Destacada

Nuevas regulaciones sobre Capitulaciones Matrimoniales

Agradecemos al Centro de Información Registral que nos remitió el texto de la Circular DPJ-025-2023  del Registro de Personas Jurídicas sobre el acto de constitución de Capitulaciones Matrimoniales.    Estas nuevas regulaciones tienen fecha del 17 de agosto pero hasta hoy tuvimos conocimiento de ellas por cuanto no han sido aún publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.

La interpretación que aparece en la Circular sobre este instituto resulta muy novedosa al establecerse como objetivo principal (casi único) la protección del patrimonio familiar a través de la necesaria participación conjunta de los cónyuges en la disposición de los bienes, de manera que para la válida y eficaz transmisión o afectación de ellos, deba contarse con el consentimiento del otro.   Unicamente y de manera accesoria a dicho acto principal, las partes pueden establecer el destino de los bienes en caso de ruptura del vínculo, es decir, lo que se ha conocido tradicionalmente...

LEER NOTA

Valoración de la capacidad de las partes intervinientes en el acto notarial

Agradecemos al Lic. Daniel López Solís, este interesante artículo relativo a la consulta que presentó hace algunos días al conocimiento del Consejo Superior Notarial, y cuya respuesta salió publicada ayer en el Diario Oficial La Gaceta.  (Acuerdo 004-2023 CSN)

El tema es de mucha relevancia pues tiene que ver con esa importante obligación que tienen  los notarios de valorar que quienes se acercan a sus notarías cuentan con la capacidad cognoscitiva suficiente para la validez y eficacia de los actos o contratos autorizados.

----------------------

"El artículo 129 del Código Notarial en cuanto a la competencia del notario para tramitar asuntos en actividad judicial no contenciosa señala que    “El trámite de todos esos asuntos ante notario será optativo y solo podrán ser sometidos al conocimiento de esos funcionarios cuando no figuren como interesados menores de edad ni incapac...

LEER NOTA

Publicación de edictos en el Boletín Judicial será gratuita

El pasado 16 de enero,  la Corte Plena del Poder Judicial tomó el acuerdo en sesión No. 1-2023 de autorizar a la Dirección Ejecutiva para que a través del Departamento de Artes Gráficas asumiera la publicación del Boletín Judicial de forma electrónica y sin cobro a terceros.

Se estableció además que en virtud de que el Boletín Judicial electrónico actuaría como un instrumento de comunicación oficial, se tendría que publicar un reglamento que contuviera las regulaciones básicas.

Estamos tratando de confirmar si ya se produjo la publicación de dicho reglamento.   De momento la información con la que contamos es únicamente la que aparece en el siguiente aviso:

  

Nos parece entender que en el caso de avisos sobre gestiones notariales, como por ejemplo la publicación de edictos en procesos sucesorios, los interesados deberán remitir el texto a la direcció...

LEER NOTA

Sociedades desinscritas de Hacienda aparecen nuevamente inscritas

Desde la semana pasada, estimados suscriptores nos han estado comentando que sociedades que fueron disueltas hace algún tiempo ante el Registro de Personas Jurídicas  y que habían sido además desinscritas como contribuyentes ante Hacienda, aparecieron "inscritas de oficio" dentro de la plataforma ATV (Administración Tributaria Virtual).   Así lo comprobaron al consultar la página: https://atv.hacienda.go.cr/ATV/frmConsultaSituTributaria.aspx

(más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Vence este viernes plazo para cumplir con Registro de Transparencia

Con la presentación que las sociedades inactivas tuvieron que hacer de las declaraciones informativas (D-195) a la Dirección General de Tributación el pasado 31 de mayo,  muchos se han confundido u olvidado que también deben cumplir con el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, plazo que este año vence el próximo viernes 30 de junio.   (Puede leer más al respecto en nuestra nota en este mismo blog.) (más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Sociedades disueltas también deben presentar declaraciones informativas

Se publicó en el Alcance No. 95 a La Gaceta 92 del día de ayer,  la adición de un último Transitorio a la Resolución MH-DGT-RES-0007-2023 del Ministerio de Hacienda del 29 de marzo del presente año que fue la que emitió nuevas regulaciones a la obligación que tienen todas las personas jurídicas inactivas de presentar declaraciones informativas sobre su patrimonio.  (Puede ver al respecto nuestra nota en este mismo blog.)

Este nuevo Transitorio VII establece la obligación de todas las sociedades disueltas que se encuentren en proceso de liquidación de presentar la Declaración Informativa de Personas Jurídicas Inactivas D-195 por medio del liquidador debidamente acreditado en el Registro Nacional a más tardar el 31 del presente mes de mayo.    

De igual manera sociedades que no hayan iniciado procesos de liquidación y por lo tanto no tengan liquidadores nombrados, deberán autorizar ante la Administración Tribut...

LEER NOTA

Admisibilidad de Documentos Ventanilla Digital: nuevos requisitos

Aparece hoy la publicación en La Gaceta No. 93 de la Circular Administrativa DGL-0007-2023 dirigida a todos los Registros así como a la Dirección de Servicios del Registro Nacional denominada: Admisibilidad de los documentos tramitados mediante la plataforma de “Ventanilla Digital” con el "propósito de mantener unificados y actualizados los criterios de calificación e inscripción entorno a los documentos presentados por esa vía."

En los CONSIDERANDOS de la Circular se establece que la entrada en vigencia del Reglamento de Documentos Notariales Extraprotocolares en Soporte Electrónico  del Consejo Superior Notarial, así como la reforma reciente del artículo 11 de los Lineamientos para el ejercicio y control del servicio notarial,  y el incremento en la utilización de la “Ventanilla Digital”   hacen necesaria la emisión de estas regulaciones, las cuales serán exigibles a partir del día de su publicación en el diario oficial.

Aparece hoy publicada nueva Ley del Trabajador Independiente

Con el número 10363 aparece publicada hoy en El Alcance No. 80 a La Gaceta No.79 la nueva Ley del Trabajador Independiente. 

(más…)...

LEER NOTA

Leer más