Noticias Tirant

Requerirán cambio de placas metálicas la totalidad de vehículos del país

Con vigencia a partir del viernes pasado, la Junta Administrativa del Registro Nacional  publicó en el Diario Oficial La Gaceta, el REGLAMENTO DE EMISIÓN DE PLACAS METÁLICAS Y EL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN ADICIONAL PARA LA CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES POR LAS VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES.

Este Reglamento tiene por objeto dotar a la flotilla vehicular del país de una nueva forma de identificación de su matrícula, contentiva de caracteres numéricos y alfanuméricos así como la implementación de otras medidas que permitan alcanzar los estándares de seguridad internacional.  Se intenta de esta forma reducir la falsificación, adulteración y empleo indebidos de placas, delitos cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Es  así que se requerirá a todos los propietarios de vehículos automotores del país que renueven sus placas metálicas conforme se indica en este Reglamento, lo...

SEGUIR LEYENDO

Índices con errores no serán devueltos a los notarios

En aviso publicado por la Junta Administrativa del Archivo Nacional se advierte a los notarios que únicamente serán acreditados los índices de instrumentos públicos que cumplan con las disposiciones del Reglamento de Presentación de Indices, recientemente reformado.  Además comunica que ya no devolverá los índices defectuosos que hubieren sido enviados por correo postal, correspondiéndole a los notarios remitentes el revisar mensualmente la publicación que el Archivo Nacional realizará en su página web, con el listado de notarios cuyos índices hubiesen sido rechazados.

El Archivo Nacional recuerda además la posibilidad de remitir los índices notariales en formato digital, utilizando para ello el único sistema que a la fecha ha sido autorizado por dicha institución, INDEX.

Con INDEX, los notarios pueden confirmar, en forma inmediata, la aprobación por parte del Archivo Nacional, de los índices remitidos digitalm...

SEGUIR LEYENDO

Poder Judicial motiva uso de Sistema de Gestión en Línea

• Partes ya pueden ser notificadas directamente en este sistema

Mediante Circulares 16-2011 y 17-2011 publicadas el pasado martes, el Consejo Superior del Poder Judicial solicita a todos los juzgados del país, para que motiven el uso del así denominado "Sistema de Gestión en Línea", el cual le permite a las personas que sean parte en causas judiciales así como a sus abogados, el consultar en Internet, los expedientes judiciales evitándose así el traslado hasta dichos despachos judiciales.

Asimismo se comunica que en virtud de recientes mejoras tecnológicas introducidas es posible la notificación a las partes directamente en este sistema mediante la asignación de claves por parte de los despachos en que se tramita la causa.   Las partes pueden tener entera confianza en dicho medio de notificación, ya que solo les bastará ingresar con su clave a la página web del Poder Judicial para verificar si han sido notificado...

SEGUIR LEYENDO

Contratistas responderán solidariamente por incumplimientos de subcontratistas con la CCSS

• Además, no podrán contratar quienes hayan incumplido arreglos de pago con la CCSS en los 10 años anteriores

• Contratistas por servicios profesionales deberán estar inscritos ante la CCSS

Se publicó ayer en La Gaceta, la Ley No. 8909 que reforma, entre otros, el inciso 3 del artículo 74 de la Ley Constitutiva de la CCSS.  Este inciso establece la obligación para las personas que participen en cualquier proceso de contratación con la Administración Pública, central o descentralizada, o con empresas públicas o entes públicos no estatales, fideicomisos o entidades privadas que administren o dispongan de fondos públicos, de encontrarse al día en sus obligaciones con la CCSS, pudiendo incluso considerarse como incumplimiento contractual, dicha omisión.     La reforma introducida a este artículo extiende esta obligación a los terceros cuyos servicios sean subcontratados por el contratista o concesionario, qu...

SEGUIR LEYENDO

Fecha límite para la presentación del formulario de actualizacion de datos en la DNN

Si bien originalmente no se estableció un plazo límite para la presentación del formulario de actualización de datos ante la DNN, ante la inquietud de varios suscriptores,  realizamos la consulta directamente al Director Ejecutivo, don Carlos Manuel Rodríguez, quien nos confirmó que dicho plazo venció el 31 de enero pasado.   Señala don Carlos Manuel que sin embargo,  todavía se están recibiendo formularios por lo que la recomendación es hacer la presentación del mismo lo más pronto posible.    No existe de momento una sanción establecida para los incumplientes.

Recuerde que la presentación no tiene que hacerla personalmente el notario.   Conviene, eso sí, que se remita una copia de recibido para guardar constancia del cumplimiento de esta obligación.

Los suscriptores que lo deseen pueden hacer entrega del formulario al compañero actualizador que los visite este mes.  Nos encargaremos de llevarlo a la ...

SEGUIR LEYENDO

Migración define extranjeros que requieren visa de ingreso al país

La Dirección General de Migración y Extranjería  publicó en La Gaceta del pasado 14 de enero, la Circular DG-3312-2010, la cual regula el ingreso y permanencia de no residentes al país.  Como fundamento legal se menciona la Ley de Migración y Extranjería, No. 8764, así como en los acuerdos y tratados internacionales vigentes y en razones de seguridad, conveniencia u oportunidad para el Estado costarricense.

Las personas extranjeras que pretendan ingresar bajo la categoría migratoria de no residentes, salvo las excepciones que determinen las directrices generales de visas de ingreso y permanencia para no residentes, requerirán la correspondiente visa de ingreso. El plazo de permanencia será autorizado por el funcionario de la Dirección General competente al ingreso de la persona extranjera al país con base en las directrices establecidas por la Dirección General. Previo al otorgamiento de la visa, los agentes de migración en el exterior deberán obten...

SEGUIR LEYENDO

Traslado de oficinas de la DNN

A solicitud del Lic Rogelio Fernández, Presidente del Consejo Superior Notarial, nos permitimos  retransmitir el presente aviso:

DIRECCION NACIONAL DE NOTARIADO 

TRASLADO DE OFICINAS

Informamos que la Dirección Nacional de Notariado ha trasladado sus oficinas a la siguiente dirección:Dirección: Curridabat, de la POPS 50 metros al Este, edificio GALERÍAS DEL ESTE, colores negro  y gris. (Parqueo  público en el sótano pagado por los usuarios)Página Web provisional: http://consulta.dnn.go.cr/consultapublicaTeléfono central: 25 28 57 50Fax: 25 28 57 57Correo electrónico: direccionnacional@dnn.go.cr...

SEGUIR LEYENDO

Entraron en vigencia reformas al Reglamento del Presentación de Índices

• Indices deberán imprimirse en papel de seguridad

• Nuevo procedimiento para corrección de errores en índices

El pasado sábado 22 de enero entraron en vigencia las reformas que al Reglamento de Presentación de Indices, se establecieran en el Decreto Ejecutivo No. 36246-C publicado en La Gaceta del 22 de noviembre del año pasado.

Reiteramos a continuación, algunos de los cambios más relevantes introducidos:

CORRECCION DE ERRORES EN INDICES

Se diferencian en tres categorías, los errores posibles de ser cometidos en la confección de índices, estableciéndose para cada una, el procedimiento para su corrección:

1. Simples errores materiales

2. Omisión de escrituras

3. Otros errores

  +506 2280-1370
  +506 2280-1370
  ventas@cr.tirant.com.