Nos permitimos retransmitir el siguiente comunicado del Colegio de Abogados sobre un tema que hace muchos años se encuentra en discusión.
______________________
COLEGIO DE ABOGADOS EMITE CRITERIO SOBRE AUTENTICACIÓN DE FIRMAS
*Respalda recomendación de Comisión Interinstitucional
San José, 19 de julio de 2017. "El notario público es el único profesional habilitado para autenticar firmas o huellas digitales." Este es parte del criterio que brindó la Comisión Interinstitucional, conformada por la Comisión de Notariado del Colegio, el representante de la Corte Suprema de Justicia, el ICODEN y la UNEBAN, luego de analizar la distinción que debe darse entre la autenticación de firmas por parte de los abogados y la autenticación de firmas por parte del notario público. La consulta buscaba determinar cuándo procede una autenticación por parte de abogado.
Cambios en título de propiedad de vehículos no implican modificación en las escrituras de traspaso
A partir del 13 de julio, los títulos de propiedad contienen menos información sobre las características de los vehículos . Así lo comunica el Registro de Muebles en el siguiente aviso:
Varios estimados colegas nos consultaban si este cambio en la información de los títulos de propiedad significaba también una variación de las características que deben incluirse en las escrituras de traspaso o de inscripción de vehículos.
Al respecto agradecemos a don Adolfo Durán, subdirector del Registro de Muebles, quien gentilmente nos aclaró que el artículo 10 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres es el que establece el contenido de los títulos de propiedad de los vehículos, y fue en observancia de dicho numeral, que el Registro de Muebles dispuso los recientes cambios en ese documento.
Pero la información que deben contener las solicitudes o escrituras de inscripción de vehículos se regula ...
LEER NOTA
Nos han estado consultando sobre la publicación en La Gaceta del decreto de salarios mínimos para este segundo semestre del 2017.
Sobre este particular, es importante tomar en cuenta que en octubre del año pasado, el Consejo Nacional de Salarios acordó una nueva metodología para la fijación de los salarios mínimos del sector privado, y entre los cambios importantes acordados, se estableció que a partir del presente año 2017, la fijación sería anual y no de forma semestral como se había venido haciendo hasta la fecha.
Así lo encontramos establecido en el Acta de la sesión ordinaria Nº 5414 del Consejo Nacional de Salarios, San José, Barrio Tournón, Edificio Benjamín Núñez, celebrada el 31 de octubre del dos mil dieciséis:
"El Consejo Nacional de Salarios realizará el ajuste salarial total de forma anual, en el mes de octubre para que comience a regir a partir del primero de enero del año siguiente. El Consejo Nacional de Salarios podrá ...
LEER NOTA
Agradecemos al Dr. Eric Briones su reflexión sobre un tema que a muchos preocupa debido a la próxima entrada en vigencia de la reforma procesal laboral.
---------------------------------
Con el ejecútese de la Reforma Procesal Laboral (RPL), el pasado 25 de enero del año 2016, se viene a remozar y reforzar la protección de los trabajadores, con respecto a las distintas conductas discriminatorias. Según la Sala Constitucional, el artículo 33 de la Carta Magna, al disponer que toda persona es igual ante la ley y no puede por ende practicarse discriminación alguna contraria a la misma -es decir, tratos diferentes y perjudiciales, por algunas cuestiones prejuiciosas-, es el Estado junto con todos sus integrantes, por consecuencia, los llamados a tutelar y fomentar, el respeto a tal precepto, en donde debe prevalecer la dignidad humana, como derecho de toda persona, dentro de un contexto de coexistencia pacífica (voto no. 13.205-2005). Ahora bien, m...
LEER NOTA
El Dr. Eric Briones, reconocido jurista, autor de doce libros en materia laboral, de más de 35 publicaciones en revistas especializadas tanto a nivel nacional como internacional, expositor en diferentes foros nacionales e internacionales, gentilmente ha puesto a nuestra disposición una serie de artículos relacionados con la próxima entrada en vigencia de la reforma procesal laboral.
Iniciamos hoy con este tema de las nuevas sanciones laborales que a partir del próximo 25 de julio, tanto patronos como trabajadores deberán tener presente.
------------------------------------
"Se entiende en un sentido amplio por intervencionismo del Estado, la acción de la "Administración pública" encaminada a regular la actividad de un ámbito público o privado, fijando normas o realizando actividades en sustitución muchas veces del libre albedrío individual, en pro de una protegida convivencia del ...
LEER NOTA