Notarios

Cancelarán presentación al diario de informaciones posesorias tramitadas en sede notarial

Con vigencia a partir del próximo 8 de noviembre, se publicó en La Gaceta del día  de hoy, la Directriz RIM-004-2010 del Registro de Bienes Inmuebles mediante la cual se advierte a todos los notarios y público en general, la cancelación que realizará dicho Registro, de todas aquellas protocolizaciones de piezas de informaciones posesorias cuyo medio de rogación haya sido la notarial.

Con fundamento en numerales varios de la Ley de Informaciones Posesorias, del Código Procesal Civil y del Código Notarial, el Msc. Oscar Rodríguez Sánchez, Director del Registro de Bienes Inmuebles, aclara que la inscripción registral de un terreno adquirido mediante información posesoria, únicamente puede tener como base la resolución de un juez, más específicamente, la certificación de dicha resolución o ejecutoria debidamente firmada por la autoridad judicial con cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 157 del Código Procesal Civil.

SEGUIR LEYENDO

Cancelación hipotecaria sin comparecencia del acreedor titular registral

Nuestro estimado colega,  Lic. Jaime Weisleder, nos ha remitido un interesante estudio sobre la posibilidad de que, bajo ciertas condiciones, puedan inscribirse en el Registro, cancelaciones de gravámenes hipotecarios y eventualmente, prendarios, sin la comparecencia en escritura pública del acreedor registral.

Según explica don Jaime motivó su análisis “…la complicación y  exigencia de requisitos, muchos de ellos absurdos y que interfieren directamente en el diario ejercicio del notariado y consecuentemente en el tráfico inmobiliario.   Sin la comparecencia del acreedor, se agilizarían enormemente y hasta se eliminarían del todo, problemas que tienen los notarios cada vez que van a realizar cancelaciones en una institución (cita previa, visto bueno, uso del machote de la institución, no ver quien firma la escritura, depositar el protocolo, etc).”

Es claro que tiene la última palabra en este asunto, el Regist...

SEGUIR LEYENDO

Nuevas tarifas por servicios de la DNN

Rigen dentro de un mes♦ Incluye emisión de papel notarial

El Consejo Superior Notarial publicó en La Gaceta del día de ayer, las nuevas tarifas que  por servicios que presta la Dirección Nacional de Notariado, entrarán a regir en el plazo de un mes.

Como justificación del incremento se señala la necesidad de la DNN de contar con los recursos económicos necesarios para el debido ejercicio de las funciones encomendadas por el Código Notarial, incluyendo la contratación de personal, el cual, hasta ahora ha sido suplido por el Poder Judicial o por el trabajo voluntario y gratuito de varias personas.

El pago de los servicios se realizará mediante boletas que emitirá el Consejo, mediante entero bancario o por depósito directo en las cuentas del Consejo.

En relación con el papel de seguridad, se establece un costo de cincuenta colones por cada folio, adicionales al costo del pape...

SEGUIR LEYENDO

Dirección Nacional de Notariado emite circulares

• Instituciones no pueden negarse a aceptar certificaciones notariales • “Firmas de apoderados” debe hacerse en presencia de notarios • Disposiciones varias sobre cobro de honorarios

Emitidas el 25 de agosto pasado e identificadas con los números 002, 003 y 004, la Dirección Nacional de Notariado emitió tres importantes circulares.   Ofrecemos a continuación los links para que pueda descargar el texto completo de cada una de ellas.

Circular 002-2010  Cumplimiento de la normativa notarial

Los apoderados de las instituciones públicas y privadas que deban comparecer ante notario público a suscribir cualquier tipo de acto o contrato otorgado en escritura pública, están obligados a suscribir esos documentos en presencia del notario, para que éste pueda identificarlos plenamente, apreciar sus capacidades y autenticar su firma.

A estos efectos, los apoderados de dichas institu...

SEGUIR LEYENDO

Registro Mercantil seguirá exigiendo libros Registro de Personas Jurídicas seguirá exigiendo libros de de actas para inscripcion de actos de sociedades inactivas

En virtud de los interesantes cuestionamientos planteados por los estimados suscriptores que han participado en nuestro blog en relación con la resolución 12-2010 de la Dirección General de Tributación publicada ayer en La Gaceta, consultamos al Registro de Personas Jurídicas, su opinión al respecto. 

El Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director de dicho Registro, gentilmente no hizo llegar esta tarde, la siguiente aclaración, que nos permitimos retransmitir a todos para su mejor conocimiento:

"1.- La Directriz en mención en modo alguno puede modificar normas legales que son de aplicación en la calificación de los documentos sometidos a registro, en razón de lo cual, el Registro no debe emitir Directriz alguna al respecto. Por el contrario seguirá aplicando la normativa respectiva tal y como lo ha hecho hasta la fecha.

2.- La interpretación que se realiza en la citada Directriz con respecto a las llamadas “soci...

SEGUIR LEYENDO

Registro informa sobre timbre agotado

Se publicó el día de hoy, en varios medios de circulación, el siguiente aviso del Registro Nacional:

“Por agotarse la existencia de las denominaciones de ¢100 y ¢300 de timbre de Registro Nacional, se exonera del pago del arancel correspondiente a los mismos hasta nuevo aviso, en los documentos que así lo requieran y que no puedan ser cancelados por medio de boleta o entero bancario.”

En nuestra opinión no queda claro cuáles serían esos documentos en los que definitivamente no podría realizarse la cancelación del timbre mediante entero bancario, pues la posibilidad de obtener en el BCR, enteros por 100 o 300 colones de timbre de Registro Nacional, siempre es factible.

En consulta al Lic. Rogelio Fernández, Presidente del Consejo Superior Notarial, gentilmente nos aclaró que la Junta Administrativa del Registro Nacional tomó la decisión de publicar la nota a fin de que los not...

SEGUIR LEYENDO

Agotado timbre de Registro Nacional

Quienes han estado tratando de comprar timbres de Registro Nacional, de ¢100 o ¢300 colones, habrán constatado que se encuentran agotados casi en todo el país.

En el Departamento Financiero del Registro Nacional nos informan que efectivamente se encuentra en proceso, la contratación de una empresa que pueda suplir la confección de los timbres faltantes pero todavía podría tomar semanas el que vuelvan a estar disponibles en los puestos de venta.

Ante la carencia de timbres de las denominaciones dichas, muchos colegas han optado por utilizar timbres de ¢500 y otros acuden al Banco de Costa Rica por enteros de ¢300, los cuales pegan en sus certificaciones como si se tratara de una especie más.

En consulta a varios colegas conocedores del tema nos señalan que de conformidad con el numeral 272 del Código Fiscal, cuando se agotan algunas denominaciones del timbre, el interesado debe util...

SEGUIR LEYENDO

Consejo Superior Notarial invita a opinar sobre lineamientos y directrices en materia de notariado

A solicitud del Lic. Rogelio Fernández Moreno, Presidente del Consejo Superior Notarial, hacemos de su conocimiento, la invitación a todos los notarios del país para que participen del proceso de revisión de cinco normas regulatorias de aspectos varios del notariado.  Más abajo ofrecemos el detalle de cada una con su respectivo link al texto completo.

Los comentarios y sugerencias deberán ser enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: dnn@abogados.or.cr

El Licenciado Rogelio Fernández fundamenta esta iniciativa en el hecho de ser la actividad notarial, un servicio público que como tal, debe ser eficiente y en forma especial debe adaptarse a todo cambio en el régimen legal y a las necesidades sociales que satisface.

“La Dirección Nacional de Notariado es un colaborador y generador de mecanismos que hagan más eficiente la función notarial, para garantizar, con trans...

SEGUIR LEYENDO