Destacada

Publican Ley contra el Fraude Fiscal

Con el número 9416 se publicó hoy en La Gaceta la Ley para mejorar la lucha contra el fraude fiscal.Si desea conocer su texto completo descárguelo a continuación: VER TEXTO LEY 9416

De esta forma se establecen nuevas e importantes obligaciones tributarias y se crean herramientas que le facilitarán a la Tributación perseguir la evasión fiscal.  Algunas de ellas no entran a regir de inmediato por cuanto se requiere de la implementación de mecanismos informáticos y electrónicos que hagan posible su cumplimiento.

A continuación nos permitimos mencionar apenas algunos aspectos novedosos de la norma.

-Creación de un registro centralizado de accionistas y beneficiarios finales de las sociedades anónimas

"Las personas jurídicas o estructuras jurídicas domiciliadas en el país, por medio de su representante legal, deberán proporcionar al Banco Central de Costa Rica el registro o la indicación de los accionistas ...

SEGUIR LEYENDO

Más sobre la obligación de adjuntar testimonios de constitución en CrearEmpresa a partir de enero

Nos permitimos copiar a continuación el contenido de la circular que la Dirección de Personas Jurídicas dirigió a sus coordinadores y registradores sobre el nuevo requisito que a partir del próximo 9 de enero exigirá a todos los notarios que utilicen la plataforma CrearEmpresa para la constitución de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada.

CIRCULAR D.P.J.-016-2016

DE: DIRECCION REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS.

PARA: SUBDIRECCION, ASESORIA JURIDICA, ASESORÍA TÉCNICA, COORDINACIÓN GENERAL, COORDINACIONES Y REGISTRADORES.

ASUNTO: Documento adjunto en formularios electrónicos.

FECHA:       14 de diciembre de 2016.

Con la finalidad de dar cumplimiento al Reglamento Operativo para la Tramitación de Formularios Electrónicos y Documentos Adjuntos, aprobado mediante el acuerdo ...

SEGUIR LEYENDO

Aclaración sobre proceso de disolución de sociedades morosas en el impuesto a las personas jurídicas

Agradecemos a la Dirección del Registro de Personas Jurídicas la atención brindada a nuestras consultas sobre este tema que tanta inquietud ha suscitado.

------------

¿ Se detiene con el pago de uno o dos períodos adeudados, el proceso de disolución para aquellas sociedades que ya salieron publicadas en La Gaceta? O ¿Esa suspensión solamente se produce cuando el pago se verifica antes de la publicación del edicto?

En primer orden, es pertinente enfatizar el supuesto base regulado por el artículo 6 de la Ley Impuesto a las Personas Jurídicas, cual es: la acumulación de 3 períodos consecutivos no pagados implica por sí la disolución del contribuyente moroso.  A partir de dicho presupuesto, el proceso de disolución de sendas entidades es tramitado en tractos y en atención al consecutivo que conforma el número de cédula que sirve de identificador de las personas jurídicas. Una vez iniciado el proceso mediante el ...

SEGUIR LEYENDO

A partir de enero deberán adjuntarse testimonios de sociedades en CrearEmpresa

El Registro Nacional está informando a los notarios del país que a partir del próximo 9 de enero de 2017 en todas las constituciones de sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada que se gestionen a través de la plataforma tecnológica  www.crearempresa.go.cr deberán adjuntarse los testimonios de las escrituras públicas que sirven de base a dichos actos de constitución societaria.

El documento deberá ser en formato PDF y deberá contar con la firma digital del notario autorizante de la escritura.

Los formularios que se completen en Crearempresa y que a partir del 9 de enero no contengan el documento adjunto no serán tramitados.

"Con esta medida se busca brindar una mejor publicidad y seguridad registral a los actos tramitados por medio de formulario electrónico, al facilitar el acceso a toda la información contenida en el instrumento público mediante el respaldo ...

SEGUIR LEYENDO

Publican listados de sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas

En varios Alcances a La Gaceta publicados en estos días, incluyendo  el día de hoy,  han venido apareciendo listados con el nombre y número de cédula jurídica de sociedades que adeudan tres o más períodos del así llamado, impuesto a las sociedades.   Se señala expresamente en estas publicaciones que las sociedades mencionadas se encuentran disueltas de pleno derecho.  Se indica además que de acuerdo con el artículo 207 del Código de Comercio, dentro del plazo de treinta días hábiles, los interesados que lo tengan a bien, pueden presentar las consideraciones del caso ante la autoridad jurisdiccional competente. Transcurrido dicho plazo se procederá a la cancelación de la inscripción de las entidades y a la respectiva anotación de las hipotecas legales preferentes o prendas preferentes en los Registros respectivos, para que procedan conforme corresponda.

El Registro Nacional cumple de esta forma con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 9024...

SEGUIR LEYENDO

Valores fiscales a utilizar en los traspasos de vehículos las próximas semanas

Nos han estado consultando a partir de cuándo rigen, para efectos de estimar los costos de traspaso de vehículos,  los valores definidos por el Ministerio de Hacienda para el 2017 y que ya aparecen en el sistema https://autogestion.hacienda.go.cr/AutoGestion/Autogestion.aspx

Lamentablemente a muchos estimados colegas les han devuelto sus escrituras con el defecto de falta de pago de timbres e impuestos pues utilizaron dicho valor del 2017 en traspasos otorgados durante el presente mes de noviembre.     La diferencia entre los valores del 2016 que todavía rigen este mes y los que entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre es en algunos casos de más de un millón de colones.

Sobre este particular habíamos comentado algo en nuestra nota  Rigen a partir del 1 de diciembre nuevos valores de vehículos, buques y aeronaves

En resumen,  para calcular los costos de traspasos que sean otorgados en lo que reste...

SEGUIR LEYENDO

Colegios de Abogados convoca a Asamblea Ordinaria este viernes

Transcribimos a continuación aviso de convocatoria: 

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

INFORMA

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica informa a sus agremiados(as) que en Sesión Ordinaria No. 37-16, celebrada el de octubre del 2016, se acordó:

a) Convocar a los(as) agremiados(as) a la Asamblea General Ordinaria, que se verificará en la sede principal del Colegio, el día viernes 11 de noviembre del 2016, a las diecisiete horas, a fin de conocer los siguientes temas:

1. Informe del Presidente 2. Informe del Fiscal 3. Aprobación de la liquidación del presupuesto del año 2015 4. Lectura y aprobación del presupuesto para el año 2017

b) Si a la hora señalada no existiere el quórum de ley, la sesión podrá celebrarse válidamente media hora después, siempre que estuvieren presentes cua...

SEGUIR LEYENDO

Declaran sin lugar amparo contra obligatoriedad de los notarios de asegurarse ante la CCSS

Transcribimos aviso publicado por la Dirección Nacional de Notariado en su página web http://www.dnn.go.cr/actualidad/comunicados.html

-------------------

A TODOS LOS SEÑORES NOTARIOS.

A todos los estimables Notarios, se les comunica que, en Expediente Judicial número 15- 014082-0007-CO, que es Recurso de Amparo interpuesto por los colegas Rafael Ángel Barahona Melgar y Sergio Gerardo Elizondo Garofalo, en contra del Director Ejecutivo de la Dirección Nacional de Notariado y del Presidente del Consejo Superior Notarial, cuestionando la Directriz Número CSN-001-2015, relacionada con la debida aplicación de lo dispuesto por el Artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja costarricense del Seguro Social, se ha dictado la sentencia número 2015016113, a las 9:30 horas del 16 de octubre del 2015, en la que se declara sin lugar el recurso y que en lo conducente dice:

“…De lo anterior ...

SEGUIR LEYENDO