POWERED BYmaster lex

Categoría: Notarios

Registro de Muebles aclara procedimiento ante salida de la empresa RITEVE S y C

El Registro de Muebles estableció el procedimiento que deberán seguir los interesados en realizar cambios de características de vehículos o  inscripciones de vehículos nuevos o usados por primera vez,  que habiendo logrado obtener la respectiva revisión técnica vehicular antes de la salida de la empresa RITEVE S y C, el comprobante respectivo no hubiere sido transmitido electrónicamente al Registro o bien, habiéndolo sido,  contenga errores.

Expresamente se aclara que casos nuevos que no hubieren logrado realizar la revisión técnica antes de la suspensión de este servicio, deberán esperar que vuelva a ofrecerse el servicio con un nuevo proveedor.

Transcribimos en su tenor literal lo siguiente el aviso que aparece publicado en la página web del Registro Nacional:   (Ver aviso)

(más…)

...

LEER NOTA

Leer más

Registro de Muebles publica nueva Guía de Calificación Registral

El Registro de Bienes Muebles comunicó esta semana la publicación de una nueva Guía de Calificación Registral actualizada   Para descargar el documento haga clic a continuación:  Descargar Guía de Calificación

Según se indica en su introducción,  esta Guía tiene como objetivo  "... servir de instrumento de consulta para usuarios internos y externos, respecto a los procesos y trámites registrales que resultan de competencia de este Registro, manteniendo información veraz y actualizada, unificando los criterios de calificación. Tarea de actualización y revisión que se realiza gracias al trabajo colaborativo de las áreas: registral, legal y Dirección."

A diferencia de la anterior versión,  la nueva Guía contiene toda una Sección Primera denominada:  Requisitos Generales para las Inscripciones Registrales, que empieza por referir los medios de seguridad notarial, pago de tributos y aranceles, sobre las repre...

LEER NOTA

Notarios podrán emitir documentos extraprotocolares en soporte electrónico

Con vigencia a partir de hoy, aparece  en La Gaceta un novedoso Reglamento de Documentos Notariales Extraprotocolares en soporte Electrónico aprobado por el Consejo Superior Notarial el pasado 18 de mayo.

"IV. La modernización en la actividad notarial implica adaptarse a los cambios jurídicos y a la realidad social imperante, con el propósito de responder a las exigencias de la sociedad y de la actividad notarial, la Dirección Nacional de Notariado y el Consejo Superior Notarial han venido promoviendo la implementación y el uso de la firma digital como herramienta de seguridad y celeridad en la función."

V.—Según el acuerdo 2020-028-004, tomado en sesión extraordinaria N° 028-2020, celebrada por el Consejo Superior Notarial el 16 de septiembre de 2020, todos los notarios públicos deben contar con firma digital a partir del 1 de enero de 2021....

LEER NOTA

¿Qué está pasando con las solicitudes de cese de disolución?

Comentario actualizado 4/10/2022

Si bien entró a regir desde el pasado 24 de mayo la posibilidad para las sociedades disueltas por morosidad en el pago del impuesto a las personas jurídicas que estuvo al cobro del 2012 al 2015,  de solicitar el cese de su disolución  (ver nota) , al día de hoy no ha sido posible para ninguna de ellas, lograr dicha reinscripción.   La razón es que al encontrarse deshabilitado el sistema del Ministerio de Hacienda,  los registradores a cargo de estas solicitudes no tienen forma de validar si la sociedad solicitante se encuentra al día en el pago del principal de todos los períodos adeudados por concepto de este tributo,  requisito sine qua non para la inscripción del acto.

Sabemos que colegas que ya han presentado al Diario de estas solicitudes,  les han sido devueltas las escrituras sin terminar su estudio con la siguiente indicación:SE ADVIERTE QUE POR IMPOSIBILIDAD DE VERIFICAR PAGO DEL IMPUESTO A LAS PERS...

LEER NOTA

Sobre la Declaración de Voluntades Anticipadas

Nos han estado solicitando el formulario o plantilla de una  "Declaración de Voluntades Anticipadas" que es como se le designa en el proyecto de ley recién aprobado la semana pasada,  a la "manifestación que se realiza mediante un documento en el cual una persona manifiesta, de manera expresa, consciente y anticipada, su voluntad en cuanto a intervenciones médicas de salud, enfermedad y muerte, sobre los cuales no pueda manifestar su voluntad o consentimiento en el momento de su realización."  (Tomado Proyecto de Ley 21.512)

En la página web de la Asamblea Legislativa aparece disponible el siguiente texto final de la propuesta:  Descargar

Si bien se señala que la ley entrará a regir a partir de su publicación en el Diario Oficial,  lo cierto es que se le confiere al Poder Ejecutivo un plazo no mayor de seis meses para la respectiva reglamentación.

Nos parece por lo tanto que ser...

LEER NOTA

Tramitación de primeros y ulteriores testimonios en el Registro Nacional

La semana pasada, dos estimados suscriptores nos pusieron al tanto de un defecto que les señalaron en el Registro Inmobiliario en razón de haberse establecido en el engrose  que se trataba de "primeros testimonios", siendo lo cierto que habían sido expedidos después de diez días de otorgadas las respectivas escrituras, según se podía apreciar en el estampado de firma digital que aparecía en ambos testimonios digitales.

El defecto anotado fue el siguiente:

TESTIMONIO NO PUEDE SER PRIMERO. EXCEDE EL PLAZO ENTRE FECHA INDICADA EN OTORGAMIENTO Y FECHA CONSIGNADA EN FIRMA DIGITAL (LOS ARTÍCULOS 115 Y 117 DEL CÓDIGO NOTARIAL

Los artículos 115 y 117 del Código Notarial disponen lo siguiente:

Artículo 115.- Engrose. El engrose debe hacer constar que se reproduce el instrumento matriz, identificándolo con su número, la página donde se inicia y el tomo del protocolo donde consta; la conformidad de la confrontación con el...

LEER NOTA

Imposibilidad de verificación del impuesto a las personas jurídicas afecta tramitación de escrituras

Seguramente como consecuencia del problema que está experimentando el sitio web del Ministerio de Hacienda por el "hackeo" del que habría sido víctima en estos días,  no está siendo posible para los señores registradores del Registro Nacional  verificar si los documentos presentados al Diario y en los que comparecen sociedades mercantiles, se encuentran al día en el pago del impuesto a las personas jurídicas Ley 9428.

Ya desde ayer el Registro Nacional había avisado sobre la suspensión del servicio de certificaciones de personerías en la plataforma www.rnpdigital.com por esta misma razón.

Consultamos hace unos minutos si existe alguna justificación o excusa para que los señores registradores procedan a la inscripción de los documentos sin la validación del pago de este tributo, y nos indicaron que de momento la única instrucción que existe es dejar en  "suspenso" su tramitación hasta tanto se encuentre nuevam...

LEER NOTA

Sociedades extranjeras 3-012 ya pueden ser eliminadas del Registro de Personas Jurídicas

Aparece hoy en La Gaceta, la Directriz DPJ-001-2022 del Registro de Personas Jurídica que da cumplimiento a lo establecido en la Ley de simplificación de trámites tributarios para personas jurídicas sin actividad lucrativa, N°10160, publicada el pasado 14 de marzo, la cual como ya lo comentamos en su momento, reformó el artículo 2 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, N°7092 para adicionar lo siguiente: 

“[…] En caso de entidades no domiciliadas que ostenten cédula jurídica que inicie en 3-012, y no realicen ninguna actividad en el país, podrán solicitar al Registro Nacional la eliminación de la cédula jurídica que se les emitió, sin perjuicio de que se mantenga la validez de cualquier acto o contrato suscrito de previo a la eliminación de la referida cédula.”

Conforme lo dispuesto en la norma, se procede a comunicar la forma en que se tramitará la modificación del estado de las entidades de la clase 0...

LEER NOTA