k.Noviembre

Notifican por edicto a sociedades morosas en el impuesto Ley 9024 del período 2012

En acatamiento de lo dispuesto en el art. 9 de la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas,  el Registro Nacional  notificó ayer mediante edicto publicado en el  Alcance No. 273 de La Gaceta,  el nombre de las sociedades y de sus representantes legales o agentes residentes que adeudan el período 2012 del Impuesto a las Personas Jurídicas así como sus  respectivos intereses.

"Que por no lograr localizar al contribuyente (Entidades Jurídicas), para notificarle la deuda y los respectivos intereses (correspondientes al período 2012 del Impuesto a las Personas Jurídicas), por medio de la Contratación que se hiciera para tal efecto con la Empresa Correos de Costa Rica, (mediante el Número de Requerimiento de Pago, que en cada caso corresponda) en el domicilio social actual, así como la no localización del (los) Representante(s) Legal (es) y del Agente Residente y habiéndose agotado las formas de localización posibles, para dar cumplimiento a lo establ...

SEGUIR LEYENDO

Publican listados de sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas

En varios Alcances a La Gaceta publicados en estos días, incluyendo  el día de hoy,  han venido apareciendo listados con el nombre y número de cédula jurídica de sociedades que adeudan tres o más períodos del así llamado, impuesto a las sociedades.   Se señala expresamente en estas publicaciones que las sociedades mencionadas se encuentran disueltas de pleno derecho.  Se indica además que de acuerdo con el artículo 207 del Código de Comercio, dentro del plazo de treinta días hábiles, los interesados que lo tengan a bien, pueden presentar las consideraciones del caso ante la autoridad jurisdiccional competente. Transcurrido dicho plazo se procederá a la cancelación de la inscripción de las entidades y a la respectiva anotación de las hipotecas legales preferentes o prendas preferentes en los Registros respectivos, para que procedan conforme corresponda.

El Registro Nacional cumple de esta forma con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 9024...

SEGUIR LEYENDO

HISTORIAS DEL PROTOCOLO XVIII ABRACÉMOSNOS, HAY ESPERANZA

ABRACÉMONOS, HAY ESPERANZA

del Dr. Herman Mora Vargas

No es momento para la doctrina, ni para jurisprudencias, ni consejos. Es momento para recordar y recordarnos que no estamos solos, que hoy estamos más juntos, más unidos como gremio, como costarricenses. Y que así es como vamos a repartir abrazos. Que no es la celebración de un triunfo de la Sele. Es la alegría de ayudar, que no es otra forma que ayudarnos por dentro. Que con la misma alegría, vamos a unir un país que quedó partido por un huracán. Porque nuestro país es todo, no solo el Valle Central. Porque hemos llegado a creer, por esa tradición centralista, que sino ocurre en San José, no pasa en Costa Rica.

Es momento de ser valientes. Ya que para ser valiente basta un día. Para ser apático, cobarde y criticón se ocupan muchos. Para opinar y recomendar, una vez pasaron las acontecimientos…. para eso tenemos los demás días.Hoy vemos que ...

SEGUIR LEYENDO

La competencia funcional del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda

Nos complace mucho ofrecerles a continuación un interesante artículo que el  Msc. Luis Mariano Argüello gentilmente ha querido compartir en este foro, con la promesa además de seguirnos ilustrando en próximas oportunidades con otros ensayos relacionados con el Derecho Administrativo.   Estamos seguros que sus aportes serán de mucha utilidad para nuestra querida comunidad de suscriptores.

Iniciamos hoy con esta reflexión sobre la competencia funcional del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo.

------------------

"Debido al elevado grado de inseguridad jurídica en el que se encuentran las personas usuarias de la Administración de Justicia respecto del denominado Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, se considera oportuno aclarar un poco el panorama respecto de sus alcances competenciales, pues resulta alarmante la cantidad de re...

SEGUIR LEYENDO

Cancelan actividades oficiales ante llegada de huracán Otto

Se publicó esta tarde en La Gaceta, la siguiente Directriz del Presidente de la República relativa a la cancelación de actividades oficiales que impliquen aglomeración de personas.

Debido a esta disposición, la Dirección Nacional de Notariado debió suspender hasta nuevo aviso, la realización del Primer Congreso Nacional de Derecho Notarial que inició el día de ayer y reanudaría durante la tarde de hoy y de mañana viernes.   Apenas se defina la fecha para la continuación de este Congreso, se la haremos saber.

Sobre la posibilidad de que se decrete asueto de labores, por lo menos en lo que al sector público se refiere,  el día de mañana o el viernes, no existe aún pronunciamiento alguno por parte de la Presidencia de la República.

DIRECTRIZ N° 060-P

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Con fundamento en los art...

SEGUIR LEYENDO

Valores fiscales a utilizar en los traspasos de vehículos las próximas semanas

Nos han estado consultando a partir de cuándo rigen, para efectos de estimar los costos de traspaso de vehículos,  los valores definidos por el Ministerio de Hacienda para el 2017 y que ya aparecen en el sistema https://autogestion.hacienda.go.cr/AutoGestion/Autogestion.aspx

Lamentablemente a muchos estimados colegas les han devuelto sus escrituras con el defecto de falta de pago de timbres e impuestos pues utilizaron dicho valor del 2017 en traspasos otorgados durante el presente mes de noviembre.     La diferencia entre los valores del 2016 que todavía rigen este mes y los que entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre es en algunos casos de más de un millón de colones.

Sobre este particular habíamos comentado algo en nuestra nota  Rigen a partir del 1 de diciembre nuevos valores de vehículos, buques y aeronaves

En resumen,  para calcular los costos de traspasos que sean otorgados en lo que reste...

SEGUIR LEYENDO

Poder Judicial habilita consulta en línea para verificar impedimientos de salida

En meses recientes se ha conocido el caso de viajeros a los que por error se les prohíbe abandonar el país, al aparecer sus cédulas de identidad o de residencia en los listados de impedimentos de salida por causas penales o de pensiones alimenticias.

Si bien la responsabilidad de que estos yerros no se produzcan corresponde exclusivamente a los funcionarios judiciales encargados de digitar los correspondientes números de identificación en el Sistema de Obligados Alimentarios de Pensiones (SOAP),  el Poder Judicial recomienda a todas las personas que van a salir del país, que verifiquen que no existan impedimentos de salida en su contra,  ya sea por vía teléfonica ( 2295-3648 y 2295-3649) o ingresando a la aplicación de consulta habilitada en su página web: https://pjenlinea3.poder-judicial.go.cr/Internet_SOAP/

Conviene que la consulta se realice por lo menos tres días antes del viaje pues de encontrarse algún probl...

SEGUIR LEYENDO

No se venderán más estampillas de timbre fiscal a partir de enero próximo

Según habíamos informado en mayo, la venta física del timbre fiscal se mantendrá hasta el 31 de diciembre del presente año, o en su defecto, hasta agotar las existencias de especies físicas, lo que ocurra primero, en el entendido de que no se van a elaborar más timbres físicos.  Ver al respecto: http://www.puntojuridico.com/desaparecera-estampilla-de-timbre-fiscal-pago-sera-exclusivamente-en-forma-electronica/

Lo anterior en virtud de la publicación del Decreto Ejecutivo No. Nº 39529-H mediante el cual se ordena la consolidación del cobro electrónico como único medio para la recaudación del timbre fiscal.

Para tal efecto el Ministerio de Hacienda formalizaría con los bancos recaudadores de impuestos un mecanismo electrónico que permita el cobro de dichos tributos de forma simple y unificada, que sea aceptable y comprensible para todas las instancias que están obligadas a exigir el pago de timbres fiscales e...

SEGUIR LEYENDO