Noticias MasterLex

Sobre el aporte de bienes en la constitución de sociedades y aumentos de capital

Mediante Criterio Registral N° 0001-2023,  la Dirección General del Registro Nacional estableció el pasado 19 de octubre que a partir de ahora la calificación e inscripción de los documentos de constitución de sociedades o de aumento de capital, cuando se aportan como pago del capital, bienes muebles o inmuebles, serán tramitados de forma integral por la Dirección del Registro de Personas Jurídicas.

Por esta razón, dicha Dirección emitió la Directriz DP-005-2023  a fin de unificar los criterios de calificación e inscripción registral de este tipo de actos.    (Puede descargar su texto completo aquí.)

Luego de un completo análisis sobre las normas del Código de Comercio que regulan este tema con especial referencia a los aportes de bienes inmuebles, se toman las siguientes tres disposiciones:  (se transcribe textualmente)

"1. Será la persona registradora del Registro de Personas Jurídicas a quién de manera...

LEER NOTA

Medidas de emergencia para limitar emisión de pasaportes biométricos

Con vigencia a partir de hoy y hasta el 31 de agosto del próximo 2024,  la Dirección General de Migración emitió la Resolución  DJUR-0633-11-2023-JM para intentar controlar la cantidad de solicitudes de los nuevos pasaportes biométricos.    Esto por cuanto las ventajas de este tipo de salvoconductos han producido una demanda sin precedentes, lo que obliga a implementar medidas de emergencia que eviten una eventual escasez de libretas.

Dichas medidas son las siguientes: 

1.- Ampliación a treinta días naturales, el plazo de entrega de los pasaportes ordinarios biométricos que se soliciten a partir de la publicación de la presente resolución.

2.-  No se emitirán pasaportes a personas cuyos documentos actuales tengan vigencia mayor a un año.

3.- Se autoriza a la Gestión de Migraciones para que aplique excepciones a lo indicado en la presente...

LEER NOTA

Marchamos: habilitan botón para actualizar propietarios de vehículos

A muchos notarios les ha pasado que el comprador de un vehículo traspasado ante sus notarías, al momento de pagar el marchamo,  les llama para consultarles la razón de que siga apareciendo como propietario del automotor el anterior dueño.

En la aplicación del Instituto Nacional de Seguros para la consulta de marchamos,  aparece ahora un botón que rápidamente le permite a aquellos compradores que hayan adquirido sus vehículos en los últimos meses, actualizar el propietario, de manera que al momento de cancelar el importe correspondiente,  aparezca correctamente su nombre como propietario.  Al hacer clic sobre el botón,  el sistema se conecta automáticamente con la base de datos del Registro de Muebles, actualizándose el nombre del titular del automotor. 

Para ingresar a la aplicación indicada haga clic a continuación:   https://marchamo.ins-cr.com/marchamo/ConsultaMarchamo.aspx ...

LEER NOTA

Determine con cuidado valor fiscal de los vehículos a traspasar

Después de la nota sobre el marchamo de 2024 y la fecha a partir de la cual será exigido por el Registro de Muebles como requisito para la inscripción de actos relacionados con vehículos (ver Nota) ,  consultamos a la Dirección de dicho Registro sobre una leyenda o advertencia que aparece desde hace algunos meses en los asientos registrales de los automotores en la plataforma   www.rnpdigital.com

En la siguiente imagen vemos que a la par de donde se indica el valor de Hacienda del automotor consultado se lee lo siguiente, entre paréntesis:   Verificar actualización en el marchamo.

 

La explicación que gentilmente nos brindaron en la Dirección del Registro de Muebles fue que la decisión de agregar esa "leyenda" o "advertencia" tiene que ver con el hecho de que el Ministerio de Hacienda remite cada año al Registro,  los valores fiscales actualizados de los automotores, generalmente durante el mes de diciem...

LEER NOTA

Con lugar: medida cautelar contra Decreto que elimina tarifas de abogado y notario

Agradecemos a la Licda Sara Castillo que nos compartió la resolución número 2023-005294 del pasado 9 de noviembre, que dictó el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José en relación a la medida cautelar que ella junto con los colegas Celina María González, Vera Violeta González y Marco Aurelio Mora interpusieron en octubre del año pasado contra la aplicación del Decreto Ejecutivo 43704-JP que reformó el Arancel de Honorarios por Servicios Profesionales de Abogacía y Notariado para eliminar la obligatoriedad de las tarifas mínimas en él establecidas. (Para leer el texto completo de la resolución en comentario haga clic en el siguiente enlace:  Descargar Resolución 2023-005294) (más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Emiten directrices ante imposibilidad de uso CrearEmpresa – Trámite ya

En atención de los problemas técnicos que ha imposibilitado el uso durante la presente semana de la plataforma “CrearEmpresa” actualmente conocida como “Tramite Ya” para la constitución de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, el Registro Nacional ha habilitado la recepción de estos documentos ya sea en formato papel en el Diario Unico de cualesquiera de sus sedes o bien a través de la Ventanilla Digital en formato electrónico.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Exigirán marchamo 2024 en trámites registrales a partir de enero

Diferente a lo que por años había sido la disposición del Registro de Muebles en cuanto exigía a partir de 1 de diciembre de cada año, el pago del marchamo correspondiente al año siguiente como requisito para la inscripción de escrituras relacionadas con automotores, mediante Directriz DRBM-DIR-004-2023  publicada hoy en La Gaceta,  se establece que a partir de ahora será el 1 de enero de cada año que se exija dicho requisito.  (Ver texto completo aquí. )

Este cambio impacta también la correcta determinación del valor fiscal que deberá utilizarse como base para el cálculo de los timbres y del impuesto de transferencia a ser cancelados para las inscripciones y traspasos de automotores.  A partir de ahora será hasta enero de cada año que el valor fiscal que aparece reflejado en el marchamo  de ese mismo período sirva como parámetro para dichas tasaciones.

Justamente esta semana recibimos la consulta de varios ...

LEER NOTA