j.Octubre

Sindicato de profesionales en Derecho tramita también reforma al Código Notarial

El Lic. Guillermo Avila Vega,  Presidente del Sindicato de Profesionales en Ciencias Jurídicas y Notarios Públicos de Costa Rica (SIPROCIJUNO) nos solicita la divulgación de la siguiente nota relativa a un proyecto de reforma de algunos artículos del Código Notarial, actualmente en trámite ante la Asamblea Legislativa.

Para conocer el texto completo de este proyecto de ley haga clic a continuación:   (DESCARGAR PROYECTO REFORMA CÓDIGO NOTARIAL)

 -------------------

  El Sindicato de Profesionales en Ciencias Jurídicas y Notarios Públicos de Costa Rica (SIPROCIJUNO), organización social debidamente inscrita ante las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, hace saber a los notarios y notarias públicas de Costa Rica, que con el apoyo de los señores Diputados William Alvarado, Rafael Ortiz y en especial del señor Diputado don Gerardo Vargas, se está promoviendo una reforma al Código Notarial que ...

SEGUIR LEYENDO

Registro de Personas Jurídicas también cancelará documentos de sociedades morosas

En el mismo sentido de las directrices emitidas por el Registro Inmobiliario y el de Muebles,   se publicó en La Gaceta, la Directriz D.R.P.J. -01-2015 del Registro de Personas Jurídicas mediante la cual se ordena la cancelación del asiento de presentación de los documentos pertenecientes a sociedades morosas en el pago del impuesto a las personas jurídicas, que sean ingresados ya sea por primera vez o por ulterior vez y que sigan manteniendo dicho estado, es decir que no hayan cancelado el impuesto.

Como fundamento legal de esta directriz, se transcribe el siguiente párrafo de la de la sentencia N° 1241-2015 de la Sala Constitucional:

“VII.- Sobre el dimensionamiento de los alcances de las sanciones y la aplicación de la ley. …esta Sala sí indicó que “todos los contribuyentes deben pagar el monto correspondiente al período fiscal 2015 y, obviamente, los anteriores si se encuentran morosos, so pena de verse ...

SEGUIR LEYENDO

Sobre la reforma integral del Código Notarial

El actual Código Notarial entró en vigencia en mayo de 1998.  En estos diecisiete años  se han presentado varios proyectos de reforma integral, pero sin que a la fecha hayan prosperado en su tramitación legislativa.

El Dr. Herman Mora gentilmente nos ofrece un resumen de los aspectos más importantes contemplados en un nuevo proyecto que está siendo fuertemente impulsado por varias personas e instituciones.    Si desea comentar algunos de las modificaciones propuestas, lo invitamos a participar en este blog.  Sus opiniones serán un insumo importante para los colegas que se encuentran actualmente a cargo de esta propuesta.

--------------------------------

"Deseo agradecer a Master Lex por invitarme, en esta ocasión, con el fin de dar a conocer los avances, “el estado de la cosa”, del borrador de proyecto de reforma del Código Notarial, que pronto será presentado a la Asamblea...

SEGUIR LEYENDO

Declaran sin lugar amparo contra obligación de los notarios de inscribirse ante la CCSS

A solicitud de la Dirección Nacional de Notariado nos permitimos retransmitir el siguiente comunicado:

A TODOS LOS SEÑORES NOTARIOS

A todos los estimables Notarios, se les comunica que, en Expediente Judicial número 15-014082-0007-CO, que es Recurso de Amparo interpuesto por los colegas Rafael Ángel Barahona Melgar y Sergio Gerardo Elizondo Garofalo, en contra del Director Ejecutivo de la Dirección Nacional de Notariado y del Presidente del Consejo Superior Notarial, cuestionando la Directriz Número CSN-001-2015, relacionada con la debida aplicación de lo dispuesto por el Artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja costarricense del Seguro Social, se ha dictado la sentencia número 2015016113, a las 9:30 horas del 16 de octubre del 2015, en la que se declara sin lugar el recurso y que en lo conducente dice:

“…De lo anterior se colige que los Notarios, quienes ejercen una función pública y deben ser autorizados y ha...

SEGUIR LEYENDO

La buena conducta

El Dr. Herman Mora, estimado suscriptor y colaborador frecuente de este blog, nos ha hecho llegar el siguiente artículo que transcribimos a continuación para el mejor conocimiento de nuestra querida comunidad de suscriptores-notarios.

-----------------------------------------------

"Es claro que resulta complicado, alambicado, incierto, determinar lo indeterminado, lo que se tiene por socialmente usual, que puede ser tan amplio como una opinión. Fácil es desembocar en lo ambiguo. Nos referimos a la buena conducta (así sin comillas). No desde la teoría de los valores, ni la ética, sino así simplemente: la buena conducta, desde lo aleatorio de su propio laberinto, con sus consecuencias e implicaciones jurídicas. Se corre el riesgo de caer en aquello de dimensionar, lo que es una buena conducta, ¿a los ojos de quién? o ¿buena, para quién?

Bien, de previo es esencial reconocer que es di...

SEGUIR LEYENDO

Cancelarán documentos de sociedades morosas en el impuesto a las personas jurídicas

Plazo de tres meses para que documentos anotados con el defecto de morosidad sean reingresados una vez realizado el pago total de lo adeudado. Documentos otorgados durante el período en que rigió la Ley 9024 (abril 2012-2015), que nunca hubieren sido ingresados al Diario, deberán comprobar igualmente pago total del impuesto.

-------------------------

Se publicaron hoy en La Gaceta, las Directrices RIM-002-2015 del Registro Inmobiliario y DRBM-DIR-002-2015 del Registro de Muebles,  prácticamente idénticas en su contenido.

Se dispone en ellas la aplicación, que en lo sucesivo, harán ambos Registros del artículo 5 de la  de la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas, a la luz de lo dispuesto en el voto No. 2015-001241 del pasado 28 de enero de la Sala Constitucional así como en la resolución que aclaró y adicionó dicho voto, No. 2015-012009 del 27 de febrero de este mismo año.

Este artículo 5 es el que...

SEGUIR LEYENDO

Notarios activos contarán con seis meses para tramitar inscripción ante la CCSS

Transcribimos en su tenor literal aviso que la Dirección Nacional de Notariado nos solicitó comunicar por este medio:

COMUNICADO OFICIAL ACTA Nº 026-2015 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

La Dirección Nacional de Notariado comunica en lo conducente, el acuerdo tomado en la Sesión Extraordinaria celebrada el 25 de setiembre del 2015, en relación al cumplimiento del artículo 74 de la ley Constitutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social.

“Acuerdo 2015-026-001: a) Tener por revisado lo dispuesto en el Acuerdo 2015-022-003, tomado en Sesión Ordinaria 022-2015 en el que se emite la Directriz CSN-001-2015, referente al requisito de estar inscrito y al día, en el pago de las obligaciones con la Caja Costarricense del Seguro Social.

b) Confirmar la legalidad del Acuerdo 2015-022-003, tomado en Sesión Ordinaria 022...

SEGUIR LEYENDO

Hacienda lanza nuevo portal para presentación de declaraciones de renta y otros

Entró en funcionamiento este 4 de octubre, el nuevo sitio del Ministerio de Hacienda denominado: Administración Tributaria Virtual (ATV) con el objeto de facilitarle a los obligados tributarios el cumplimiento de los deberes formales y materiales establecidos en la normativa tributaria.

La  Administración Tributaria podrá además realizar, válida y legalmente, a través de ATV, notificaciones a los contribuyentes,  según lo dispone el  inciso b) del artículo 137 del Código Tributario.   Para ello, se reserva el derecho de publicar avisos o cualquier otro tipo de comunicados en el buzón electrónico que el sistema le genera a cada usuario.

Para la utilización de la plataforma no se requiere la instalación de programas (software) ni de actualizaciones de los mismos como sucedía con el anterior sistema Eddy-7   El interesado solamente debe ingresar a la dirección https://www.hacienda.go.cr/ATV/Login.aspx y crea...

SEGUIR LEYENDO