j.Octubre

Avisan a notarios sobre incumplimiento impuesto a las ganancias de capital

Varios notarios públicos han recibido vía correo electrónico de parte de la Dirección General de Tributación, avisos comunicándoles que habiéndose constatado la venta de un inmueble no se logró confirmar la cancelación del impuesto a las ganancias de capital.  En el aviso aparecen ellos como los notarios otorgantes de las  respectivas escrituras de traspaso.

Como ya es conocido, con la entrada en vigencia del así llamado Plan Fiscal que introdujera varias reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta, se creó este tributo el cual grava la ganancia obtenida con la venta de activos, como pueden ser vehículos, acciones societarias, inmuebles, etc.   (Más detalles sobre este impuesto en nuestra nota en este mismo blog )

La declaración y el pago del impuesto a las ganancias de capital deben ser atendidos por la persona física o jurídica que transmite o vende el bien.   Solamente existe prevista en la norma un caso...

SEGUIR LEYENDO

Incorporación de la realidad digital al ejercicio notarial

El estimado colega Mario Alberto Chaves Mata,  Licenciado en Derecho y Máster en Administración pública con énfasis en Gestión Parlamentaria, gentilmente ha puesto a nuestra disposición este interesante comentario sobre la necesidad de una reforma al Código Notarial que permita  incorporar  la realidad digital dentro de la función notarial.

-----------------------------

"Como redactor de proyectos de ley tengo claro que, -por mucho que corramos-, la realidad se adelantará siempre al Derecho y la realidad digital no es la excepción.

La pandemia que vivimos ha obligado a muchos a tener que reinventarse y la función pública notarial, -por causa de ésta coyuntura-, también está haciendo fila en espera de que el Legislador proponga alguna reforma legal que la atempere y adecúe a los nuevos cambios tecnológicos que hoy tiene a su disposición.

...

SEGUIR LEYENDO

Trump v. Biden: escenario extremo

Sobre un tema que domina sin duda alguna la atención mundial, agradecemos al estimado colega Carlos Cartín Feoli, este interesante artículo que pone a nuestra disposición y que de inmediato transcribimos para el mejor conocimiento de todos.

----------------------------------------

"La mayoría de las encuestas a nivel nacional posicionan a Joe Biden por encima de Donald Trump. Algunos sostienen que el contexto actual se aparta bastante del que se presentaba cuatro años atrás, cuando la presidencia se la disputaban Clinton y Trump. Y en efecto, así es. Una pandemia de por medio y opiniones divididas acerca del tratamiento dado por la actual administración estadounidense al tema, hace de dichos contextos, diferentes. Los porcentajes de diferencia entre las encuestas de hoy y hace cuatro años, también respaldan esta tesitura. No obstante, ambos comicios tienen algo en común: la incertidumbre que puede causar el particular s...

SEGUIR LEYENDO