g.Julio

Tramitan nuevo proyecto de Ley del Trabajador Independiente

El Poder Ejecutivo incluyó esta semana dentro de su convocatoria a Asambleas Extraordinarias de la Asamblea Legislativa, el Proyecto de Ley No. 21.434 denominado:  Ley del Trabajador Independiente.  (Suscriptores de Master Lex pueden solicitarnos el texto completo  en legal@masterlex.com)

Entre los puntos más destacados de la propuesta encontramos la limitación a cuatro años del plazo de prescripción de las obligaciones de los trabajadores independientes con la CCSS y la posibilidad de que dicha prescripción extintiva sea declarada  en sede administrativa.

Cobro retroactivo se reduciría a cuatro años

Apenas el pasado 25 de mayo, mediante reforma al Reglamento para el Aseguramiento Contributivo de los Trabajadores Independientes, se estableció que el cobro retroactivo sería por un máximo de diez años, lo cual supuso una buena noticia para trabajadores que estaban siendo perseguidos por deudas de más de 17 años, q...

LEER NOTA

Denuncian incorrecta fijación de porcentaje de aumento en los alquileres de vivienda por parte del MIVAH

Como ya es conocido, en junio de 2016 se reformó el art. 67 de la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos sobre las reglas y condiciones para los aumentos en los alquileres de vivienda.

En un interesante artículo de don Róger Corrales Alvarado, activista del consumidor, que publicamos hace algunos años en este blog,   (ver nota )  ponía de manifiesto la situación de injusticia que vivieron miles de inquilinos en todo el país con anterioridad a la reforma indicada, al aplicárseles en forma indiscriminada un porcentaje de aumento anual del 15%,  y el problema que subsistía al incumplir el MIVAH su obligación de publicar, todos los meses sin excepción, el ajuste máximo en el valor del arrendamiento aplicable a los contratos de vivienda según se lo ordenaba en forma expresa  el art. 67 antes indicado.

"Así, la práctica del aumento único del 15% anual para vivienda de carácter social, llegó a ser una c...

LEER NOTA

Registro de Muebles publica nueva Guía de Calificación Registral

El Registro de Bienes Muebles comunicó esta semana la publicación de una nueva Guía de Calificación Registral actualizada   Para descargar el documento haga clic a continuación:  Descargar Guía de Calificación

Según se indica en su introducción,  esta Guía tiene como objetivo  "... servir de instrumento de consulta para usuarios internos y externos, respecto a los procesos y trámites registrales que resultan de competencia de este Registro, manteniendo información veraz y actualizada, unificando los criterios de calificación. Tarea de actualización y revisión que se realiza gracias al trabajo colaborativo de las áreas: registral, legal y Dirección."

A diferencia de la anterior versión,  la nueva Guía contiene toda una Sección Primera denominada:  Requisitos Generales para las Inscripciones Registrales, que empieza por referir los medios de seguridad notarial, pago de tributos y aranceles, sobre las repre...

LEER NOTA

Juntas Directivas de Asociaciones Solidaristas también pueden sesionar en tiempo laboral

Mediante el voto 07855 - 2022 de la Sala Constitucional  emitido el pasado 1 de abril en recurso de amparo interpuesto por la Asociación Solidarista de una entidad bancaria importante en nuestro país se confirmó la obligación que tiene la parte patronal de equiparar el disfrute de los permisos de goce de salario para la celebración de reuniones de su Junta Directiva con los que ostentan otros modelos de organización social.

"En criterio de la mayoría de este Tribunal, las normas del banco que regulan la autorización de permisos con goce de salario para la celebración de reuniones de junta directiva, tanto de cooperativas, asociaciones solidaristas y sindicatos, deben interpretarse de manera armónica con los principios constitucionales; y, no puede dejarse a la mera liberalidad del patrono. Este último, de ser necesario, por imperativo constitucional, debe reformular la normativa interna, a fin de equiparar tal facilidad, para que los tres modelos de organ...

LEER NOTA

Sobre la cancelación automática de planos el pasado mes de mayo

Mediante resolución del Registro Inmobiliario publicada el pasado 6 de mayo (ver texto completo), se regulan aspectos importantes para la debida interpretación y aplicación Transitorio IV del Reglamento a la Ley de Catastro Nacional  que provocó a partir del día siguiente, 7 de mayo, la cancelación automática de muchos planos catastrados según se estableciera en la reforma introducida por el Decreto Ejecutivo No. 42793-MJP del 08 de diciembre del 2020 a dicho Reglamento. Especialmente importante la regulación de los pasos que deberán seguir los interesados en lograr que se devuelvan efectos jurídicos a planos que por error hubieren sido cancelados, o por el contrario,  planos que debiendo ser cancelados no ingresaron en caducidad como les correspondía.

Reza así el texto del Transitorio IV indicado:

Transitorio IV.-   Para los planos catastrados a los que se refiere el artículo 71, inciso d), inscritos con anteri...

LEER NOTA