h.Agosto

Cuota del Fondo Notarial aumentará en enero 2016

Con base en un estudio actuarial realizado en mayo de este año por la Dirección de Modelos Matemáticos de la Dirección General de Riesgo del Banco Nacional de Costa Rica, se acuerda fijar, a partir de enero de 2016, la cuota mensual del Fondo de Garantía Notarial en la suma de ¢12,500 (doce mil quinientos colones exactos).   Lo anterior con el objeto de mantener la estabilidad y funcionalidad de dicho Fondo.   Se acuerda además que en lo sucesivo se incrementará anualmente la cuota de acuerdo con la inflación.

Así se encuentra establecido en el acuerdo 2015-016-007 del Consejo Superior Notarial.

Expresamente se advierte que todos aquellos notarios que hubieren adelantado el pago de sus cuotas con posterioridad al 1 de enero de 2016, deberán completar el monto pagado partiendo de la nueva tarifa.

Agradecemos al Lic. Allan Garro Navarro quien nos hiciera llegar copia del presente acuerdo así como del estudio actua...

SEGUIR LEYENDO

El Notario y el derecho al trabajo

En varias oportunidades hemos publicado comentarios y artículos de estimados colegas sobre temas de interés para el ejercicio de la abogacía y el notariado.   Nos permitimos a continuación transcribir del Lic. Fernán Pacheco Alfaro, una interesante reflexión sobre la contratación administrativa de profesionales en Derecho en nuestro país.

Reiteramos la invitación a todos los estimados suscriptores que  deseen colaborar con sus opiniones  y aportes en este foro, para que nos los hagan llegar al correo electrónico legal@masterlex.com

----------------------

"Aunque nunca he fungido como notario externo de algún banco público, recientemente me atrajo la posibilidad de incursionar en este campo, por lo que me mantuve pendiente de los informes de licitaciones de Master Lex. La primera licitación con la cual me encontré fue la No. 2015LN-000018-DCADM denominada “Contratación de Se...

SEGUIR LEYENDO

DNN advierte nuevamente sobre cuidados de índices presentados por correo certificado

En relación a los notarios que utilizan todavía el correo postal para remitir sus índices quincenales al Archivo Notarial, la Dirección Nacional de Notariado nos ha solicitado que retransmitamos el siguiente aviso, el cual pueden descargar haciendo clic a continuación: AVISO DE LA DNN SOBRE INDICES PRESENTADOS VIA CORREO CERTIFICADO

Sobre el particular nos permitimos algunos breves comentarios.

La posibilidad de presentar índices de instrumentos públicos a través del correo certificado ha existido desde hace muchos años, sin embargo, quienes confían todavía en este mecanismo deben tener presente que la acreditación de los mismos, es decir, el que sean “recibidos conforme” por el Archivo Notarial no siempre se produce. Causas de ello son principalmente errores al momento de adjuntar la información que en algunos casos debe aportarse, por ejemplo, cuando se declaran testamentos o modificaciones o revocatorias de ...

SEGUIR LEYENDO

A tomar en cuenta en el nuevo Arancel de Honorarios

Después de confrontar los textos del Arancel  de mayo de 2011 (Decreto Ejecutivo 36562-JP), y el nuevo Decreto publicado la semana pasada, y tomando en cuenta las consultas que hemos recibido en estos días por parte de estimados usuarios de nuestros sistemas de cálculo de timbres y honorarios, consideramos conveniente destacar los siguientes temas:

1.- Aumento decretado no impacta totalidad de actos y contratos

Aquellos actos y contratos regulados por las tarifas generales de abogado y notario y que se encuentran dentro de los siguientes parámetros NO se beneficiaron del aumento del 10%

Actos notariales a los que corresponda aplicar el 100% de las tablas generales y cuyas estimaciones estén entre los ¢2,750,000 y los 10 millones Actos notariales a los que corresponda aplicar el 50% de las tablas generales y cuyas estimaciones estén comprendidas entre los ¢5,500,000 y los 10 millones Procesos judiciales que...

SEGUIR LEYENDO

¿Qué cambió en el nuevo Arancel de Honorarios?

Se publicó el jueves pasado en La Gaceta, el Decreto Ejecutivo No. 39078-JP:  Arancel de Honorarios por Servicios Profesionales de Abogacía y Notariado, que entró a regir ese mismo día.

La última revisión de este Arancel se dio en enero de dos mil once. El numeral 113 del Decreto Ejecutivo No. 36562-J, ahora derogado, establecía que los honorarios serían aumentados cada dos años, conforme a los índices de precios señalados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), sin que dicho aumento pudiera exceder del diez por ciento.

Por lo anterior, a pesar de que la inflación reflejada en el índice de precios al mes de enero 2014 era de un 25.2 %, la Junta Directiva del Colegio de Abogados estableció el incremento de las tarifas en un 10% mediante acuerdo número 2014-033-21 tomado el 1 de setiembre de 2014.

¿Qué cambia en el nuevo Arancel?

Cons...

SEGUIR LEYENDO

Aclaran voto sobre inconstitucionalidad del impuesto a las personas jurídicas

Agradecemos al Lic. Edgardo Campos Espinoza que nos hiciera llegar copia de la resolución de la Sala IV relativa al recurso de aclaración y adición del voto 1241-2015 que declaró parcialmente con lugar la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas en enero de este año.

Como ya es conocido, en dicho voto, la Sala IV declaró la inconstitucionalidad de los artículos  1, 3 y 5 de la Ley 9024 y dimensionó los efectos del pronunciamiento para que iniciasen a partir del próximo año 2016.

Inmediatamente se generaron gran cantidad de dudas no solo por parte de los contribuyentes sino del Registro Nacional y del Ministerio de Justicia y Paz quienes a la vez formularon sus propios recursos de aclaración y adición.

Nos permitimos resumir a continuación brevemente algunas de esas inquietudes así como las razones en las que fundamenta la Sa...

SEGUIR LEYENDO

Directriz de la DNN sobre los testamentos vitales

Agradecemos al Dr. Herman Mora la información que nos remitió sobre este tema que tantas inquietudes genera en la comunidad notarial.   Nos permitimos resumir a continuación la consulta que formulara el Dr. Mora al Consejo Superior Notarial y la respuesta que le brindó dicho órgano.

--------------------------------------------------

"Las disposiciones previas, instrucciones anticipadas o voluntades anticipadas (también conocidas como testamentos vitaesl, aunque no sea el mejor de los términos) son instrucciones que emite  una persona en procura de determinar como quiere ser tratada, especialmente desde el punto de vista médico, cuando carezca de discernimiento o no cuente con capacidad volitiva.  En fin no es más que una manifestación de voluntad que regirá en un futuro, que puede ser recogida por un notario, a no ser que contravenga la Ley, en cuyo caso deberá el notario abstenerse.  Incluye la donación de órgano...

SEGUIR LEYENDO