POWERED BYmaster lex

Categoría: CATEGORÍAS

LEXTALK: Semblanza Walter Antillón

Walter Antillón ha sido un hombre con un gran compromiso social, académico de una gran cultura, formado por varios de los más grandes juristas europeos de mediados del siglo pasado. A sus 90 años, LexTalk ha tenido el honor de grabar esta semblanza de su carrera profesional.Los invitamos a escuchar el nuevo episodio de LexTalk haciendo click en el reproductor de su preferencia:SpotifySoundcloudApple podcast...

LEER NOTA

RTBF: Autorizaciones otorgadas mediante poderes especiales

El año pasado, faltando tan solo un día para que iniciara el período de presentación de declaraciones del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, muchas sociedades recibieron la notificación de que habían sido deshabilitados en forma automática dentro de la plataforma Central Directo, los poderes especiales que anteriormente habían servido para cumplir con esta obligación.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Voto a la consulta facultativa sobre el Proyecto a la nueva Ley del Trabajador Independiente

A raíz de la aprobación ayer en segundo debate de la nueva Ley del Trabajador Independiente por parte de la Asamblea Legislativa, según comentamos en nuestra nota en este mismo blog,  nos han estado solicitando el voto a la consulta facultativa que habían formulado varios diputados ante la Sala Constitucional sobre el proyecto de ley.

(más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Aprobada por unanimidad nueva Ley del Trabajador Independiente

Por unanimidad de votos,  la Asamblea Legislativa aprobó ayer en segundo debate la nueva Ley del Trabajador Independiente, expediente legislativo 21434, concediéndole a la Caja Costarricense de Seguro Social un plazo máximo de seis meses para que defina las condiciones, requisitos y trámites necesarios para la implementación de estas nuevas regulaciones así como para que introduzca los ajustes necesarios en sus sistemas de información.   (Para descargar el texto final de este Proyecto de Ley 21434 haga clic aquí).

(más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Socios pueden solicitar reinscripción de sociedades disueltas

El Registro de Personas Jurídicas emitió el pasado mes de marzo,  la Circular DPJ-008-2023  con nuevas regulaciones sobre el procedimiento que deben seguir las sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las  personas jurídicas Ley 9428 o por vencimiento del plazo social a fin de tramitar su reinscripción.    (Al respecto puede ver nuestra nota en este mismo blog.)

Entre los cambios se estableció la posibilidad de que los apoderados generales y generalísimos realicen el trámite, aún cuando la sociedad tuviera representantes legales con nombramientos vigentes al momento de su disolución.  Se reguló también por primera vez el tema de los albaceas legitimados para actuar y de las reinscripciones de sucursales y de apoderados extranjeros.Pero el punto al que queremos referirnos hoy es a la alternativa, originalmente no prevista, de que sean los propios socios de la sociedad disuelta, quienes gestionen la reinscripción de las sociedades.   Transcribimos a continuación ...

LEER NOTA

Notarios pueden protocolizar piezas en todo tipo de procesos judiciales

Nos permitimos transcribir acuerdos del Consejo Superior Notarial de enero del presente año sobre la posibilidad que tienen los notarios que han fungido como abogados directores en procesos judiciales de protocolizar piezas de esos mismos procesos.

En julio del 2021,  el Consejo Superior Notarial había establecido esta posibilidad tratándose de procesos de cobro judicial.   (Puede ver al respecto nuestra nota en este mismo blog).  Pero ahora se señala que sin importar la naturaleza del proceso, no alcanzan al notario las prohibiciones establecidas en el art. 7, inciso c) al estimarse que las protocolizaciones de piezas  "... se limitan a revisar la existencia y contenido de un documento dictado por una autoridad jurisdiccional, por lo que no representa una construcción propia del notario y las partes en la elaboración del documento, de suerte tal que no se encuentra una razón objetiva para restringir y limitar la posibilidad de este tipo de protocolizacio...

LEER NOTA

Sociedades inactivas tendrán hasta el 31 de mayo para presentar declaraciones informativas

Aparecen publicadas hoy en el Alcance No. 55 a la La Gaceta, nuevas regulaciones a la obligación que tienen todas las personas jurídicas inactivas de presentar declaraciones informativas sobre su patrimonio.    Se trata de la Resolución MH-DGT-RES-0007-2023 de la Dirección General de Tributación.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Compraventas con hipoteca a favor del transmitente. Tasación de timbres e impuesto de traspaso

Hace unos días comentamos sobre algunos cuidados que hay que tener al momento de tasar los timbres e impuestos en escrituras de traspaso de inmuebles, dependiendo de si se trata de viviendas o  de propiedades con otros destinos distintos a la vivienda,  como por ejemplo: locales comerciales, fundos agrícolas, terrenos sin construir, etc.  ( Si desea ver dicha nota,  haga clic aquí.)   

(más…)...

LEER NOTA

Leer más