POWERED BYmaster lex

Categoría: A.2023

Salario base que servirá para la fijación de penas, multas y otros este 2023

Mediante la Circular 236 del Consejo Superior del Poder Judicial publicada en el Boletín Judicial No. 5 del 13 de enero del año en curso, se definió que el salario base del Oficinista 1 de la relación de puestos de la Ley de Presupuesto Ordinario de la República para este 2023 se mantendrá en la suma de 462,200 (cuatrocientos sesenta y dos mil doscientos colones).  Por consiguiente por tercer año consecutivo se seguirá partiendo de la misma suma para la definición de las diversas penas establecidas en el Código Penal, así como otras multas e impuestos según se encuentra establecido en la Ley 7337 de 5 de mayo de 1993:

“Artículo 2.- La denominación “salario base”, contenida en los artículos 209, 212, 216 y 384 del Código Penal, corresponde al monto equivalente al salario base mensual del Oficinista 1 que aparece en la relación de puestos de la Ley de Presupuesto Ordinario de la República, aprobada en el mes de noviembre anterior a la fecha de consumación del delito.Dich...

LEER NOTA

Tendencias dentro de la práctica penal tributaria: El caso del Código de Normas y Procedimientos Tributarios

Agradecemos al colega Erick Rojas este artículo que ha puesto ha disposición de este foro y en el que aborda varios temas interesantes.  Entre ellos algo que muchos de nosotros hacemos,  facilitarle nuestras claves de acceso a los sistemas de información tributaria a contadores y otros asesores que nos ayudan al cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias.  Pocos sabemos que de acuerdo con el Código de Normas y Procedimientos Tributarios dicha conducta se encuentra penalizada.

----------------

Introducción. Frecuentemente, el legislador acude a instituciones penales para modelar conductas en el campo fiscal; sea de obligados o funcionarios tributarios. En Costa Rica se encuentran previstas dos categorías delictivas dentro del Código de Normas y Procedimientos Tributarios. En la primera se busca tutelar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En la segunda se sanciona el manejo inadecuado de las bases de dat...

LEER NOTA

Actualización del impuesto a las casas de lujo 2023

Mediante Decreto Ejecutivo No. 43851-H publicado en el Alcance No. 282 a La Gaceta, el Ministerio de Hacienda estableció los nuevos tramos de la escala que según el artículo 5 de la Ley 8683, mejor conocida como Ley de Impuesto a las Casas de Lujo, regirán para el pago de este tributo en el presente año 2023.  También definió el límite en el valor a partir del cual debe entenderse la obligación en el pago de este tributo.

De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la variación del índice de precios al consumidor, del 1 de diciembre del 2021 al 30 de noviembre de 2022, fue de un 7,73%

Al ser aplicado -a la tabla vigente- el indicado índice, resulta una variación del monto consignado en el primer tramo de ¢344.000.000,00 a ¢370.591.200,00; en el segundo tramo de ¢691.000.000,00 a  ¢744.414.300,00 y así sucesivamente.  De igual forma y en lo refe...

LEER NOTA