De Interés General

Sobre los honorarios y timbres a pagar en algunos actos registrales

Por: Lic. Silvia Pacheco A.

A raíz de consultas  frecuentes de estimados suscriptores sobre diferencias entre los resultados del sistema TASABAN y los de nuestro sistema Master Lex Cálculos en relación con algunos actos registrales,  logramos que el Registro Inmobiliario nos confirmara el fundamento legal de las especies cuestionadas.    De igual manera, por parte de la Comisión de Competencia Leal y Aranceles del Colegio de Abogados obtuvimos la aclaración sobre las tarifas a aplicar en algunos de estos actos y contratos.

Agradecemos a ambas dependencias la oportuna atención brindada a nuestras inquietudes y nos complace ratificar, para la tranquilidad de nuestra estimada comunidad de suscriptores, la correción de las  opciones incluidas en nuestro sistema Master Lex Cálculos.    Recientemente pudimos constatar además que ya las correciones respectivas han sido introducidas al sistema TASABAN.

Resumimos a continuación algunos de...

SEGUIR LEYENDO

Conozca el Reglamento a la Ley Antitabaco

Se publicó el pasado miércoles 27 de junio, el Reglamento a la Ley General para el Control del Tabaco y sus efectos nocivos a la salud, No. 9028 del 22 de marzo de este año, sobre la cual hicimos también un comentario en marzo pasado (Patronos que permitan fumar en centros de trabajo pagarán multa de 180,300)

Si desea conocer el texto de este nuevo Reglamento descárguelo a continuación:   TEXTO REGLAMENTO LEY ANTITABACOTambién podrá consultarlo con la actualización de su sistema Master Lex Normas en el presente mes de julio.

Nos parece importante destacar que mediante Transitorio VI se concede el plazo de tres meses a los propietarios, representantes legales, gerentes, administradores y jerarcas institucionales de los lugares públicos y privados catalogados en el art. 5 de la Ley 9028 como cien por ciento libres de exposición al humo del tabaco y sus derivados para que incorporen la prohibición de fumar dentro de los respectivos reglamentos ...

SEGUIR LEYENDO

Nuevo Reglamento de Extranjería establece períodos de gracia importantes de ser tomados en cuenta

El Licenciado Marco Badilla Chavarría, abogado y exdirector de Migración, nos ha hecho llegar este completo análisis sobre el nuevo Reglamento de Extranjería publicado apenas el 17 de mayo pasado en La Gaceta.   Lo retransmitimos a continuación para la atención de todos, agradeciéndole a don Marco su gentileza en compartir este importante resumen con nuestra querida comunidad de suscriptores.

Si desea conocer el texto de este nuevo Reglamento puede consultarlo en su base de datos Master Lex Normas a partir de la actualización de sus sistemas en el presente mes de junio, o bien descargarlo en el vínculo que le ofrecemos al final de esta nota.

================================================================================

"El Decreto No. 37112-G fue publicado oficialmente el pasado  17 de mayo. Derivado de varios borradores sometidos a consulta...

SEGUIR LEYENDO

Algo más sobre la Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas

Por: Lic. Silvia Pacheco A.

Restan solamente cuatro semanas del plazo concedido mediante Ley 9024 para la disolución de sociedades mercantiles que quieran evitar el pago del impuesto a las personas jurídicas correspondiente al presente período 2012.

Así lo dispone el transitorio II que copiamos a continuación para su mejor conocimiento:

Transitorio II:  Las sociedades mercantiles, subsidiarias de una sociedad extranjera o su representante y las empresas individuales de responsabilidad limitada que se disuelvan en el plazo de los tres meses contados a partir de la entrada en vigencia de esta ley no pagarán este impuesto. Vencido este plazo sin completar el proceso de disolución, los contribuyentes deberán cancelar el impuesto en los términos previstos en esta ley.

Varios estimados suscriptores nos han llamado preocupados por la saturación de avi...

SEGUIR LEYENDO

Sobre el documento de identificación DIMEX para extranjeros

Se conoce como DIMEX al Documento de Identidad Migratoria para Extranjeros con el que desde el 2008 se empezó a dotar a los foráneos legalmente establecidos en nuestro país.  Consiste en una identificación de doce dígitos que cuenta con la fotografía y la firma del portador.

Según las autoridades migratorias ha ayudado a disminuir los fraudes bancarios por suplantación de identidad de extranjeros al encontrarse entrelazados los sistemas informáticos de los bancos con los de la Dirección General de Migración y Extranjería, permitiendo chequear la firma y fotografía de los portadores del DIMEX.

La semana pasada se comentó mucho sobre este tema en los medios, debido a la entrada en vigencia, en enero de este año, del Reglamento General sobre Legislación contra el Narcotráfico, Actividades Conexas, legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y delincuencia organizada, Decreto Ejecutivo No. 36948-MP-SJ-JP...

SEGUIR LEYENDO

Archivo Nacional estrena nuevo sitio web y ocupa cuarta posición en desempeño institucional

Por: Lic. Silvia Pacheco A.  (spacheco@masterlex.com)»Institución ocupa cuarta posición en desempeño institucional a nivel nacional.»Se mantiene preocupante situacion presupuestaria.**************************************************************************************************************************************

Desde el pasado 8 de mayo, se encuentra disponible en la dirección electrónica www.archivonacional.go.cr la nueva página web de esta institución, totalmente remozada y con una oferta informativa muy variada y de interés para públicos diferentes:

Los Notarios pueden conocer las fechas de presentación de índices notariales,  información referente a trámites y servicios que presta el Archivo Notarial como depósito de protocolos, facilitación de documentos, restauración de folios de protocolo, etc.   Además un enlace al sistema INDEX, dentro del cual, en forma gratuita, se ubica información referente al registro de testamen...

SEGUIR LEYENDO

Procedimiento para la obtención de las nuevas placas metálicas

Por: Lic. Silvia Pacheco A.  (spacheco@masterlex.com)

En respuesta a las múltiples consultas que hemos recibido en los últimos días sobre el procedimiento para la obtención de las nuevas placas metálicas por parte de estimados suscriptores interesados en  evitarse y evitarle a sus clientes el  tener que realizar dicha sustitución cuando ya sea exigido como requisito para la circulación vehicular, nos permitimos reseñar los siguientes pasos, no sin antes agradecer al personal de la Dirección de Servicios Registrales y del Departamento de Placas Metálicas, quienes gentilmente nos instruyeron sobre este procedimiento:

1) El trámite debe ser realizado por el dueño registral del vehículo, sea persona física o bien el representante legal de las personas jurídicas.  En este segundo caso, si el automotor es propiedad de una organización o persona jurídica cuya información se encuentre ya incluida en el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Acerca de la información errónea que está circulando sobre el cambio de placas

por Lic. Silvia Pacheco Alfaro (spacheco@masterlex.com)

Desde la semana pasada se encuentra circulando por correo electrónico un calendario en el que supuestamente se establecen los meses en los que -dependiendo del último dígito de la placa- deberán los propietarios de vehículos automotores realizar el cambio de sus placas metálicas a fin de cumplir con lo dispuesto en el Reglamento para la Asignación de Matrícula, emisión de placas metálicas y documento adicional de identificación para la circulación de vehículos automotores por Vías Públicas Terrestres, que se publicó en abril del año pasado.

Efectivamente en dicho Reglamento se establece la obligación para  los propietarios de vehículos de renovar sus placas metálicas a fin de adquirir nuevas con mecanismos adicionales de seguridad.  Esta renovación constituirá un requisito indispensable para la circulación a partir del momento en que se definan l...

SEGUIR LEYENDO