Noticias MasterLex

Sobre el Nuevo Arancel de Honorarios de Abogado y Notario

Silvia Pacheco spacheco@masterlex.com

Según informamos hace alguna semanas, la Comisión de Aranceles del Colegio de Abogados  y el Ministerio de Justicia se encuentran gestionando la emisión de un nuevo Arancel de honorarios profesionales de abogacía y notariado que sustituya el que fuera publicado en agosto del año 2005.

El texto de este nuevo Arancel fue enviado por el Ministerio de Justicia a la Oficina de Leyes y Decretos en Casa Presidencial para de ahí, pasar para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

Sin embargo, tenemos conocimiento que hace dos semanas, el documento fue devuelto al Ministerio de Justicia para que sean  subsanadas ciertas inconsistencias.

Por consiguiente se retrasa la entrada en vigencia de este nuevo Arancel de Honorarios.  Consideramos difícil que pueda salir publicado en el curso de lo que resta de este año 2009.  Sin embargo, en cuanto así ...

LEER NOTA

¿Inconsistencias entre TASABAN y Master Lex Cálculos?

Nos parece importante reproducir este comentario que enviamos hace algunos meses pues son frecuentes las consultas de estimados suscriptores sobre supuestas inconsistencias entre los resultados que para el pago de timbres  obtienen del sistema TASABAN del BCR y los que brinda nuestro programa MASTER LEX CALCULOS.

Nos parece conveniente detallar estos casos, a fin de que al momento de utilizar el sistema TASABAN puedan elegir la opción de cálculo correcta que requieren tasar, y se eviten así el pago de sumas en exceso o bien, la devolución de escrituras por falta de pago en timbres.

Poder generalísimo de persona física a persona física

Es importante diferenciar el poder generalísimo que otorga una persona física a otra, del mandato que pueda concederse a una persona para que actúe en representación de una sociedad mercantil.  En el primer caso, el total de timbres asciende a ¢2,251...

LEER NOTA

Presentación

Master Lex, una empresa al servicio del conocimiento y la difusión del Derecho, desea contribuir a la formación de opinión acerca de los temas más relevantes, que en los campos legislativo y judicial son objeto de debate público en Costa Rica.

PUNTO JURIDICO es ese espacio donde usted podrá informarse sobre los últimos acontecimientos jurídicos, reformas normativas, normas de reciente publicación, avisos de interés, y donde podrá participar con sus comentarios y opiniones en los diversos blogs que sobre temas específicos iniciemos y que serán enriquecidos con los aportes de toda la Comunidad de suscriptores Master Lex.

Lo invitamos a hacernos llegar sus artículos o comentarios sobre temas de relevancia jurídica y que desee compartir con todos, así como sus propuestas de estudio de aspectos que en el quehacer jurídico pueda resultar de interés general desarrollar.  Escríbanos a legal@masterlex.com

...

LEER NOTA

¿Qué va a pasar con la DNN?

Silvia Pacheco legal@masterlex.com

En mayo de 2006, la Sala Constitucional declaró, mediante voto Nº 7965, que las funciones administrativas de la Dirección Nacional de Notariado, no enmarcaban dentro de las que podían concebirse como excepcionales del Poder Judicial, dirigidas a coadyuvar en la organización y funcionamiento de los juzgados y tribunales de la República.  Por ello, declaró inconstitucional la permanencia de la DNN en el Poder Judicial, otorgando un plazo de tres años a la Asamblea Legislativa para que definiera el nuevo ente u órgano público al que se adscribiría esta entidad, así como para que efectuara las reformas necesarias en el Código Notarial para la definición del procedimiento de designación del Director Nacional de Notariado.

Este plazo de tres años concedido a la Asamblea Legislativa vence el próximo 18 de enero de 2010, sin que se cuente a la fecha con una Ley aprobada que resuelva la situación, con el agravante de que...

LEER NOTA

Nuevo Proyecto de Ley Marco de la Responsabilidad Social Empresarial

 por Luis Arce, experto en Derecho Ambiental Bajo el Expediente No.17.510 la Comisión Permanente de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa iniciará el estudio de un proyecto de ley que busca establecer la responsabilidad social empresarial enfocada al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas en sus operaciones y en sus interacciones con los empleados, los accionistas, los inversores, los proveedores, los clientes y las comunidades en las que se encuentran inmersas. Ante los procesos de globalización, la reputación y las demandas de estabilidad y sostenibilidad del ambiente han adquiriendo mayor relevancia e inducen a la necesidad de desarrollar una cultura de la responsabilidad social empresarial como parte de la identidad nacional.  Se considera que la responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente, cuyo estricto cumplimiento son tan solo el punto de partida, requirién...

LEER NOTA

Incapacidades podrán ser mayores a un año

Silvia Pacheco legal@masterlex.com

El artículo 9 del Reglamento para el otorgamiento de Incapacidades y Licencias a los Beneficiarios del Servicios de Salud de la CCSS establecía un plazo máximo de incapacidad de 365 días, posible de ser prorrogado pero bajo condiciones muy especiales, incluyendo el dictamen previo de una Comisión Médica Evaluadora.  El artículo 10° establecía además que una vez agotada la prórroga no resultaba procedente el otorgamiento de nuevas incapacidades, salvo que el trabajador se reincorporare a su actividad laboral. El reconocimiento del subsidio procedía en estos casos, únicamente cuando hubiere transcurrido un año después del agotamiento de la prórroga y siempre que se cumpliera con los plazos de calificación correspondientes estipulados en el artículo 34 del Reglamento del Seguro de Salud. De no resultar posible la reincorporación de los trabajadores en el plazo indicado, el patrono estaba autorizado para dar por terminado el contrato de trabajo.

...

LEER NOTA

Teletrabajo de colaboradoras embarazadas

-Deberán contar en sus hogares con equipos que permitan teletrabajo -Instituciones públicas y privadas deben respetar medida -Quedan excluidas colaboradoras, cuyas funciones requieran necesaria presencia en lugar de trabajo.

Se publicó el 20 de agosto del año en curso, en el Diario Oficial La Gaceta, el Decreto Ejecutivo No. 35434-S-MTSS, denominado: Implementación del teletrabajo en mujeres que se encuentren en estado de embarazo que presten servicios en instituciones públicas y empresas públicas del estado y todas las empresas del sector privado.

La medida es decretada en conjunto por la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con el objeto de disminuir el riesgo en que se encuentran las trabajadoras embarazadas ante la influenza pandémica AH1N1, por cuanto su condición las hace más propensas a infecciones y enfermedades que pueden tener...

LEER NOTA

Avalúo Pericial en los Procesos Sucesorios

En atención de la consulta que formulamos a la Dirección Nacional de Notariado sobre la facultad que tienen los notarios en la tramitación de procesos sucesorios,  de elegir libremente los peritos que puedan requerirse para la valoración del haber hereditario, el Licenciado Roy Jiménez, actual Director de la DNN,  confirmo que efectivamente existe esa posibilidad, siempre que la elección se realice de la lista de profesionales debidamente incorporados al Colegio respectivo.  Además, deberá cumplirse con lo dispuesto en el numeral 136 del Código Notarial, que transcribimos a continuación para su mejor conocimiento:

 Artículo 136.- Nombramiento de peritos y honorarios

 El nombramiento de peritos por parte de los notarios, no podrá recaer en empleados ni allegados suyos, tampoco en ninguna persona de las referidas en el inciso c) del artículo 7.

 El notario deberá designar a pe...

LEER NOTA