Agracemos a don Carlos Camacho, socio director de la firma de consultoría Grupo Camacho Internacional, su artículo sobre las nuevas obligaciones tributarias que las sociedades inactivas tendrán que asumir a partir del próximo año.
Sobre este mismo tema, expertos de esta prestigiosa firma impartirán una capacitación virtual el próximo 29 de octubre a las 5:00 p.m. Interesados en suscribirse pueden hacer clic en el siguiente link: ¡Mucho cuidado! Declaración de Sociedades Inactivas. El riesgo detrás de la obligación
------------------------------------
"Los nuevos retos y sorpresas por la ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas no se acaban... ¡Aún casi dos años luego de aprobada en la Asamblea Legislativa! Empresas, empresarios, personas físicas y por supuesto, inversionistas locales y extranjeros continuamos adaptándonos a la nueva normativa.
Sobre el aumento en el valor fiscal de algunos inmuebles
La semana pasada, varios notarios reportaron la devolución, por parte del Registro Inmobiliario, de escrituras de traspaso de inmuebles con la indicación de que faltaban timbres e impuesto de traspaso por cancelar. Al verificar el valor fiscal de las fincas traspasadas, se percataron de un aumento sustancial.
Se trata entonces de escrituras públicas que al momento de ser tasadas para el pago de timbres y del impuesto de traspaso presentaban un valor fiscal inferior al que aparecía en el asiento registral al momento en que fueron calificados por los señores registradores, produciéndose el consecuente defecto y devolución de los documentos sin inscribir.
Ante la gran cantidad de consultas, el Ministerio de Hacienda publicó la siguiente aclaración en su página web. La transcribimos a continuación para su mejor conocimiento:
ACLARACIÓN SOBRE LA ACTUALIZACIÓN DEL VALOR FISCAL PARA EL IMPUESTO AL TRASPASO DE...
LEER NOTA
Se discute en la Asamblea Legislativa el Expediente No. 21.388 para legalizar el cáñamo para uso industrial y el cannabis medicinal y terapéutico. De aprobarse esta legislación, Costa Rica entraría a competir en un cotizado mercado internacional para producir estas plantas con fines industriales. Uruguay fue el primer país del mundo en legalizar la producción de cannabis en 2013, y es el referente regulatorio latinoamericano por excelencia.
En el nuevo episodio del podcast LEXtalk, Mauricio París conversa con la Dra. Viviana Cervieri sobre el modelo regulatorio existente en el Uruguay, del cuál el país puede aprender valiosas lecciones.Los invitamos a escuchar el episodio en los siguientes enlaces:Spotify: https://open.spotify.com/episode/7yuZRlUHksDCjIJE68na47?si=-xsfL1baTP-yqXK3o39f9gApple Podcast: https://podcasts.apple.com/cr/podcast/lextalk/id1467478668?i=1000493142185Soundcloud: https://soundcloud.com/lex-talk/cannabis-law...
LEER NOTA
Del estimado colega, Eduardo Rodríguez Bolaños, Licenciado en Derecho, Máster en Administración de Empresas y socio de Grupo Camacho Internacional, nos permitimos transcribir el siguiente artículo sobre un tema que pocos profesionales en Derecho están enterados y que tendrán que contemplar dentro de pocas semanas al momento de la facturación de sus servicios profesionales.
----------------------------------------------------------------------------
"Una frase que hemos escuchado mucho, pero pocas veces le prestamos la atención que deberíamos. La Administración Tributaria ha evolucionado con una serie de requisitos la Facturación Electrónica. Si los vemos realmente a detalle, muy probablemente nos vayamos a encontrar frente a una situación de riesgo tributario.
¿Cuáles son los detalles que debemos de revisar dentro de estos nuevos requerimientos? ¿Cuáles son estos nuevos requ...
LEER NOTA