g.Julio

Día Nacional de la Empresa Privada y de la persona Empresaria

Se publicó la semana pasada en La Gaceta, la Ley No. 10482 mediante la cual se declara el 23 de febrero de cada año,  Día Nacional de la Empresa Privada y de la Persona Empresaria.   Se autoriza de esta manera a las instituciones del Estado y a los gobiernos locales para que promuevan la celebración de este día en todas sus oficinas, con el fin de reconocer y hacer visible el aporte de las empresas privadas en la reactivación económica, en el progreso de las comunidades y en el desarrollo nacional.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio promoverá además la realización de actividades locales y nacionales de celebración.  Igualmente, las municipalidades estarán facultadas, en el marco de sus competencias, a colaborar y asignar recursos a dichas actividades. 

Por su parte, el Ministerio de Educación Pública motivará la inclusión de actividades conmemorativas y académicas en los centros educativos para...

SEGUIR LEYENDO

Evaluación de riesgos del sector notarial en el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

A solicitud de la Dirección Nacional de Notariado nos permitimos copiar el siguiente enlace a una encuesta que tiene como objetivo evaluar los riesgos del ejercicio notarial en materia de legitimación de capitales y financiamiento del terrorismo con miras a lograr el fortalecimiento del notariado en nuestro país.   https://forms.office.com/r/Le5eNrbR1B

Transcribimos textualmente la explicación que aparece al inicio del instrumento, cuyo llenado es totalmente confidencial, sin requerirse del notario(a) que brinde datos de identificación de ningún tipo.

--------------------------------------

Evaluación de Riesgos del Sector Notarial Costarricense La evaluación de riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (LA/FT) es una actividad intrínseca al propio desarrollo de sistemas preventivos y de lucha contra estos flagelos, estando como tal reflejada en las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financi...

SEGUIR LEYENDO

Pensionados que laboran tienen derecho a subsidios por enfermedad

Se publicó ayer en La Gaceta el acuerdo de la Junta Directiva de la Caja Costarricense que deroga el artículo 44 del Reglamento de Invalidez, Vejez y Muerte, el cual declaraba la incompatibilidad de gozar de una pensión por invalidez o vejez de este régimen con el pago de subsidios por incapacidad  regulados en el Reglamento del Seguro de Salud, para los trabajadores cotizantes, fueran asalariados o independientes.

Así reza el numeral ahora derogado:Artículo 44.- Incompatibilidad de la pensión y el subsidio por enfermedad.    No se pueden recibir subsidios por incapacidad en los términos de los artículos 29º y 34º del Reglamento del Seguro de Salud con la pensión por invalidez o por vejez

Este acuerdo se ajusta a lo resuelto por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en múltiples sentencias desde el año 2016, como por ejemplo en el voto 2016-013042 dictado en recurso de amparo tramitado bajo el número de expediente 16-011386-000...

SEGUIR LEYENDO

Ya es oficial: declaraciones del Registro de Transparencia hasta en octubre

De la Dirección General de Tributación y del Instituto Costarricense sobre Drogas aparece hoy la publicación en La Gaceta de la reforma al Transitorio X de la Resolución Resolución Conjunta de Alcance General para el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales N°DGT-ICD-R-06-2020 a fin de que se lea así: 

“Transitorio X.—Los sujetos obligados a presentar la declaración ordinaria para el período 2024, en esta oportunidad, deberán hacerlo en el período comprendido entre el 01 de octubre de 2024 y hasta el 31 de octubre del 2024, ambos días inclusive, en los años subsiguientes les corresponderá declarar de acuerdo con lo dispuesto en el inciso a) del artículo 6° de la presente Resolución, es decir, en el mes de abril de cada año."

Como justificación de esta nueva prórroga se mencionan las siguientes dos razones:

1.- Entrada en vigencia en marzo de...

SEGUIR LEYENDO