Notarios

Proyecto de Ley para Facilitar la Gestión Notarial

Agradecemos a la Licenciada Erika Jiménez Arias, socia Directora del Bufete Jurislex Abogados, el interesante artículo que transcribimos a continuación, pero sobre todo la lucha que ha dado  por varios años ante diversas instituciones a fin de promover la reforma del Código Fiscal para lograr adecuar las dimensiones de los folios de los protocolos notariales a tamaños manejables por las impresoras que hoy día utilizan el 99% de los notarios públicos sin necesidad de tenerlos que refilar o de realizar complicadas maniobras para lograr la correcta impresión de las escrituras públicas.

El pasado 4 de mayo quedó presentado en la corriente legislativa el Proyecto de Ley para Facilitar la Gestión Notarial con el número de expediente 23.742. que pretende justamente este cometido.

------------------------

"Si usted como yo es notario o notaria pública, sab...

LEER NOTA

Tipos de letra a utilizar en documentos notariales

Se publicó el pasado viernes 28 de mayo la reforma del artículo 11 de los Lineamientos para el Ejercicio y Control del Servicios Notariales mediante la cual se estableció,  entre otros, el tamaño mínimo de letra que deben utilizar los notarios públicos al momento de imprimir sus escrituras en el Protocolo así como de emitir documentos extraprotocolares.     (Puede ver al respecto nuestra nota en este mismo blog.)

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Sobre los Documentos Notariales Extraprotocolares en Soporte Electrónico

Se publicó en La Gaceta del pasado viernes, la respuesta que el Consejo Superior Notarial brindó a la Dirección Jurídica del Banco Nacional de Costa Rica sobre varios temas relacionados con el Reglamento de Documentos Notariales Extraprotocolares en Soporte Electrónico que entró a regir el 15 de junio del 2022.    (Puede leer más al respecto de este Reglamento en nuestra nota en este mismo blog.)

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Nuevas regulaciones sobre tamaño y tipos de letra a utilizar en documentos notariales

En La Gaceta del pasado viernes aparece la reforma aprobada por el Consejo Superior Notarial al  artículo 11 de los Lineamientos para el ejercicio y control del servicio notarial a fin de establecer que el tamaño mínimo a utilizar en la emisión de documentos extraprotocolares, sea que se emitan en soporte físico o en soporte electrónico, deberá ser a partir de ahora 12.   En cuanto a la impresión de instrumentos públicos en el protocolo notarial se mantiene como mínimo el tamaño de letra 10.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Socios pueden solicitar reinscripción de sociedades disueltas

El Registro de Personas Jurídicas emitió el pasado mes de marzo,  la Circular DPJ-008-2023  con nuevas regulaciones sobre el procedimiento que deben seguir las sociedades disueltas por morosidad en el impuesto a las  personas jurídicas Ley 9428 o por vencimiento del plazo social a fin de tramitar su reinscripción.    (Al respecto puede ver nuestra nota en este mismo blog.)

Entre los cambios se estableció la posibilidad de que los apoderados generales y generalísimos realicen el trámite, aún cuando la sociedad tuviera representantes legales con nombramientos vigentes al momento de su disolución.  Se reguló también por primera vez el tema de los albaceas legitimados para actuar y de las reinscripciones de sucursales y de apoderados extranjeros.Pero el punto al que queremos referirnos hoy es a la alternativa, originalmente no prevista, de que sean los propios socios de la sociedad disuelta, quienes gestionen la reinscripción de las sociedades.   Transcribimos a continuación ...

LEER NOTA

Notarios pueden protocolizar piezas en todo tipo de procesos judiciales

Nos permitimos transcribir acuerdos del Consejo Superior Notarial de enero del presente año sobre la posibilidad que tienen los notarios que han fungido como abogados directores en procesos judiciales de protocolizar piezas de esos mismos procesos.

En julio del 2021,  el Consejo Superior Notarial había establecido esta posibilidad tratándose de procesos de cobro judicial.   (Puede ver al respecto nuestra nota en este mismo blog).  Pero ahora se señala que sin importar la naturaleza del proceso, no alcanzan al notario las prohibiciones establecidas en el art. 7, inciso c) al estimarse que las protocolizaciones de piezas  "... se limitan a revisar la existencia y contenido de un documento dictado por una autoridad jurisdiccional, por lo que no representa una construcción propia del notario y las partes en la elaboración del documento, de suerte tal que no se encuentra una razón objetiva para restringir y limitar la posibilidad de este tipo de protocolizacio...

LEER NOTA

Compraventas con hipoteca a favor del transmitente. Tasación de timbres e impuesto de traspaso

Hace unos días comentamos sobre algunos cuidados que hay que tener al momento de tasar los timbres e impuestos en escrituras de traspaso de inmuebles, dependiendo de si se trata de viviendas o  de propiedades con otros destinos distintos a la vivienda,  como por ejemplo: locales comerciales, fundos agrícolas, terrenos sin construir, etc.  ( Si desea ver dicha nota,  haga clic aquí.)   

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Nueva circular sobre reinscripción de sociedades disueltas

Con fecha de este 3 de marzo, el Registro de Personas Jurídicas emitió la Circular DPJ-008-2023, que deroga las anteriores directrices sobre reinscripción de sociedades disueltas por morosidad con el impuesto a las personas jurídicas Ley 9428 y por vencimiento del plazo social.    Se aclaran en las presentes regulaciones, temas que habían suscitado dudas sobre algunos aspectos del trámite a seguir.   Nos permitimos a continuación mencionar algunos de los aspectos contemplados.

Para ver el texto completo de la Circular puede descargarlo en el siguiente link:   Descargar Circular DPJ-008-2023

(más…)...

LEER NOTA

Leer más