Notarios

Prohíben solicitar personerías en trámites ante el Registro de la Propiedad Intelectual

Se publicó esta semana en La Gaceta, la Directriz DPI-0005-2022 del Registro de Propiedad Intelectual mediante la cual se informa que como consecuencia de la entrada en vigencia del Decreto N° 43665-MP-MEIC “Celeridad de los trámites administrativos en el sector público costarricense”, publicado en el Alcance 185 a La Gaceta 166 del 1 de setiembre de 2022.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Honorarios notariales por reinscripción de sociedades disueltas

Agradecemos a la Comisión de Aranceles del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica la atención brindada a la consulta que formulamos sobre los honorarios que deben devengar los notarios por las escrituras públicas de reinscripción de sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas.    (Ver resolución) 

" El cese de disolución constituye una solicitud formulada por las partes, mediante acta ante notario en que demuestran que la sociedad que fuera disuelta registralmente, se encuentra al día en el pago de sus cargas con el Estado.  De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, Tomo 2, vigésimo primera edición 1992, la renovación consiste en 1. volver una cosa "a su primer estado"  2. "reestablecer o reanudar una cosa que se había interrumpido." Por consiguiente esta Comisión considera que el trámite de Cese de disolución al ser un acta de solicitud que las partes formulan ante notario y que carece de requisitos complejos para lograr la...

LEER NOTA

Documentos extraprotocolares en soporte electrónico II Parte

Luego de la nota que publicamos en este blog sobre el nuevo Reglamento de Documentos Extraprotocolares en Soporte Electrónico del Consejo Superior Notarial, estimados suscriptores nos han estado consultando propiamente sobre los requisitos que deben cumplir al momento de autenticar firmas o expedir certificaciones utilizando su certificado de firma digital.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Reinscripción de sociedades disueltas: lo último que se ha mencionado

Comentario actualizado 4/10/2022

Ya casi estamos en setiembre y no ha sido posible para las sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas lograr su reinscripción, a pesar de haberse publicado en mayo, dos leyes que contemplan dicha posibilidad.     La Ley 10220 dirigida a aquellas sociedades disueltas de oficio en los años 2016 y 2017 bajo la primera Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas 9024, y la Ley 10255 para las sociedades morosas  a partir del año 2017 hasta la fecha, bajo la Ley vigente 9428.

La semana pasada se produjeron dos interesantes charlas sobre el tema.   La primera impartida dentro de la XXXI Jornada Notarial del Instituto Costarricense de Derecho Notarial (ICODEN) y la segunda como parte del Programa de Capacitaciones Virtuales que el Registro Nacional ha venido realizando a través de su dcanal de Facebook Live.

Nos permitimos resumir...

LEER NOTA

Registro de Muebles aclara procedimiento ante salida de la empresa RITEVE S y C

El Registro de Muebles estableció el procedimiento que deberán seguir los interesados en realizar cambios de características de vehículos o  inscripciones de vehículos nuevos o usados por primera vez,  que habiendo logrado obtener la respectiva revisión técnica vehicular antes de la salida de la empresa RITEVE S y C, el comprobante respectivo no hubiere sido transmitido electrónicamente al Registro o bien, habiéndolo sido,  contenga errores.

Expresamente se aclara que casos nuevos que no hubieren logrado realizar la revisión técnica antes de la suspensión de este servicio, deberán esperar que vuelva a ofrecerse el servicio con un nuevo proveedor.

Transcribimos en su tenor literal lo siguiente el aviso que aparece publicado en la página web del Registro Nacional:   (Ver aviso)

(más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Registro de Muebles publica nueva Guía de Calificación Registral

El Registro de Bienes Muebles comunicó esta semana la publicación de una nueva Guía de Calificación Registral actualizada   Para descargar el documento haga clic a continuación:  Descargar Guía de Calificación

Según se indica en su introducción,  esta Guía tiene como objetivo  "... servir de instrumento de consulta para usuarios internos y externos, respecto a los procesos y trámites registrales que resultan de competencia de este Registro, manteniendo información veraz y actualizada, unificando los criterios de calificación. Tarea de actualización y revisión que se realiza gracias al trabajo colaborativo de las áreas: registral, legal y Dirección."

A diferencia de la anterior versión,  la nueva Guía contiene toda una Sección Primera denominada:  Requisitos Generales para las Inscripciones Registrales, que empieza por referir los medios de seguridad notarial, pago de tributos y aranceles, sobre las repre...

LEER NOTA

Notarios podrán emitir documentos extraprotocolares en soporte electrónico

Con vigencia a partir de hoy, aparece  en La Gaceta un novedoso Reglamento de Documentos Notariales Extraprotocolares en soporte Electrónico aprobado por el Consejo Superior Notarial el pasado 18 de mayo.

"IV. La modernización en la actividad notarial implica adaptarse a los cambios jurídicos y a la realidad social imperante, con el propósito de responder a las exigencias de la sociedad y de la actividad notarial, la Dirección Nacional de Notariado y el Consejo Superior Notarial han venido promoviendo la implementación y el uso de la firma digital como herramienta de seguridad y celeridad en la función."

V.—Según el acuerdo 2020-028-004, tomado en sesión extraordinaria N° 028-2020, celebrada por el Consejo Superior Notarial el 16 de septiembre de 2020, todos los notarios públicos deben contar con firma digital a partir del 1 de enero de 2021....

LEER NOTA