POWERED BYmaster lex

Categoría: Notarios

Notarios pueden protocolizar piezas en todo tipo de procesos judiciales

Nos permitimos transcribir acuerdos del Consejo Superior Notarial de enero del presente año sobre la posibilidad que tienen los notarios que han fungido como abogados directores en procesos judiciales de protocolizar piezas de esos mismos procesos.

En julio del 2021,  el Consejo Superior Notarial había establecido esta posibilidad tratándose de procesos de cobro judicial.   (Puede ver al respecto nuestra nota en este mismo blog).  Pero ahora se señala que sin importar la naturaleza del proceso, no alcanzan al notario las prohibiciones establecidas en el art. 7, inciso c) al estimarse que las protocolizaciones de piezas  "... se limitan a revisar la existencia y contenido de un documento dictado por una autoridad jurisdiccional, por lo que no representa una construcción propia del notario y las partes en la elaboración del documento, de suerte tal que no se encuentra una razón objetiva para restringir y limitar la posibilidad de este tipo de protocolizacio...

LEER NOTA

Compraventas con hipoteca a favor del transmitente. Tasación de timbres e impuesto de traspaso

Hace unos días comentamos sobre algunos cuidados que hay que tener al momento de tasar los timbres e impuestos en escrituras de traspaso de inmuebles, dependiendo de si se trata de viviendas o  de propiedades con otros destinos distintos a la vivienda,  como por ejemplo: locales comerciales, fundos agrícolas, terrenos sin construir, etc.  ( Si desea ver dicha nota,  haga clic aquí.)   

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Nueva circular sobre reinscripción de sociedades disueltas

Con fecha de este 3 de marzo, el Registro de Personas Jurídicas emitió la Circular DPJ-008-2023, que deroga las anteriores directrices sobre reinscripción de sociedades disueltas por morosidad con el impuesto a las personas jurídicas Ley 9428 y por vencimiento del plazo social.    Se aclaran en las presentes regulaciones, temas que habían suscitado dudas sobre algunos aspectos del trámite a seguir.   Nos permitimos a continuación mencionar algunos de los aspectos contemplados.

Para ver el texto completo de la Circular puede descargarlo en el siguiente link:   Descargar Circular DPJ-008-2023

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Traspasos de inmuebles. Cuidado al momento de tasar timbres e impuestos.

Una consulta frecuente de estimados usuarios de nuestro sistema Master Lex Cálculos, se refiere a la tasación de timbres en los traspasos de inmuebles destinados a vivienda. La duda surge cuando obtienen resultados distintos a los que aparecen en el sistema de tasaciones del Banco de Costa Rica. Lamentablemente muchas veces nos consultan después de haber realizado el pago de timbres, debiendo iniciar las gestiones para recuperar lo pagado en exceso ante las diversas instituciones receptoras de timbres.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Resolución del INDER sobre aumento de timbre agrario en varios actos registrales

Se publicó hoy en La Gaceta la Resolución General 003-2023 del Instituto de Desarrollo Rural  a fin de incrementar algunas de las tarifas de timbre agrario que corresponden ser pagadas en varios actos registrales.   (Ver texto completo aquí.)

Surgen de inmediato varias inquietudes que estamos tratando de aclarar directamente con los colegas de esta institución, así como con personal del Banco de Costa Rica encargado del sistema de tasaciones de timbres.

En primer lugar vemos que se establece que: "Por las ventas de este Timbre, en cantidades mayores a cinco mil colones (¢5.000.00) tendrán el descuento que usualmente tiene las Especies Fiscales." 

Sabemos que con la entrada en vigencia en el año 2012 de la Ley 9036, de Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario se había eliminado el 6% de descuento que hasta ese momento sí aplicaba al timbre agrario al igual que al resto d...

LEER NOTA

Aclaración sobre vencimiento de pólizas de responsabilidad civil profesional

Publicamos hace algunos días en este blog, dos notas sobre el tema de la referencia indicando erróneamente que la fecha de vencimiento de las pólizas de responsabilidad civil profesional que los notarios públicos debieron suscribir en el 2022 al eliminarse el Fondo de Garantía Notarial, era el  pasado 27 de enero.

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Registro Nacional emite circular sobre boletas de seguridad

Mediante la Circular DGL-0002-2023 de la Dirección General del Registro Nacional publicada ayer en La Gaceta se emiten nuevas regulaciones para la entrega, devolución e inhabilitación de boletas de seguridad.  Para descargar su contenido haga clic aquí.

Se señala en los Considerandos de la Circular que con la entrada en funcionamiento del servicio de  Ventanilla Digital,  un desarrollo cero papel, que implementó como medida de seguridad el uso de la firma digital del Notario Público autorizante, en la actualidad el 61.77% de los documentos se tramitan en formato digital versus el 38.23% en formato papel, porcentaje que además crece cada día y que ha provocado, como era de esperar, una considerable reducción en el requerimiento de talonarios de boletas de seguridad por parte de los notarios.

Es por lo anterior que se decide emitir las presentes regulaciones para garantizar un uso eficiente de los talonarios existentes ...

LEER NOTA

Verifique el estado de su póliza de responsabilidad profesional en la DNN

-------- El presente comentario fue actualizado el 2/2/2023 ----------------

La Dirección Nacional de Notariado publicó en su página web un recordatorio dirigido a toda la comunidad notarial sobre la importancia de mantener el seguro de responsabilidad civil al día.   Puede verlo en el siguiente link: https://www.dnn.go.cr/noticias/la-dnn-recuerda-la-comunidad-notarial-mantener-el-seguro-de-responsabilidad-civil

(más…)...

LEER NOTA

Leer más