POWERED BYmaster lex

Categoría: Noticias MasterLex

Resoluciones de más de 20 folios no se notificarán por fax

El Consejo Superior del Poder Judicial en sesión No. 110-09, celebrada el pasado 8 de diciembre de 2009, comunicó a todos los despachos judiciales del país, que por medio de fax solamente se notificarán aquellas resoluciones que no excedan  los veinte folios.    En caso de excederse dicha cantidad, deberán ordenar la notificación de la resolución de que se trate, de  manera personal o por otro medio, como lo es el correo electrónico.

Este acuerdo del Consejo Superior encuentra su fundamento legal en lo que establece el inciso c) del artículo 19 de la Ley de Notificaciones Judiciales, el cual transcribimos a continuación para su mejor conocimiento:

Artículo 19.- Resoluciones

Las siguientes resoluciones se notificarán a las personas físicas en forma personal. Tendrán ese mismo efecto, las realizadas en el domicilio contractual, casa de habitación, domicilio real o registral.<...

LEER NOTA

Definen valor de bienes únicos que no estarán afectos al impuesto sobre bienes inmuebles

El artículo 4, inciso e) de la Ley de Impuesto sobre Bienes Inmuebles No. 7509 dispone que estarán exentos del pago de este impuesto,  los inmuebles que constituyan bien único de los sujetos pasivos (personas físicas) y tengan un valor máximo equivalente a cuarenta y cinco salarios base.  Asimismo, aquellos inmuebles que no obstante constituir bien único, su valor exceda del monto indicado, pagarán el impuesto sobre el exceso de la suma correspondiente.

Habiéndose definido para el presente 2010, el salario base del Oficinista I, reasignado en el Poder Judicial al Auxiliar Administrativo I, en la suma de ¢293,400.00 , la Dirección General de Tributación acordó en resolución 01-2010 que para todos aquellos bienes inmuebles únicos a que se refiere el artículo 4, inciso e) el monto no afecto será la suma  ¢13,203,000.00 (TRECE MILLONES DOSCIENTOS TRES MIL COLONES) .

Especialmente se ordena comunicar la presente res...

LEER NOTA

Aumentarán cobro de derechos de registro en la inscripción de actos societarios

A partir de publicación en La Gaceta

Como todos los años, el Registro de Personas Jurídicas emitió ya la Directriz 001-2010 estableciendo el nuevo monto que por concepto de Derechos de Registro corresponderá cubrir para la inscripción de actos relativos a sociedades mercantiles   (constituciones, cambios de Junta Directiva, nombramiento de apoderados, fusiones, reformas estatutarias, etc.)

Es así que en lugar de ¢26,980 colones  deberá pagarse – a partir de la publicación de la Directriz indicada en el diario oficial La Gaceta – la suma de ¢29,340.00 (VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA COLONES)

Esta nueva tarifa tiene como fundamento el salario del Oficinista I que aparece en la relación de puestos de la Ley de Prepuesto Ordinario de la República, el cual fuera reasignado en el Poder Judicial a Auxiliar Administrativo I y que en el pasado mes de noviembre, se fijara en la suma de ¢293,400.00

Modifican mecanismo para la declaración y pago del impuesto solidario a las casas de lujo

El transitorio único de la resolución DGT-029-2009 establecía que todos aquellos sujetos pasivos del impuesto solidario para el fortalecimiento de programas de vivienda, creado mediante Ley No. 8683,  que tuvieran domiciliada  una cuenta cliente en el sistema conocido como Tribunet debían realizar el pago en forma electrónica a través de ese medio.

Sin embargo, aclara la Dirección General de Tributación que habiéndose presentado en los últimos días, situaciones de fuerza mayor que demoran y en algunos casos impiden el acceso  de los interesados a este mecanismo de pago, se establece que hasta tanto no se comunique una forma única de presentación de declaraciones y de pago, los contribuyentes de este impuesto podrán declarar y cancelar su importe utilizando los formularios en documento físico, D179 y D-110.   Ambos documentos estarán disponibles en todas las administraciones tributarias territoriales y en todas las entidades recaudadoras autorizad...

LEER NOTA

DNN será un órgano de desconcentración máxima con plena autonomía

El 18 de enero se publicó en el diario oficial La Gaceta, la Ley 8795 que introdujo modificaciones varias al Código Notarial, entre ellas las relativas a la nueva naturaleza y estructura que la Dirección Nacional de Notariado.

Si bien en el texto del artículo 21 se lee que la Dirección Nacional de Notariado es un órgano de desconcentración máxima adscrito al Ministerio de Justicia y Paz,  el Lic. Hernando París, actual Ministro de esa cartera, nos ha aclarado que la DNN en realidad pasa a ser una entidad autónoma en todo sentido, administrativa, presupuestaria y funcionalmente y con  personalidad jurídica instrumental para realizar actividades contractuales y administrar sus propios recursos y patrimonio.

Nos ha informado el Licenciado París que el día de ayer se reunieron los jerarcas de  las cinco entidades, de cuyo seno corresponde integrar los representantes que conformarán el así llamado Consejo Superior Not...

LEER NOTA

Aumentan en un 0.17% aportes al Régimen del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte

Rige a partir del mes de enero de 2010

Según ha venido apareciendo impreso, desde hace algunos meses, en las propias órdenes patronales que mensualmente reciben los trabajadores,  se incrementa a partir del presente mes de enero,  en un 0.17%, el aporte que tanto patronos, como trabajadores y Estado deben realizar mensualmente al Régimen del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte.

Esta medida tiene como fundamento legal, el acuerdo que tomara  la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, en el artículo 2º de la sesión Nº 8167, celebrada el 10 de julio del 2007,  plasmado en el  Transitorio XI del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, que transcribimos más abajo para su mejor conocimiento.

Como puede observarse, el aumento que se establece en este transitorio es de medio punto porcentual por quinquenio; siendo que la distribución del mismo se efectúa entre las tres partes intervinientes, ...

LEER NOTA

Se retransmite comunicado del ministerio de justicia y paz sobre la DNN

Despacho del Ministro de Justicia

Dirección de Notariado quedará a cargo de un Consejo Superior Independiente

● Asamblea Legislativa otorga plena autonomía administrativa, presupuestal y funcional a la nueva Dirección Nacional de Notariado.

● Consejo Superior deberá nombrar el Director de Notariado.

La nueva Dirección Nacional de Notariado estará a cargo de un Consejo Superior Notarial, con autonomía administrativa, presupuestaria y funcional. Así lo dispuso la Asamblea Legislativa tras aprobar, el pasado 21 de diciembre, la ley que reforma el Código de Notariado, misma que fue firmada el día de hoy por el Poder Ejecutivo, durante la sesión del Consejo de Gobierno.

La Dirección Nacional de Notariado actual continuará funcionando en el Poder Judicial hasta el próximo 18 de enero, fecha en la cual vence...

LEER NOTA

Aumentan salario base de los servidores públicos

Mediante Decreto Ejecutivo No. 35710-MTSS-H publico ayer jueves en el Diario Oficial La Gaceta, se autorizó un aumento general de un 2,80% en el salario base de todos los servidores públicos.  Dicho incremento aplicará sobre el salario base de las clases de puestos de los servidores públicos, según la determinación que para cada una de estas categorías realice la Dirección General de Servicio Civil. Aquellos componentes salariales que no estén en función del salario base de las diferentes modalidades de empleo, serán incrementados en el mismo porcentaje del aumento general aquí acordado, mediante resolución que, a dichos efectos emita la Dirección General de Servicio Civil.  Asimismo, se mantiene un el 8.19% sobre el salario total por concepto de salario escolar, el cual será cancelado siguiendo las regulaciones existentes.

El presente incremento se aplicará a los pensionados con cargo al Presupuesto Nacional, de acuerdo con lo que establezcan las l...

LEER NOTA