
En el Alcance No. 114 publicado en la página web de la Imprenta Nacional el viernes 26 de mayo, aparece el texto de este nuevo Reglamento identificado con el número de decreto ejecutivo No. 40417-H. Su entrada en vigencia se supedita a la de la Ley 9428, la cual - como ya sabemos - se estableció después tres meses contados a partir del primer día del mes siguiente de la publicación del Reglamento. De esta complicada redacción, nos atrevemos a señalar como fecha de inicio de ambas normas el próximo 1 de setiembre del año en curso.
En términos generales, consideramos que el contenido del Reglamento no resulta de fácil comprensión. Por eso es recomendable su lectura integral y en forma conjunta al de la Ley. Los usuarios de Master Lex pueden solicitarnos su texto al correo legal@masterlex.com Podrán consultarlo también directamente en su base de datos de Normas, a partir de la actualización de junio.
Sala IV declara con lugar amparo contra consulta en línea de impedimentos de salida
En noviembre del año pasado, el Poder Judicial habilitó una aplicación para permitir la consulta en línea de impedimentos de salida: https://pjenlinea3.poder-judicial.go.cr/Internet_SOAP/
De esta forma se intentó solucionar el problema experimentado por algunos viajeros a los que se les prohibió abandonar el país, al haber sido digitadas erróneamente sus cédulas de identidad o de residencia en los listados de impedimentos de salida por causas penales o de pensiones alimenticias.
Se indicó en ese momento que si bien la responsabilidad de dichos yerros correspondía a los funcionarios judiciales encargados de digitar dichas identificaciones en el Sistema de Obligados Alimentarios de Pensiones (SOAP), convenía que los viajeros verificasen la inexistencia de estas medidas, dos o tres días previos a su partida. Se habilitó de igual manera la posibilidad de realizar la consulta por vía telefónica (2295-3648 y 2...
La Ley de Protección al Inversionista Minoritario No. 9392 publicada en octubre del año pasado, introdujo un artículo 32-ter al Código de Comercio con el objeto de que las empresas, sociedades y otras figuras contempladas en dicho Código, adoptasen políticas de gobierno corporativo, aprobadas por sus respectivas Juntas Directivas u órganos equivalentes, a fin de regular:
a) Aprobación previa de la Junta Directiva u órgano equivalente de aquellas transacciones que involucren la adquisición, venta, hipoteca o prenda de activos entre la sociedad y el gerente general, con alguno de los miembros de la Junta Directiva o partes relacionadas con éstos, debiendo las personas interesadas en la transacción, inhibirse de la toma de decisión.
b) Aprobación previa de la Junta Directiva u órgano equivalente de aquellas transacciones que involucren la adquisición, venta, hipoteca o prenda de activos de la compañía emisora que represent...
Continuando con la reflexión del Dr. Herman Mora sobre este tema que tanta preocupación ha suscitado en el medio jurídico del país, transcribimos a continuación este segundo comentario.
--------------------------------------------------------
"Entrando en materia, aspectos que merecen destacarse, se crea con la Ley 9449 el Área de Prevención de Legitimación de capitales Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva dentro de la Dirección Nacional del Notariado.
Ello genera algunas inquietudes:La DNN no tiene ni la experiencia, ni la capacitación, ni el personal, ni la plataforma tecnológica para esta función. No es ni cercanamente la naturaleza jurídica, ni la función para la cual fue ideada la DNN Seria dotar de mayor competencia, potestad y control sobre el notariado a una Institución, que a mi juicio, merece replantear su perspectiva, función y diseño. Y ...Del Dr. Pablo Solano nos permitimos transcribir el siguiente artículo que gentilmente ha puesto a nuestra disposición para el conocimiento de todos los interesados.
-----------------------------------------
"El Estado y los ciudadanos pueden verse afectados por la actuación arbitraria que haga un funcionario público, al margen de lo que establece la Constitución y la Ley. Por la importancia y densidad de este tema, hoy iniciamos con una serie de artículos sobre la delincuencia en la función pública, abordando los elementos esenciales de los distintos delitos imputables a personas que ostentan la calidad de “funcionarias públicas”, y que se ubican en el Título XV del Código Penal, bajo el nombre de “Delitos contra los Deberes de la Función Pública”, y algunos delitos que se encuentran en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (ley número 8422).
COMUNICADO OFICIAL
Mediante acuerdo 2017-010-015, tomado en la sesión ordinario No. 010-2017 del día treinta de marzo de 2017, el Consejo Superior Notarial resolvió en los siguientes términos la consulta planteada sobre el tema "Autenticación de firma en formularios o documentos no judiciales que indiquen "autenticar firma por abogado" o "autenticar firma por notario"."a) (...)b) Determinar que, para realizar la autenticación por notario, es un requisito ineludible encontrarse habilitado para el ejercicio notarial (incluso bajo la modalidad de notario institucional) y cumplir con todas las formalidades requeridas en nuestros lineamientos.c) (...)d) (...)ACUERDO POR VOTACIÓN UNÁNIME." (VER AVISO EN FORMATO ORIGINAL)-------------------------------------------Nos permitimos a continuación un breve comentario.Desde el 2006, existe la posibilidad para los notarios y cónsules nacionales de presentar sus índices de instrumentos públicos a través del sistema INDEX, desarrollado conjuntamente por el Archivo Nacional y la empresa Master Lex.
Por haberse así dispuesto en el Convenio de Cooperación suscrito entre ambas entidades, los derechos de autor de dicha plataforma pasaron a manos del Archivo Nacional en diciembre de 2015 como propietario exclusivo de los mismos. Master Lex se encuentra actualmente a cargo de las tareas de comercialización y servicio al cliente del sistema, en condición de adjudicataria de la licitación pública que el Archivo Nacional gestionó el año pasado para brindar tales servicios.
Ayer se publicaron en La Gaceta, nuevos Lineamientos para el servicio de presentación de índices por Internet y hoy, aparece la reforma de varios artículos del Reglamento de Presentación de Indices. Es impo...