Por: Lic. Silvia Pacheco A.
Mediante resolución 2012-023-008, el Consejo Superior Notarial acuerda que la Dirección Nacional de Notariado no entrará a calificar el contenido de los documentos que le sean presentados para autenticación de firma de los notarios.
La decisión se toma como consecuencia de la consulta planteada por el Lic. Fernán Pacheco, a quien se le denegara dicho trámite al considerar la DNN que el documento debía ser otorgado en escritura pública y no en documento privado.
Según nos indicó el Licenciado Pacheco, el contenido del documento destinado al exterior fue sugerido expresamente por abogados del país destinatario, de manera que él solamente se limitó a autenticar la firma de la parte interesada. Sin embargo, en la DNN denegaron autenticar su firma notarial con base en varios argumentos referentes al contenido del documento.
Recomiendan tamaño y tipos de letra a utilizar en documentos notariales
A solicitud del Dr. Carlos Manuel Rodríguez Jiménez, Director Ejecutivo de la Dirección Nacional de Notariado nos permitimos comunicar que mediante acuerdo 2012-015-007, el Consejo Superior Notarial acordó por unanimidad modificar el texto del artículo 61 de los Lineamientos para el Ejercicio y Control de Servicio Notarial a fin de sugerir a a los notarios la utilización, tanto en sus documentos protocolares como extraprotocolares, de los tipos de letra Arial, Times New Roman o Calibri con un tamaño no menor de diez puntos.
Para su mejor conocimiento copiamos a continuación tanto el texto anterior como el nuevo texto del numeral indicado.Texto anterior a la reforma:
Artículo 61.- Forma de documentos.
Deberá observarse especialmente la forma, esto es, de manera continua, sin dejar espacios en blanco ni introducir tachaduras, raspaduras, entrerrenglonaduras, borrones, enmiendas ni otras correcciones. Los errores o las omisiones deben salv...
LEER NOTA
De conformidad con lo establecido en la Directriz 003-2012 de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, a partir del próximo 2 de enero de 2013, solamente quienes cuenten con firma digital podrán contratar la publicación de avisos en La Gaceta o el Boletín Judicial.
Para mediados del año 2013, la Imprenta Nacional espera tener funcionando un nuevo sitio web transaccional en el cual será el propio interesado quien realice las gestiones en línea.
Pero hasta que dicho sitio web no se encuentre al aire, deberán seguirse los siguientes pasos para contratar la publicación de avisos, repetimos, a partir del próximo 2 de enero de 2013:
1) SOLICITUD DE COTIZACION. Lo primero que se debe hacer es remitir el texto del aviso a publicar a la siguiente dirección de correo electrónico publicacionespro@imprenta.go.cr a fin de conocer el costo exacto del servicio. Nos señalan en la Imp...
LEER NOTA
Del Dr. Herman Mora retransmitimos el siguiente comentario al cual nos hemos permitido adicionarle algunos fundamentos de ley, a fin de que el lector pueda ubicar propiamente en la normativa, los temas analizados.
------------------------------------------------------------------------------
La reciente promulgación de leyes, circulares y reglamentos, especialmente en el campo tributario, agobia no solamente a la sociedad costarricense sino a los notarios públicos, contralores de la legalidad de actos y contratos, a quienes se les exige un mayor conocimiento de los temas, además de cuidados más rigurosos en el ejercicio del notariado.
Hoy, más que nunca, el cartulante debe prepararse de manera seria y profunda.
Tanto la Ley sobre el impuesto a las personas jurídicas mercantiles, como las normas tributarias de trasparencia y fortalecimiento de la ges...
LEER NOTA