I. 2017

Masiva tramitación de solicitudes de cese de disolución de sociedades

El pasado 19 de octubre entró en vigencia la reforma al Transitorio II de la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas No. 9428 para establecer la posibilidad a las sociedades disueltas por morosidad de solicitar el cese de  disolución.  Ese mismo día, el Registro de Personas Jurídicas emitió la Circular D.P.J.-013-2017 con los pasos y requisitos para ello.

A partir de ese día, la publicación del edicto que deben realizar los socios interesados en el trámite tiene abarrotadas las oficinas de la Imprenta Nacional.   Y es que es importante tomar en cuenta que el plazo para la tramitación  de estas solicitudes vence el 15 de enero del próximo año, y que el Registro Nacional estará de vacaciones probablemente a partir del 22 de diciembre y hasta el lunes 8 de enero.  (Información todavía no corroborada de manera oficial.)

Del Transitorio II de la Ley 9428 nos permitimos transcribir lo siguiente:

"Dicho cese de ...

SEGUIR LEYENDO

La prejudicialidad en el Nuevo Código Procesal Civil Costarricense

El Msc. Luis Mariano Argüello gentilmente pone a nuestra disposición un nuevo artículo de su autoría, para todos los interesados en un tema que conforme pasan los meses y se acerca la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil, adquiere cada vez más importancia.  

"El jurista moderno no puede hoy dejar de tener conciencia de

este destino de trasformación por consiguiente de la relatividad

e historicidad de sus propias concepciones”.

Mauro Cappelletti

Siguiendo una técnica de redacción bastante depurada, que va de lo general a lo particular, el legislador costarricense ubica a la prejudicialidad dentro del libro primero Normas aplicables a todos los procesos, especialmente a partir de su título segundo Actividad procesal que se compone -entre otros- de un capítulo primero, Actos procesales y concretamente a partir de la se...

SEGUIR LEYENDO

Se pospone hasta el 4 de diciembre presentación de testimonios engrapados

El pasado 23 de octubre les avisamos sobre algunos cambios en la presentación de testimonios de escritura pública en el Registro Nacional.

Como principal modificación se estableció en la Directriz DSE-001-2017 de la Dirección de Servicios que los testimonios tendrían que presentarse engrapados en lugar de pegados con goma. Asimismo, las personas que cancelen los timbres e impuestos presencialmente en el Banco de Costa Rica, deberán adherir el entero original con goma en una hoja aparte y en forma completa, sin doblarlo, pudiendo ser tal hoja de papel bond o de seguridad. Ver al respecto: Testimonios se presentaran engrapados

Pese a que la fecha de vigencia de la directriz indicada se había establecido para el 15 del mes en curso,  muchos colegas ya han empezado a presentar sus testimonios cumpliendo con los requisitos dichos, sin ningún problema por parte del Diario al momento de recibirlos.

Agradecemos a la Dirección de Servicios del Registro Nacion...

SEGUIR LEYENDO

Suspenden obligación de presentar formularios D140

Mediante resolución DGT-R-2017, la Dirección General de Tributación suspendió temporalmente la obligación de presentar los formularios D-140 "Declaración de Modificación de Datos del Registro de Contribuyentes"

Será a partir del mes de febrero de 2018 que se retome esta obligación para todas aquellas sociedades que estando inscritas en el Registro de Personas Jurídicas antes de la vigencia de la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas, a saber el 1 de setiembre del año en curso, no estaban obligadas a su inscripción en el Registro Único Tributario (RUT)

La resolución en comentario no ha sido publicada aún en La Gaceta, sin embargo, su texto completo aparece en la página web del Ministerio de Hacienda   (www.hacienda.go.cr)

Como fundamento de la suspensión se señala el compromiso de la Administración Tributaria de garantizar un servicio eficiente, ágil y de calidad,  tomando en cuenta el aumento considera...

SEGUIR LEYENDO

En diciembre se llevarán a cabo elecciones en el Colegio de Abogados

El próximo 2 de diciembre se llevarán a cabo elecciones en el Colegio de Abogados para el nombramiento de la Junta Directiva y Fiscalía que fungirá el siguiente bienio.

El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica publicó en el periódico La Nación, el nombre e integración de las seis papeletas que se postularon para ocupar estos cargos.

Master Lex, una empresa al servicio de la comunidad jurídica del país,  pone a disposición de dichas agrupaciones,  este foro para que las que lo deseen, puedan dar a conocer sus principales propuestas.

Copiamos a continuación el nombre de las seis papeletas, y el de sus respectivos candidatos a Presidente, Vicepresidente y Secretario.  Por motivos de espacio, no nos resulta posible transcribir la totalidad de puestos pero pueden descargar la copia del aviso publicado en La Nación el pasado 23 de octubre,  haciendo clic...

SEGUIR LEYENDO

Vence mañana presentación de formularios D-140 para sociedades inactivas con cédulas terminadas en 1 y 2

De conformidad con la nueva Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas 9428 y su reglamento, vence mañana, 31 de octubre, el plazo para que las sociedades con cédulas jurídicas terminadas en 1 y 2 presenten ante el Ministerio de  Hacienda, el Formulario D.140 Declaración de Modificación de Datos del Registro de Contribuyentes.

Así lo comunicamos hace algunas semanas en nuestro comentario  A pocos días de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Impuesto a las Sociedades

"Las sociedades que no estuvieren inscritas en Hacienda por no tener obligaciones tributarias serán inscritas de oficio y deberán pagar el importe del impuesto a las sociedades a más tardar el 30 de setiembre del presente año. Adicionalmente al pago, estas sociedades tendrán obligación de presentar ante Hacienda el Formulario D.140 Declaración de Modificación de Datos del Registro de Contribuyentes según el siguiente calendario:

a) Cédulas jurídicas que finalizan en 1 y 2 te...

SEGUIR LEYENDO

Nuevas medidas para la presentación de testimonios serán obligatorias el 15 de noviembre

Se publicó este martes en La Gaceta,  la Directriz DSE-001-2017 de la Junta Administrativa del Registro Nacional mediante la cual se establecen  nuevas medidas para la presentación de testimonios.

A partir del próximo 15 de noviembre, los testimonios deberán presentarse engrapados, y cuando los enteros de timbres sean pagados en las ventanillas del Banco de Costa Rica, deberán adherirse con goma en una hoja blanca independiente.

Algunos notarios han expresado su temor de que las hojas del testimonio puedan desprenderse y extraviarse.  Para su tranquilidad, se permite enumerar cada página en la parte inferior del lado derecho. En dicha numeración deberán incluirse las hojas con los enteros de timbres.    Por ejemplo, un documento de cinco hojas se enumeraría de la siguiente forma: 1/5, 2/5. 3/5 y así sucesivamente.   La mayoría de procesadores de palabras admiten este tipo de numeración.

Trascribimos a conti...

SEGUIR LEYENDO

Solicitudes de cese de disolución de sociedades

Las sociedades que hubieren sido disueltas por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas podrán tramitar sus solicitudes de cese de disolución siempre y cuando realicen el pago de lo adeudado a más tardar el 15 de diciembre del año en curso.  Tendrán luego hasta el 15 de enero de 2018, para presentar al Diario del Registro, la correspondiente solicitud.   Para ello deberán los socios interesados comparecer ante notario público.  Se requiere que por lo menos el 51% de los socios esté de acuerdo en realizar la gestión. Previo a la escritura notarial, deberá producirse la publicación de un edicto en La Gaceta comunicando el cese de la disolución de la sociedad.   El Notario dará fe del cumplimiento de este requisito con vista de la respectiva publicación en el Diario Oficial.  Igualmente deberá dar fe el Notario de que los socios comparecientes representan por lo menos el 51 % del capital social.

Las sociedades deberán además encontrarse...

SEGUIR LEYENDO