POWERED BYmaster lex

Categoría: Expertos Opinan

Disolución de sociedades y deudas tributarias: ruptura del principio de separación de capitales

Agradecemos al Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez que pusiera a nuestra disposición su interesante artículo publicado en La República.Net sobre un tema que en estos días ha causado no pocos dolores de cabeza a gran cantidad de sociedades disueltas de oficio por morosidad en el impuesto a las personas jurídicas.

La posibilidad de cobrarle las sumas adeudadas a los "últimos socios oficialmente registrados" según lo dispone el art. 7 de la Ley 9428, si bien ya se contemplaba en la anterior Ley 9024 del año 2012, es hasta ahora, con la existencia del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, que empieza a vislumbrarse como una posibilidad real para la Administración Tributaria, a pesar de que podría estarse quebrantando el principio de separación de capitales según nos expone magistralmente el Dr. Sánchez en su ensayo, a continuación.

--------------------

"Una sociedad mercantil...

LEER NOTA

Reajuste o revisión de precios de los contratos en dólares

El colega Eduardo Rojas Gómez, Licenciado en Administración Pública, Máster en Dirección de Empresas y en Ingeniería Industrial, con más de 20 años de carrera docente en la UCR, especialista en consultoría administrativa-financiera y contratación administrativa, nos explica con profundidad sobre un tema que es muchas veces objeto de dudas e inquietudes.  Agradecemos mucho su valioso aporte a este foro.

-------------------------------

"El reajuste de precios, es la reacción jurídica que ofrece el sistema legal costarricense para hacer frente a las variaciones de los costos y gastos que son parte del precio del contrato y que tienen una afectación directa sobre éste. La idea es garantizar el principio de intangibilidad patrimonial y la restitución del equilibrio financiero del precio pactado.

El sistema costarricense, permite reconocer variaciones en los costos, ya que, si no es as...

LEER NOTA

Incorporación de la realidad digital al ejercicio notarial

El estimado colega Mario Alberto Chaves Mata,  Licenciado en Derecho y Máster en Administración pública con énfasis en Gestión Parlamentaria, gentilmente ha puesto a nuestra disposición este interesante comentario sobre la necesidad de una reforma al Código Notarial que permita  incorporar  la realidad digital dentro de la función notarial.

-----------------------------

"Como redactor de proyectos de ley tengo claro que, -por mucho que corramos-, la realidad se adelantará siempre al Derecho y la realidad digital no es la excepción.

La pandemia que vivimos ha obligado a muchos a tener que reinventarse y la función pública notarial, -por causa de ésta coyuntura-, también está haciendo fila en espera de que el Legislador proponga alguna reforma legal que la atempere y adecúe a los nuevos cambios tecnológicos que hoy tiene a su disposición.

...

LEER NOTA

Dimensión jurídica internacional de las personas

Les invitamos a escuchar un nuevo episodio del podcast LEXtalk, conducido por el Lic. Mauricio París, profesor de Contratos Internacionales en la Universidad de Costa Rica. En este episodio el invitado fue el profesor de Derecho Internacional Privado, Juan José Obando Peralta, y el tema desarrollado fue: "La Dimensión Jurídica Internacional de las Personas" desde la perspectiva del Derecho Internacional, las principales reformas introducidas a la legislación costarricense en materia de Derecho Internacional Privado, y los principales instrumentos internacionales que deberían aprobarse en los próximos años.

Para acceder a este insumo valioso, puede hacer clic en los siguientes links:Spotify: https://open.spotify.com/episode/1nWsLfdQtXX77SzSfk2P0V?si=4JC6GcgJRFmY2Em7xeb61gApple: https://podcasts.apple.com/cr/podcast/la-dimensi%C3%B3n-jur%C3%ADdica-internacional-de-las-personas/id1467478668?i=1000482403874Soundcloud: https://soundcloud.com/lex-talk/la-dimension-juridica-internacion...

LEER NOTA

La Administración Pública bajo el Derecho Administrativo Global

Agradecemos al colega Alex Rojas, Máster en Derecho Constitucional, este nuevo aporte que gentilmente pone a disposición de nuestra querida comunidad de suscriptores.

------------------------------

"A partir de dos proyectos de investigación gestados, respectivamente, en Estados Unidos y en Alemania, han surgido dos conceptos denominados como Derecho Administrativo Global y Derecho Administrativo Internacional; estos conceptos, aunado a la falta de unidad en su respectiva definición, aún no poseen la madurez suficiente para ser considerados como una nueva disciplina ni tampoco una rama del Derecho Administrativo o Público, pero han sido importantes para apreciar la aparición de cierta relación e inclusive, confrontación, jurídicas, entre el derecho interno de cada Estado y una serie de normas, reglas y estándares internacionales, derivados de la gobernanza multinivel.

Tanto el Derecho...

LEER NOTA

Contratos privados frente al COVID-19

Agradecemos al Lic. Mauricio París, profesor de Contratos Internacionales en la Universidad de Costa Rica,  la invitación que nos extendió para divulgar el conversatorio interesantísimo que tuvo con los Licenciados Diego Baudrit y Federico Torrealba hace algunas semanas sobre la incidencia de la pandemia del COVID-19 en los contratos privados.

Para acceder a este insumo valioso, puede hacer clic en los siguientes links:

Spotify: https://open.spotify.com/episode/6QYCubbr5eedC0MjPL9AcW?si=SZinjsIDTByPYO06lsC0AgSoundcloud: https://soundcloud.com/lex-talk/contratos-privados-frente-al-covidApple: https://podcasts.apple.com/cr/podcast/lextalk/id1467478668?i=1000472114947  ...

LEER NOTA

El condominio y la toma de decisiones ¿Se pueden realizar asambleas virtuales?

Agradecemos al Lic. Ignacio Alfaro,  renombrado especialista en el campo del Derecho Condominial,  este completo artículo que nos comparte sobre un tema que muchos notarios han estado consultando estos días dada la exigencia del distanciamiento social al que nos obliga la actual crisis sanitaria que atraviesa el país..

----------------------

"Esta emergencia del Coronavirus nos ha obligado a replantearnos muchos conceptos para poder cumplir con los fines de las normas en contextos inéditos, y los condominios no han estado ajenos a esta situación.

Los condominios toman sus decisiones más importantes en Asamblea de Condóminos, pues son competencia de esa Asamblea “las resoluciones sobre asuntos de interés común, no comprendidas dentro de las facultades y obligaciones del administrador.” (Artículo 24 de la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio.

Acceso remoto a bases de datos de Propiedad Industrial y Derechos de Autor

Agradecemos al Lic Ignacio García esta opinión interesante sobre un servicio que para muchos colegas sería de gran utilidad que Registro Nacional brindara, de la misma forma que actualmente ofrece otra información esencial para el quehacer diario notarial.

------------------------------

"Las bases de datos de mercantil (no la de imágenes digitalizadas, sino la del Registro Mercantil propiamente) y la de Propiedad Industrial y Derechos de Autor, no están accesible en línea remotamente por internet.

Esta es una situación que incide negativamente para todos los abogados, pero aún más para los abogados y notarios que residen en zonas alejadas del valle central, con los costos que esto implica. Sin embargo, en estos tiempos de crisis sanitaria, la afectación y el riesgo para la salud del gremio es aún mayor.

Ignoro las razones para que esta situación ...

LEER NOTA