h.Agosto

Avanza proyecto de condonación de deudas con la CCSS

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó ayer en primer debate el Proyecto 21.522 denominado: ¨Autorización de Condonación para la Formalización y Recaudación de las Cargas Sociales."

Se pretende con este proyecto fomentar la recaudación de las cargas sociales mediante la autorización a la CCSS para que condone deudas de patronos y trabajadores independientes, a fin de que estas personas puedan retomar sus obligaciones con dicha institución.   Se abriría también el portillo para que muchos trabajadores independientes que hasta ahora no se han animado a solicitar su afiliación, por temor a cobros retroactivos, logren por fin esa protección y empiecen también a aportar con sus cotizaciones mensuales.

En el caso de los trabajadores independientes, la condonación sería de tanto el principal como de las multas, recargos e intereses acumulados.  Tratándose de los patronos, se les perdonarían únicamente los ade...

SEGUIR LEYENDO

Nuevas disposiciones sobre inscripción y venta de embarcaciones

Mediante Directriz DRBM- DIR- 006-2021 de la Dirección del Registro de Bienes Muebles  se establecen nuevas regulaciones para la inscripción, traspaso y cambio de características de embarcaciones.    Se deroga además la Circular DRBM-DIR-05-2018 con el fin de actualizar los requisitos básicos y lineamientos a seguir en estos casos.

A partir de la actualización de sus bases de datos Master Lex, podrá consultar esta nueva Directriz en la sección- Registro Nacional .  También se lo haremos llegar con mucho gusto a los suscriptores que nos lo soliciten legal@masterlex.com

Resulta novedosa la regulación que se introduce para el caso específico de embarcaciones de fabricación nacional, así como embarcaciones importadas.  Transcribimos a continuación:

"II. Requisitos Específicos para Embarcaciones de Fabricación Nacional:

Su procedencia será ...

SEGUIR LEYENDO

EL ABORTO NO INTENCIONAL GENERA UN FUERO LABORAL

Del Dr. Eric Briones, reconocido jurista, Doctor en Derecho Laboral, expositor en foros nacionales e internacionales,  profesor universitario en pregrado y postgrado de Derecho Laboral, nos permitimos transcribir el siguiente artículo:

-----------------------

"Los diversos estadios de la humanidad, han demostrado la violencia de sus actores, de allí la necesidad de atemperar los conflictos en pro de una mejor convivencia y de prosperidad para todos los habitantes. La sociedad es violenta a pesar de su aparente religiosidad, que más bien muchas veces, ha sido utilizada -so pretexto- para hacer las llamadas guerras “santas”.

Pero ante el recurso a la venganza privada para reparar la ofensa recibida y la necesidad de utilizar la acción directa para defenderse contra el abuso de los más fuertes, se debe situar al derecho como el llamado a prevalecer. El derecho, por lo tanto, debe converti...

SEGUIR LEYENDO

Ley de Nómadas Digitales: Oportunidad para teletrabajadores, oportunidad para Costa Rica

De la Licenciada Gabriela Miranda Urbina, Directora de Derecho Migratorio de Lexincorp Costa Rica, nos permitimos transcribir el siguiente artículo que amablemente ha compartido con este foro sobre un tema de mucha actualidad y de interés para el país.

-----------------------------

"La pandemia ocasionada por la COVID-19, sin lugar a duda ha cambiado por completo el mundo en el que vivimos. Si bien ese tipo de afirmaciones suele referirse a los nuevos desafíos que la pandemia ha presentado, estos cambios pueden también significar oportunidades.

Tal es el caso de la “Ley Para Atraer Trabajadores Y Prestadores Remotos De Servicios De Carácter Internacional”, mejor conocida como “Ley de Nómadas Digitales”, iniciativa que ya ha sido aprobada en segundo debate por la Asamblea Legislativa, y que fue firmada por el presidente Carlos Alvarado el pasado miércoles 11 de agosto de 2021.

...

SEGUIR LEYENDO

Aseguramiento de dineros involucrados en fraudes electrónicos

Agradecemos a don Manfred Sáenz Montero su completo e interesante artículo sobre el  “Protocolo para la devolución expedita de fondos retenidos por entidades financieras”  que recomendara hace algunos días la Oficina del Consumidor Financiero, una instancia de carácter privado en el seno de la Asociación Bancaria Costarricense, a las entidades bancarias y financieras ante el lamentable incremento de estafas electrónicas en el país.

Don Manfred es Licenciado en Derecho,  máster en administración de negocios y en  gestión de riesgos,  con más de treinta años de experiencia profesional, exfuncionario del Ministerio Público y abogado de entidades bancarias públicas y privadas durante los últimos veintiséis años, autor de diversas publicaciones de naturaleza penal y bancaria.

-------------------------

  ASEGURAMIENTO DE LOS DINEROS INVOLUCRADOS EN FRAUDES ELECTRÓNICOS (Comentarios al “Protocolo ...

SEGUIR LEYENDO

La formación jurídica del futuro

El Blueprint for Global Legal Education es un modelo para el futuro de la educación jurídica, impulsado por la International Bar Association y el Law Schools Global League, bajo la coordinación del IE Law School Law School de Madrid. En este episodio de LexTalk, Mauricio París conversó con su Decana, Soledad Atienza Becerril, sobre las conclusiones principales del estudio, y en general, sobre los retos de actualización del sistema de formación de los abogados, que pese a las exigencias del mercado, en muchos casos sigue anclado en el tiempo y el espacio.

Los invitamos a escuchar el nuevo episodio de LexTalk en los siguientes enlaces:Spotify: https://open.spotify.com/episode/4SYoAijvm67LVay61JOyHLApple Podcast: https://podcasts.apple.com/cr/podcast/la-formaci%C3%B3n-jur%C3%ADdica-del-futuro/id1467478668?i=1000531421194Soundcloud: https://soundcloud.com/lex-talk/la-formacion-juridica-del-futuro ...

SEGUIR LEYENDO

Traspaso otorgado ante notario que falleció sin haberlo tramitado en el Registro

Agradecemos a la estimada colega Patricia Molina Escobar quien nos compartió los pasos que debió seguir para lograr la inscripción de una escritura de compraventa de inmueble que hace varios años se otorgó ante un notario que falleció sin haberla tramitado en el Registro Nacional.

Punto Jurídico pretende ser ese espacio para que entre colegas, abogados y notarios,  podamos apoyarnos con las gestiones y trámites que en nuestro quehacer diario nos corresponde realizar como parte de nuestro ejercicio profesional.  Invitamos a todos los que deseen colaborar con sus aportes enviarnos la información a nuestro correo legal@masterlex.com

Sin más, nos permitimos transcribir de seguido la explicación que gentilmente nos brindó la Licenciada Molina.

-----------------------------

"Un cliente me contrató para inscribir una propiedad que adquirió en el año...

SEGUIR LEYENDO

Nuevamente sobre los engroses de los testimonios de escritura

Hace unas semanas comentamos sobre la devolución sin inscribir y cancelación de algunos documentos que se habían presentado para inscripción ante el Registro Nacional.   Según nos comentaron los estimados colegas que nos pusieron al tanto de la situación, en la mayoría de casos,  lo que se señaló como defecto fue:    "Engrose omiso en cuanto a la fecha, hora y lugar de emisión."  En otros, se indicó más bien:  «Firma digital es posterior a la expedición del testimonio Art. 115 del Código Notarial y Criterio DGL-17-2018»  Se produjeron en aquel momento, interesantes comentarios en nuestro blog.  (Ver nota aquí)

Al inicio se pensó que el problema se presentaba únicamente en los testimonios electrónicos tramitados en la Ventanilla Digital, pero comprobamos luego que también los documentos en físico estaban siendo rechazados.   Aparentemente la redacción del engrose que los notarios han utilizado durante años,  estableciendo que se ex...

SEGUIR LEYENDO