso de inmuebles, dependiendo de si se trata de viviendas o  de propiedades con otros destinos distintos a la vivienda,  como por ejemplo: locales comerciales, fundos agrícolas, terrenos sin construir, etc.  ( Si […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

3 de 3 Comentarios

  1. Adrián • 30 marzo, 2023

    La opción de Hipoteca por parte del Precio la eliminaron del sistema en los últimos meses, me parece para que las personas tengan que calcular el pago como si fuera una hipoteca pura y simple.

  2. Leonardo • 30 marzo, 2023

    Sobre este particular, debo indicar que por experiencia personal con este tipo de tasación con el Registro Nacional, se debe tener el cuidado, que no todo el monto de la hipoteca se le puede aplicar este beneficio, ya que el Registro yo considera excepto de este rubro el monto de la hipoteca que no supere el monto del traspaso. el excedente lo
    obligan a pagar el timbre agrario normalmente.

    • Silvia Pacheco • 30 marzo, 2023

      Muchas gracias don Leonardo por su valioso aporte. Nos parece que la razón de que no se considere exento el monto de la hipoteca que supere el precio del traspaso es por cuanto de acuerdo con la Ley de Creación de Timbre Agrario, la exención de timbre agrario únicamente aplica en cuanto a la totalidad del precio de la compraventa o parte del mismo. Sumas que excedan de ese precio ya no se beneficiarían de la exención.