d. Abril

Profesionales en Derecho y jerarcas de la CCSS se reúnen para analizar afiliación a seguro obligatorio

Después de la nota que publicamos del Dr. Herman Mora denominada: SEGURO OBLIGATORIO DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES se produjeron muchos comentarios interesantes de estimados participantes de este blog, preocupados también con la situación.

Nos complace informar que esta semana se reunieron varios estimados colegas con jerarcas de la CCSS para analizar el tema.

Asistieron a dicha reunión (en orden de izquierda a derecha), el señor Gustavo Picado,  Gerente de Operaciones de la CCSS,  Lic. Luis Diego Campos de la Asociación de Abogados Litigantes, la Dra. Rocío Saenz, presidente de la Juta Directiva de la CCSS, el Dr. Herman Mora, presidente de la Academia Notarial de Costa Rica, y  los Licenciados Maritza Bustamante y   José Manuel Venegas  también de la Asociación de Abogados Litigantes.

El propósito de la reunión fue explicarle ...

SEGUIR LEYENDO

Consejo Superior Notarial publica procedimiento para atención de consultas

Se publicaron hoy en La Gaceta,  los Acuerdos 2016-024-014 y 2016-029-009 del Consejo Superior Notarial con la definición de los requisitos y pasos que deben seguir los interesados en formular consultas ante dicho órgano colegiado.  Lo transcribimos a continuación para su mejor conocimiento:

----------------------------------------------

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

La Dirección Nacional de Notariado, comunica: El Consejo Superior Notarial, mediante los acuerdos 2016-024-014 y 2016- 029-009, tomados, respectivamente, en la sesión ordinaria número veinticuatro del 01 de setiembre del 2016 y la sesión ordinaria número veintinueve del 17 de noviembre del 2016, determinó el siguiente procedimiento para recibir y evacuar consultas por parte del Consejo Superior Notarial:

1) Recibida la consulta, se trasladará a la Dirección Ejecutiva de la Direcci...

SEGUIR LEYENDO

COMUNICADO COLEGIO DE ABOGADOS SOBRE PROYECTO QUE CREA NUEVAS FUNCIONES A LOS NOTARIOS

Nos permitimos retransmitir a continuación comunicado del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica en relación al proyecto de ley 19.951 de reforma a varios artículos de la Ley sobre estupefacientes, substancias psicotrópicas, drogas, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

---------------------------------------

COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE COSTA RICA

DEFIENDE DERECHOS DEL GREMIO

En proyecto de Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

Lunes 24 de abril de 2017.  El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica tuvo una importante representación en la Asamblea Legislativa el día jueves, cuando el Presidente, el Tesorero y el FiScal del Colegio, Msc. Froylán Alvarado, Msc Francisco Cruz y el Lic. Juan León...

SEGUIR LEYENDO

DNN emite directriz sobre contratación de notarios por la Administración Pública

Se publicó en La Gaceta de ayer jueves, la Directriz No. 001-2017 de la Dirección Nacional de Notariado relativa a la contratación de servicios notariales por la Administración Pública.   Para ver su texto completo haga clic a continuación:   VER DIRECTRIZ 001-2017

Con esta directriz se procura dar cumplimiento a lo dispuesto en el art. 8 del Código Notarial en cuanto prohíbe a la Administración Pública contratar a un mismo notario en más de tres instituciones simultáneamente.

La Dirección Nacional de Notariado llevará en sus registros de inscripción una lista de los notarios laborando para el Estado.  De igual manera,  cada institución pública deberá comunicar a dicha Dirección las contrataciones realizadas, a fin de establecer el respectivo control.

Todo notario público que sea contratado por la Administración Pública para brindar servicios de notariado externo, deberá comunicarlo a la Dirección...

SEGUIR LEYENDO

Prohibiciones de carácter político-electoral para funcionarios públicos

El Lic. Nicolás Miranda Moya, especialista en Derecho Tributario, gentilmente ha puesto a nuestra disposición el siguiente artículo de su autoría sobre un tema muy interesante dada la proximidad de las elecciones presidenciales en nuestro país.  Le agradecemos mucho su aporte a este blog.

----------------------------------------

"Estamos en año electoral, razón por la cual, la dinámica político-electoral cobra especial importancia. Será muy común ver en los diferentes medios de comunicación, noticias relacionadas con los partidos políticos y quienes figuran como sus candidatos.

Pueden identificarse al menos dos momentos importantes en el proceso electoral, el primero relacionado con la elección de los candidatos que surgen de los partidos políticos y uno posterior que tiene que ver con la elección propiamente de los cargos de representación popular.

Actualizan límites económicos de la contratación administrativa

En cumplimiento de lo que establecen los numerales 27 y 84 de la Ley de Contratación Administrativa, el pasado 24 de febrero, se publicó en el Alcance Digital Nº 43 a La Gaceta Nº 40, la resolución R-DC-11-2017, mediante la cual la Contraloría General de la República actualizó los límites económicos de la contratación administrativa para el año 2017.

Los citados límites económicos permiten a las instituciones y empresas del Estado determinar el tipo de procedimiento de contratación administrativa que deben llevar a cabo para tramitar la adquisición de bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de sus fines públicos; y a la vez establecen la cuantía a partir de la cual el órgano contralor es competente para conocer los recursos de apelación que se interpongan contra los actos finales emitidos en dichos procedimientos.

Cada año, normalmente en el mes de febrero, la Contraloría General de la República e...

SEGUIR LEYENDO

Implantación del expediente electrónico en los juzgados civiles

Se publicó hace unos días en La Gaceta, la Circular No. 32-2017 del Poder Judicial mediante la cual, de cara a la reforma procesal civil que entrará en vigencia el próximo año,  la Dirección de Tecnología de la Información comunica que ha iniciado un programa de implantación del escritorio virtual para la tramitación electrónica de los expedientes en los Juzgados Civiles de Mayor y Menor Cuantía del país, así como en los Tribunales de segunda instancia.

En virtud de lo anterior, se dispone:a) En los despachos que actualmente conocen la materia civil con expedientes físicos, una vez que se les implante el escritorio virtual, deberán tramitar de manera electrónica, los asuntos que ingresen a partir de ese momento.b) Los procesos que se encuentren en trámite bajo la modalidad de expediente físico, deberán seguir gestionándose de forma electrónica a partir de ese momento y hasta su finalización. Se conservará el expediente físico con la actuación procesal practicada h...

SEGUIR LEYENDO

Dan a conocer borrador de Reglamento a la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas

En La Gaceta del viernes pasado, aparece un aviso del Ministerio de Hacienda concediendo "...   a las entidades representativas de intereses de carácter general, corporativo o de intereses difusos, un plazo de diez días hábiles contados a partir de la primera publicación del presente aviso, con el objeto de que expongan su parecer respecto del proyecto de reglamento denominado “Reglamento a la Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas”

Si desea ver el texto completo de dicho borrador haga clic a continuación:  VER REGLAMENTO NUEVA LEY IMPUESTO A LAS PERSONAS JURIDICAS

Llaman la atención varios aspectos incluidos en la propuesta.  Nos permitimos un breve comentario.

Nuevas sociedades en trámite de inscripción.  A diferencia del procedimiento que se seguía con la anterior Ley 9024, el pago del impuesto no se hará en forma conjunta con el resto de timbres exigidos para la inscr...

SEGUIR LEYENDO