POWERED BYmaster lex

Categoría: e.Mayo

Hoy vence plazo para que sociedades cumplan con el RTBF. Fideicomisos lo harán a partir de mañana

Hoy vence el plazo para que las Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades en Nombre Colectivo, Sociedades en Comandita, Sociedades Extranjeras con cédula jurídica nacional, Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada Sociedades Civiles y Sociedades Profesionales, cumplan con la Declaración 2021 del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales.A partir de mañana y durante todo el mes de junio, les corresponderá hacerlo por primera vez a los Fideicomisos Privados y sus equivalentes internacionales según lo dispuso la Resolución N° DGT-ICD-R-012-2021.

«Los fiduciarios de los fideicomisos privados, nacionales o extranjeros que realicen actividades en el país deben ingresar en la página web Central Directo del Banco Central de Costa Rica: https://www.centraldirecto. fi.cr, para suministrar y mantener actualizada la información requerida para completar la declaración, incluyendo la información sobre el objeto del contrato y cada una de sus partes, ...

LEER NOTA

Cláusulas de inembargabilidad en las donaciones de inmuebles

Hemos recibido la consulta de estimados suscriptores de Master Lex Formularios de Cartulación en relación a nuestra plantilla de Donación de inmueble con cláusula de inembargabilidad.  

Al respecto nos permitimos transcribir de la nueva Guía de Calificación del Registro Inmobiliario:"Las cláusulas de inembargabilidad son válidas y se publicitan de la misma manera que las limitaciones del artículo 292 del Código Civil. No se requiere establecer limitaciones y adicionalmente cláusulas de inembargabilidad. Sin embargo, los presupuestos fácticos para su constitución son los mismos que establece el artículo 292 del Código Civil. (art. 981 y 984 Código Civil). "Los artículos 292 y 981 del Código Civil disponen lo siguiente: Artículo 292.- Los derechos de transformación y enajenación son inherentes a la propiedad y ningún propietario puede ser obligado a transformar o no transformar, a enajenar o no enajenar, sino en los casos y en la forma en que la ley lo disponga. Es pe...

LEER NOTA

Avanza proyecto que sustituiría Fondo Notarial por un seguro de responsabilidad profesional

El Proyecto de Ley No. 22.313, conocido ahora como Reforma del artículo 9 de la ley n.º 7764, de 17 de abril de 1998, para establecer el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para profesionales en notariado inscritos en la Dirección Nacional de Notariado y liquidación del Fondo de Garantía Notarial, presentado a la corriente legislativa en noviembre del año pasado,  surgió originalmente como una iniciativa para lograr que los notarios afectados económicamente por la pandemia pudieran liquidar parcialmente su fondo de garantía notarial.  Sin embargo, la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos, encargada de estudiar la propuesta, y después de escuchar a los representantes del Colegio de Abogados de Costa Rica, de la Dirección Nacional de Notariado y del Banco de Costa Rica, acordó impulsar un texto sustitutivo para que se permita regresar a la figura de la póliza de fidelidad,  eliminándose por completo la figura del Fondo de Garantía Notarial.  (Para ver el texto sustit...

LEER NOTA

MacGyver y la factura electrónica

Agradecemos a don Mauricio París este interesante comentario sobre un tema que ha generado mucha polémica en estos días a raíz de la reciente reforma al art. 460 del Código de Comercio que le concedió carácter de título ejecutivo a las facturas electrónicas.

----------------------------------

"Como millennial geriátrico nacido al inicio de los 80’s, crecí viendo MacGyver, aquella famosa serie en donde Angus MacGyver participaba en misiones ultrasecretas para la Fundación Phoenix. Con una navaja suiza, MacGyver lograba salir de las situaciones más complejas, echando mano a cualquier cosa que se encontraba en los sitios donde terminaba atrapado y a punto de morir. Ese ingenio de MacGyver para arreglar y construir cosas, generalizó llamar así a un arreglo improvisado que se realiza a algún artefacto. En Costa Rica, hacerle un “maguiver” al carro, al microondas, a la cafetera, es precisamente hacerle un remiendo i...

LEER NOTA

Reforman Reglamento a la Ley de Catastro Nacional

Se publicó en el Alcance 89 a La Gaceta del pasado 6 de mayo, el Decreto Ejecutivo No. 42793-MJP que introdujo reformas importantes al Reglamento a la Ley de Catastro Nacional  "... como respuesta a la modificación normativa efectuada al Reglamento de Fraccionamiento y Urbanizaciones de la Junta Administrativa del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, ello en el marco del adecuado engranaje administrativo que debe existir entre las instituciones encargadas de prestar servicios u otorgar autorizaciones o permisos de una misma naturaleza; esta se encuentra conforme a los términos establecidos en la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Trámites Administrativos y sus reformas, Ley N°8220; así como de su reglamento, Decreto Ejecutivo N°37045-MP-MEIC."

Nos permitimos transcribir a continuación algunos de los cambios de mayor relevancia que hemos podido determinar.  Conviene realizar una lectura completa de este nuevo Decreto Ejecutivo, el cual enco...

LEER NOTA

Sociedades con capitales en dólares ya pueden constituirse en CrearEmpresa

Con el lanzamiento de la plataforma  “Trámite ¡YA!”  y la migración de CrearEmpresa a la misma,   las sociedades anónimas cuyo capital se encuentre nominado en dólares, tienen que constituirse, a partir de ahora en forma obligatoria, allí.    Antes,  el sistema no lo permitía y por ello, los interesados tenían que gestionar las inscripciones ya fuera en formato papel en el Diario de las distintas sucursales del Registro Nacional, o bien en formato electrónico a través del servicio de Ventanilla Digital. 

Transcribimos a continuación lo establecido en la Circular D.P.J.-003 -2021 de la Dirección del Registro de Personas Jurídicas: 

CIRCULAR D.P.J.-003 -2021 DE: DIRECCIÓN REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS.

PARA: SUBDIRECCIÓN, ASESORÍA LEGAL, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES, REGISTRADORES DE MERCANTIL, Y NORMALIZACIÓN TÉCNICA. ASUNTO: Moneda en el capital de sociedades anónimas y sociedades ...

LEER NOTA

Prorrogan condición PYME por todo este 2021

El artículo 24 del Reglamento a la Ley de Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas establece que las empresas interesadas en conservar su condición PYME deben renovarla anualmente.

En abril del año pasado, mediante el Decreto Ejecutivo N° 42323-MEIC se estableció la prórroga automática por nueve meses para todas aquellas compañías obligadas a realizar esta renovación en los meses de marzo a diciembre del 2020.

El viernes pasado se publicó el Decreto Ejecutivo 42999-MEIC que nuevamente amplía  la prórroga por todo el presente año 2021, siempre y cuando se mantenga el estado de emergencia nacional por el COVID-19.

"En virtud de la obligación que posee el Poder Ejecutivo de resguardar la salud pública y asegurar la continuidad de los servicios públicos, se presenta la necesidad inminente y urgente de adaptar la medida consignada en el Decreto Ejecutivo N° 42323-MEIC,...

LEER NOTA

Facturas electrónicas ya son título ejecutivo

Se publicó ayer en La Gaceta, la Ley 9973 que reformó el artículo 460 del Código de Comercio para que en lo sucesivo se lea así:

------------------------------

"Artículo 460- La factura será título ejecutivo contra el comprador por la suma en descubierto, siempre y cuando cumpla con la firma de este o su mandatario debidamente autorizado. La suma consignada en una factura comercial se presume cierta y las firmas que la cubren, auténticas.

En caso de constar en documento físico deberá agregarse, además, el timbre fiscal en el acto de presentarla al cobro judicial. El valor del timbre será el que correspondería a un pagaré y se cargará al deudor como gastos de cobro.

También será título ejecutivo la factura electrónica, es decir, que conste en documento digital, siempre y cuando cuente con la firma digital del comprador o su mandatario debidamente autorizado, en cuyo caso, el ...

LEER NOTA