f. Junio

Cronograma obligatorio para cambio de placas inicia el 15 de julio

El próximo 15 de julio entrará en vigor el cronograma oficial para el cambio de placas.   A partir de esa fecha, el Registro únicamente aceptará las solicitudes de cambio de placa de los propietarios de vehículos, cuyo último dígito de la placa corresponda con el cronograma, con excepción de  aquellas reposiciones que se tramiten por motivo de extravío, deterioro o pérdida, las cuales sí serán gestionadas.

Automotores que adquirieron sus placas a partir de enero del año 2012 no están obligados a realizar el trámite debido a que ya cuentan con las nuevas medidas de seguridad incluyendo el sticker del parabrisas.

El cambio de placas es obligatorio para todo tipo de vehículos: particulares, motos, gobierno, carga liviana y pesada, taxis y buses.Para conocer los requisitos actualizados para el cambio de placas ingrese a nuestro comentario  REQUISITOS ACTUALIZADOS PARA TRAMITES CON PLACAS EN EL REGISTRO NACIONALCRONOGRAMAPlacas terminad...

LEER NOTA

Aumentarán tarifas por servicios registrales

Incremento regirá a partir del 1 de julio.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Se publicó en la La Gaceta del pasado 7 de junio,  el acuerdo firme J172 de la Junta Administrativa del Registro Nacional, mediante el cual se incrementa el costo de los diferentes servicios que brinda el Registro Nacional en sus instalaciones al público en general.Según se señala en este acuerdo, el aumento rige a  los quince días hábiles de su publicación, lo que significa que empezarán a aplicarse las nuevas tarifas a partir del lunes 1 de julio del año en curso.Para su mejor conocimiento transcribimos de La Gaceta, cuadro con el detalle de los diversos documentos o servicios y sus nuevos costos:Tipo de Servicio

Nueva tarifa (* incluye timbres de ley)

Informes Registrales

¢2.700,00 c/u

Certificación Literal

LEER NOTA

Nuevamente a tomar en cuenta en el sistema Tasaban

Alertados por varios estimados suscriptores y después de evacuar las respectivas consultas ante el Departamento Legal del Instituto de Desarrollo Rural (antes IDA) así como con la Coordinación del Registro Inmobiliario nos permitimos advertirle que desde hace unas semanas se encuentra contenida en el sistema TASABAN la opción denominada:   HIPOTECA DESTINADA A VIVIENDA.

Esta opción aplica en forma errónea tarifas diferenciadas del timbre agrario dependiendo del monto del gravamen que se está constituyendo.  Así por ejemplo, en hipotecas por montos inferiores a ¢52,547,000 colones se cobra una tarifa de ¢1 colón por cada ¢1000 colones; en las hipotecas con valores entre los ¢52,547,000 y los ¢111,000,000 se pagan ¢1.25 colones por cada ¢1000 colones y en las que superan los ¢111,000,000 se está aplicando una tarifa de ¢1.50 colones por cada ¢1000 colones.

Esta aplicación diferenciada del timbre agrario cont...

LEER NOTA

Comunicados de interés de la DNN

Resumimos a continuación respuestas de  la DNN  a  consultas que formulamos con base en inquietudes que en las últimas semanas nos han hecho llegar  estimados suscriptores sobre tres temas  de interés.  Agradecemos a la DNN la pronta atención brindada a nuestra solicitud.

Si desea conocer el texto literal de este oficio descárguelo a continuación: RESPUESTA DNN

ALCANCE DE LA FUNCION ASESORA NOTARIAL EN RELACION CON AUTENTICACION DE FIRMAS

Fue nuestra consulta la siguiente: ¿Cuando a un notario le solicitan la autenticación  de firmas en un documento privado previamente elaborado (por ejemplo un poder especial, una declaración jurada, etc), puede el notario limitarse a realizar la autenticación que se le solicita, sin que le competa la revisión del texto que contiene el documento o, en virtud de la función asesora (inciso f del art. 34 del CN) está siempre llamado a ratificar...

LEER NOTA

En trámite, iniciativa de reforma al Código Notarial

Transcribimos a continuación del Dr. Herman Mora Vargas:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“Gracias al auspicio del diputado Oscar Alfaro, actualmente coordino una Comisión en el seno de la Asamblea legislativa, con el encargo de proponer modificaciones a varios de los temas regulados en el Código Notarial.  Sería muy valioso que aquellos colegas que quieran hacer recomendaciones o sugerencias de cambio, las formulen en este Foro que Master Lex pone a nuestra disposición, a fin  de estudiar su viabilidad.  Me comprometo a mantenerlos informados sobre los avances en esta reforma normativa.

Para darles una idea del tipo de cambios que se están analizando, uno de los más significativos y sobre el cual existe bastante coincidencia entre todos los miembros de la Comisión, es la posibilidad de sustituir el Fondo de Garantía Notarial por una póliza de fidelidad profesional...

LEER NOTA

Declaran sin lugar primera acción contra Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas

En agosto del año pasado informamos sobre el primer voto de la Sala Constitucional en admitir para estudio de fondo una acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley 9024 de Impuesto a las Personas Jurídicas. (Sala IV resolverá acción contra la Ley 9024)   Luego, en febrero de este año, tuvimos conocimiento de una segunda acción, admitida también para estudio de fondo.  (Admiten segunda acción esta vez contra toda la Ley 9024)

Ayer recibimos de parte de la Sala Constitucional, copia del voto 7228-13 de las 14:30 hrs del 29 de mayo pasado, mediante el cual se declara sin lugar la primera de las acciones antes indicadas, número 12-008295-0007-CO  establecida contra los artículos 10 y 11 de  la Ley No. 9024.

Si desea conocer el texto completo del fallo puede descargarlo a continuación:  VOTO CONSTITUCIONAL 7228-13

Para quienes no han pagado aún este impuesto y están...

LEER NOTA

Suspenderán notarios que deban la presentación de índices

Transcribimos a continuación aviso de la DNN sobre el tema de la referencia:

Dirección Nacional De Notariado

Informa:

Que se ha iniciado la apertura de procedimientos disciplinarios contra los notarios que han incumplido con la presentación de los índices quincenales de instrumentos públicos autorizados ante el Archivo Notarial, a fin de aplicar las suspensiones que resulten legalmente procedentes.

Por lo anterior se insta respetuosamente a los notarios públicos a que, si tuvieren índices pendientes, los presenten a la mayor brevedad posible, así como a actualizar su correo electrónico y fax de oficina en nuestros registros pues las notificaciones se llevarán a cabo por esos medios tal cual se encuentren señalados al momento del dictado de la resolución correspondiente.

Lo anterior de conformidad con el acuerdo 2013-003-005 adoptado por el Consejo...

LEER NOTA