A.2025

Lo que significa la aprobación del Convenio 190 OIT para el país

Del estimado colega Eric Briones, reconocido jurista, Doctor en Derecho Laboral, expositor en foros nacionales e internacionales,  profesor universitario en pregrado y postgrado de Derecho Laboral, colaborador de Tirant Lo Blanch, nos permitimos poner a su disposición el presente artículo sobre el Convenio 190 del Organismo Internacional del Trabajo.

------------------------------------------------------------------

El país da un paso trascendental en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras al ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), instrumento internacional que busca erradicar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, como lo indica su título. Este fue adoptado en Ginebra en junio de 2019, precisamente como parte de la celebración del centenario de la OIT; convirtiéndose en el primer tratado global que aborda de manera integral esta problemática, a la cual se le...

SEGUIR LEYENDO

Nueva versión de Eddi-7 ya se encuentra disponible en Tribu-CR

Como ya es conocido, los impuestos de traspaso de inmuebles y de vehículos podrán seguirse declarando y pagando directamente en la plataforma electrónica del Banco de Costa Rica (www.bancobcr.com) hasta el 31 de marzo del próximo 2026.

De igual manera, sigue siendo factible la utilización del programa Eddi-7 del Ministerio de Hacienda, para quienes prefieren completar los formularios de traspaso en dicho programa, para imprimirlos y presentarlos luego para su pago de manera presencial en las sucursales del Banco de Costa Rica,  Lafise, Davivienda, Cathay, Promerica, BAC San José, Scotiabank y Banco BCT.

Estimados suscriptores nos han estado consultando sobre los pasos a seguir para descargar la última versión de Eddi-7, toda vez que la anterior caducó el pasado 5 de octubre.   Por fin esta mañana, tuvimos noticia sobre la forma de ubicar el enlace para descargar el respectivo archivo.

PASOS A SEGUIR:1.-Ingres...

SEGUIR LEYENDO

Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo

Agradecemos a la colega Tania del Rosario Serrano Gómez, este nuevo artículo que ha puesto a nuestra disposición sobre la reciente ratificación en nuestro país de una importante Convención de la OIT mediante la Ley 10749 publicada en La Gaceta el pasado 30 de setiembre.

----------------------------------------------------------------------

Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo

“Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio” José Martí

El Convenio 190, fue aprobado en la Conferencia del Centenario de la OIT, lo cual reviste de mucha importancia y además constituye un instrumento trascendental en el mundo laboral; dado que vuelve a colocar a la persona humana como eje central de las preocupaciones en el ámbito laboral. Este Instrumento reconoce a todos los seres humanos, sin distinción en su c...

SEGUIR LEYENDO

Formulario para la retención del impuesto a las ganancias de capital en traspasos de no domiciliados

Ayer por la tarde, se publicó en La Gaceta,  la Resolución MH-DGT-RES-0051-2025 denominada “Uso del formulario Retenciones de Ganancias de Capital - No Domiciliado –129 y derogatoria de la resolución MH-DGT-RES-0039- 2025."

Se indica en dicha Resolución que si bien la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas reformó la Ley del Impuesto sobre la Renta  para establecer, como requisito para la inscripción registral, la obligación de los adquirentes de bienes inmuebles pertenecientes a no domiciliados, de retener un 2.5% del precio pactado e ingresarlo al Fisco, dada la imposibilidad material que tiene el Registro Nacional para verificar en este momento, el cumplimiento de dicha obligación, la Autoridad Tributaria se reserva el derecho de verificar a posteriori el cumplimiento de la misma.  Lo anterior, mediante la ejecución de  labores de control correspondientes.  Se reserva también la potestad de aplicar  las sanciones establecidas en el C...

SEGUIR LEYENDO

Amar al prójimo: del Evangelio a la Sala Constitucional

Un nuevo artículo del colega Edward Cortés García, especialista en Derecho y Política Jurisdiccional y en Justicia Constitucional.

---------------------------------------------------------------------------

¿Puede el ethos de un mandato bíblico de hace dos mil años influir en la construcción del derecho constitucional moderno? En Costa Rica, la respuesta es sí. El principio "ama a tu prójimo como te amas a ti mismo" (Testigos de Jehová, 2019, Levítico 19:18) que Cristo elevó como "el segundo" mandamiento más importante (Testigos de Jehová, 2019, Mateo 22:39) ha permeado la construcción del sistema constitucional costarricense.

La Sala Constitucional no ha esquivado esta conexión. Al contrario, la ha reconocido. En la Resolución Nº 13205-2005 declara sin rodeos que "el numeral 74 constitucional establece, explícitamente, el deber de procurar una política permanente de solidar...

SEGUIR LEYENDO

Sin variación, procedimiento para declarar y cancelar impuestos de traspaso

Se publicó el viernes por la tarde, la Resolución MH-DGT-RES-0050-2025 del Ministerio de Hacienda para reformar el Transitorio I de la  Resolución N° MH-DGT-RES-0011-2025 a fin de establecer que se mantiene en funcionamiento hasta el 31 de marzo de 2026, el sistema de “Elaboración Digital de Declaración de Impuestos (EDDI -7)” para la confección de las declaraciones de impuesto de traspaso de muebles e inmuebles.

De esta manera, se declara oficialmente lo comunicado hace algunos días por el Banco de Costa Rica en cuanto a que a partir de hoy, 6 de octubre, se mantendría habilitada la funcionalidad para completar y pagar los impuestos de traspaso de inmuebles y muebles directamente en la plataforma electrónica del BCR (www.bancobcr.com ) a pesar del lanzamiento del plataforma Tribu-CR en esta fecha. (Ver nuestra nota en este blog)

De igual manera, quienes siempre han preferido completar los formularios D-120 y D-121 ...

SEGUIR LEYENDO

Asambleas de condóminos podrán realizarse de manera virtual

Mediante Ley No. 10746 publicada el pasado 25 de setiembre en La Gaceta, se introducen reformas a los artículos 24 y 25 de la Ley  Reguladora de la Propiedad en Condominio para establecer, entre otros, la posibilidad de que las Asambleas de Condóminos puedan realizarse de manera virtual.

Del Informe Técnico que sobre el Proyecto de Ley 24.210, origen de esta reforma, rindiera el Lic. Fernando Campos Martínez nos permitimos copiar el siguiente cuadro comparativo:  (en negrita y subrayados los textos modificados)

Se menciona en este Informe Técnico que con la entrada en vigencia de la Ley 10379 en octubre de 2023,  se autorizó la celebración de sesiones virtuales a los Órganos Colegiados de la Administración Pública, sin necesidad de que mediaren para su realización, situaciones excepcionales, ni de evidente urgencia administrativa o estados de emergencia.

El caso de las Asamb...

SEGUIR LEYENDO

Impuestos de traspaso seguirán pagándose en el BCR aún con Tribu-CR

Una buena noticia nos han comunicado los encargados del sistema de Tasaciones del Banco de Costa Rica.  A partir del 6 de octubre, aún con la entrada en funcionamiento del sistema Tribu-CR, se mantendrá habilitada en forma permanente, la funcionalidad para completar y pagar los impuestos de traspaso de inmuebles y muebles, por medio de la plataforma electrónica del BCR.    De igual manera, quienes siempre han preferido completar los formularios D-120 y D-121 en el sistema Eddi-7 de Hacienda para luego presentarlos en físico para su pago en las sucursales del BCR, podrán seguirlo haciendo.   Así se los informó el Ministerio de Hacienda el día de ayer.

Transcribimos el comunicado a continuación:

-------------------------

El Ministerio de Hacienda mantendrá habilitada la funcionalidad para tramitar impuestos de traspaso por medio del Sistema de Tasación, aún con el cambio a Tribu-CR.   Los siguientes formularios se recibirán de forma ininterrump...

SEGUIR LEYENDO