POWERED BYmaster lex

Categoría: Notarios

Nuevo Reglamento de Fiscalización de la DNN

Se publicó en La Gaceta del pasado 2 de febrero, un nuevo Reglamento de Fiscalización de la Dirección Nacional de Notariado, aprobado mediante acuerdo  2022-001-004  tomado en sesión ordinaria N° 001-2022 del Consejo Superior Notarial en fecha 12 de enero de 2022.

En los Considerandos del Reglamento se recuerda que de conformidad con los artículos 81 y 82 de los Lineamientos para el ejercicio y control del servicio notarial, la Dirección Nacional de Notariado "tiene la potestad de fiscalización de cualquier notaría, para verificar el cumplimiento de los requisitos y deberes de la función notarial que estos deben cumplir, así como la observancia de las medidas de seguridad, guarda de protocolo y papel notarial. Es obligación del Notario cooperar activamente en el proceso de fiscalización"

Nos permitimos destacar algunos de los artículos contenidos en este nueva reglamentación:

T...

LEER NOTA

Grupos de interés económico y responsabilidad solidaria por deudas ante la CCSS

La semana pasada tuvimos conocimiento de un caso en el que se está responsabilizando en forma solidaria a un Condominio de lotes residenciales por la deuda que tiene con la CCSS,  otra sociedad perteneciente en su carácter personal a un individuo que en su momento fue gerente de la sociedad administradora de dicho Condominio, así como propietario de algunas filiales.

Reiterada jurisprudencia ha tratado el tema de la responsabilidad solidaria de las empresas pertenecientes a un mismo grupo de interés económico de cara a los trabajadores demandantes de sus prestaciones y derechos laborales, bajo la premisa de que resulta contrario a la buena fe contractual,  obligar al trabajador a conocer con exactitud quién es su patrono.

Esta vez sin embargo la situación no tiene que ver con pretensiones de un colaborador hacia la sociedad o sociedades empleadoras sino la aplicación de la figura de la responsabilidad solidaria a un supu...

LEER NOTA

VIDEO EXPLICATIVO PARA EL LLENADO DE LA FÓRMULA ELECTRÓNICA DE RETIRO DEL FONDO NOTARIAL

La Dirección Nacional de Notariado ha puesto a disposición de todos los Notarios interesados en completar el Formulario Digital de Solicitud de Retiro del Fondo Notarial, el siguiente video explicativo con el paso a paso de lo que tienen que hacer para presentar su gestión de esta forma.Se reitera la conveniencia de que en la medida de lo posible, los Notarios opten por presentar su solicitud de retiro del Fondo Notarial a través de esta sencilla aplicación, sin necesidad de trasladarse, ni salir de la comodidad de sus casas u oficinas. El formulario se completa en línea, se firma electrónicamente y queda presentado sin necesidad de enviarlo por correo electrónico.Para ver el video explicativo haga clic a continuación:   https://youtu.be/6f2YxeTFbYQ...

LEER NOTA

Hoy inicia trámite para el retiro del Fondo Notarial. DNN aclara consultas sobre el procedimiento

La Dirección Nacional de Notariado publicó un video con las respuestas a las consultas e inquietudes que los notarios presentaron a través de un formulario digital que se habilitó especialmente con ese propósito, en relación al procedimiento para el retiro del Fondo de Garantía Notarial que podrán gestionar a partir de este 16 de febrero,  todos los notarios interesados.Ampliamente y con mucha claridad,  don Gastón Ulett, Presidente del Consejo Superior Notarial y por don Mariano Jiménez, Director Ejecutivo de la Dirección Nacional de Notariado responden las consultas formuladas, las cuales abarcan también inquietudes sobre la suscripción del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.Para ver el video haga clic en el siguiente hipervínculo:  https://www.youtube.com/watch?v=toHcPLiaflQEntre los aspectos abarcados nos permitimos resumir los siguientes, pero instamos a todos a escuchar la explicación completa brindada por los jerarcas en este video. --------------1.- Trámite presencial y digital.  ...

LEER NOTA

Directriz del Registro de Muebles sobre condonación de marchamos

Mediante la Directriz DRBM-DIR-002-2022,  el Registro de Bienes Muebles emitió algunas regulaciones sobre la aplicación de la Ley 10119, denominada “Condonación de las Deudas Acumuladas Relacionadas al Pago del Marchamo”  a actos registrales que involucren vehículos y motocicletas beneficiados con esta norma.

Como ya es conocido,  la Ley 10119  adicionó un Transitorio V a la Ley 7088, que en lo que interesa establece lo siguiente:

"Transitorio V.- 

Los sujetos pasivos de tributos, timbres, seguros y cánones administrados por el Ministerio de Hacienda, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Consejo de Seguridad Vial (CSV), el Consejo de Transporte Público (CTP) y el Instituto Nacional de Seguros (INS) correspondientes al impuesto sobre la propiedad de vehículos automotores, creado por el artículo 9 de la Ley 7088, Ley de Reajuste Tributario y Resolución 18ª ...

LEER NOTA

NUEVAMENTE SOBRE LOS TRASPASOS DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES A PERSONAS JURÍDICAS

Se publicó la semana pasada la Directriz DRBM- DIR- 001-2022 del Registro de Bienes Muebles la cual reforma la DRBM-DIR-005-2021 de julio del 2021 sobre actos de traspaso o enajenación, en los cuales las personas jurídicas delegan en terceros su representación a través de poderes o autorizaciones.  (Sobre la Directriz DRBM-DIR-005-2021 puede ver nuestra nota en este mismo blog.)

Concretamente el aspecto modificado tiene que ver con aquellos casos en los que la disposición o enajenación de los bienes muebles propiedad de la persona jurídica, lo realiza alguien que ya es representante pero que requiere de una autorización específica para el acto.

Copiamos a continuación el texto del punto 2) de la Directriz indicada, incluyendo el nuevo texto reformado del inciso b):

2) Autorizaciones: en estos casos el acto de disposición o enajenación sobre el bien mueble propiedad de una persona jurídica, lo realiza alguien que ya...

LEER NOTA

Sobre la devolución de cuotas del Fondo Notarial

Se detallan en los Transitorios I y  II publicados ayer en La Gaceta como parte del acuerdo de reforma de los Lineamientos para el Ejercicio y Control del Servicio Notarial,  los requisitos que deberán cumplir los interesados en la devolución de sus cuotas del Fondo de Garantía Notarial.   Se hace la diferenciación entre  notarios que actualmente se encuentran habilitados para el ejercicio notarial,  notarios inhabilitados y los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios en el caso de notarios fallecidos.   (Propiamente sobre la reforma a los Lineamientos para el Ejercicio y Control del Servicio Notarial puede ver nuestra nota en este mismo blog.)

A continuación nos permitimos desglosar los requisitos establecidos para cada uno de los casos señalados:1. Devolución de cuotas a Notarios Habilitados:a. Solicitud escrita mediante el Formulario Oficial debidamente lleno. b. Comprobante de la suscripción del seguro de Responsabilidad Civil Profesional.2. Devolución de...

LEER NOTA

Extienden vigencia de cédulas de identidad vencidas

Mediante Decreto N.° 3-2022 del Tribunal Supremo de Elecciones, publicada hoy en La Gaceta, se acuerda extender la vigencia de las cédulas de identidad que hubieren vencido o que estén por vencer en el período comprendido entre el 4 de febrero de 2020 y el 30 de abril de 2022, ambas fechas inclusive.

En el Decreto n.° 3-2020 publicado en junio del 2020, se había dispuesto extender hasta este 6 de febrero de 2022, la fecha de vigencia de las cédulas de identidad que hubieren vencido en el período comprendido entre el 4 de febrero de 2020 y el 5 de febrero de 2022, ambas fechas inclusive.   Sin embargo, ante la eventualidad de una segunda ronda, se toma el acuerdo de extender la vigencia de estas cédulas de identidad hasta el próximo 1 de mayo.

Asimismo se acuerda modificar el Plan Paulatino de Renovación de Cédulas de Identidad Vencidas, establecido originalmente en el Decreto n.° 3-2020 publicado en La Gaceta n.° 1...

LEER NOTA