Destacada

A partir de hoy: Sociedades disueltas con la Ley 9024 podrán solicitar el cese de su disolución

Por fin se publicó en el Alcance No. 211 a La Gaceta 186 del pasado viernes por la noche, la Resolución Conjunta sobre la aplicación del Transitorio II de la Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas, N°9428, reformado por Ley N°10220,   DGT-R-26-2022 de la Dirección General de Tributación y Registro Nacional.   (Descargar texto completo en el siguiente link) 

Sociedades disueltas de oficio en diciembre del 2016 o en mayo de 2017 por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas que estuvo al cobro del año 2012 al 2015 (años en que rigió la Ley 9024) podrán solicitar a partir de hoy el cese de su disolución, debiendo para ello cumplir con los siguientes requisitos:

1.-  Solicitud de cese de disolución

1.1) En escritura pública: mediante manifestación por comparecencia de los socios que ostentan al menos 51% del capital accionario de la entidad.

1.2) Edicto: En la ...

LEER NOTA

Sobre la resolución conjunta para solicitar cese de disolución de sociedades

Si bien no aparece hoy en La Gaceta,  circuló ayer en redes sociales, lo que pareciera ser la versión definitiva de esta resolución que tanto han esperado las sociedades interesadas en solicitar el cese de su disolución por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas.  Podría ser que en el transcurso del día se produzca la publicación en algún Alcance del diario oficial.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Nuevamente posponen entrada en vigencia de Código Procesal de Familia

Se aprobó anoche en segundo debate el Proyecto de Ley No. 23163 con el objetivo de posponer por segunda vez la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal de Familia, Ley No. 9747 originalmente establecida para el 1 de octubre de 2020.

La primera prórroga aprobada mediante Ley No. 9904 en setiembre del 2020,  estableció que la norma entraría a regir el 1 de octubre de este 2022.   (Ver nuestra nota al respecto en este blog).

Ahora será hasta el 1 de octubre del 2024 que ello suceda, si es que no se pospone una vez más su entrada en vigencia.

Así se lee el artículo único del proyecto de ley aprobado anoche en segundo debate:

ARTÍCULO ÚNICO- Se reforma la fecha de la entrada en vigencia de la Ley 9747, Código Procesal de Familia, de 23 de octubre de 2019.  El texto es el siguiente:   Este Código regirá en su integridad a partir del 1 de octubre de 2024.  Se mantiene en vi...

LEER NOTA

Documentos extraprotocolares en soporte electrónico II Parte

Luego de la nota que publicamos en este blog sobre el nuevo Reglamento de Documentos Extraprotocolares en Soporte Electrónico del Consejo Superior Notarial, estimados suscriptores nos han estado consultando propiamente sobre los requisitos que deben cumplir al momento de autenticar firmas o expedir certificaciones utilizando su certificado de firma digital.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Nuevo Reglamento haría por fin posible reinscripción de sociedades disueltas

Comentario actualizado 4/10/2022

Pareciera una repetición de la nota que publicamos en este blog el pasado 30 de junio, cuando mencionamos la existencia de un borrador de Resolución Conjunta que el Registro Nacional y el Ministerio de Hacienda estaban sometiendo a consulta pública y que por fin haría posible para las sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas bajo la Ley 9024,  solicitar el cese de su disolución con base en la Ley 10220 publicada en La Gaceta desde el 24 de mayo de este año.   (Ver nota)  Lamentablemente al día de hoy dicha Resolución Conjunta no ha sido publicada por lo que no se han producido reinscripciones de esas sociedades disueltas de oficio en los años 2016 y 2017.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más